Agroindustria prepara una resolución para regular el uso de agroquímicos

Agroindustria prepara una resolución  para regular el uso de agroquímicos

A pesar de los intentos, la Provincia aún no tiene una ley provincial que regule el uso de agroquímicos en campos bonaerenses. Tras idas y venidas, el proyecto que quería el Ministerio de Agroindustria está estancado en la Legislatura.

Por ello, y para no perder más tiempo, la cartera que conduce Leonardo Sarquís está trabajando en una resolución que permita "ordenar" los usos y límites de la fumigación en el territorio provincial.

Según fuentes ministeriales, la resolución será presentada de manera oficial antes del 15 de diciembre, y entrará en vigencia el 1 de enero de 2019. Hasta ahora hay lineamientos básicos, como es la zona de amortiguamiento para las aplicaciones de agroquímicos, como son las escuelas y áreas residenciales.

"Hasta que la Legislatura apruebe la ley provincial de agroquímicos se pone en vigencia esta resolución a la que pueden adherir los municipios. Cuando esté firmada, seguramente hagamos un encuentro con intendentes para que se sumen al instante", aclararon desde Agroindustria.

Actualmente, cada distrito tiene una legislación propia y, por ende, diferente. De los 135 partidos de la Provincia, 128 se dedican a la actividad agroindustrial, de los cuales 70 tienen normativas municipales distintas.

En este sentido, la resolución buscará "ordenar" los lineamientos básicos de la aplicación de agrotóxicos y su fiscalización.

EL POLÉMICO PROYECTO

El proyecto para establecer la correcta y racional utilización de los productos fitosanitarios y plaguicidas duerme en la comisión de Legislación General de Diputados, luego de su aprobación en la Cámara alta.

La iniciativa es mirada de reojo por parte de distintas asociaciones ambientalistas porque achica drásticamente, respecto de numerosas ordenanzas municipales que rigen en la actualidad, los metros de distancia con relación a una población para poder realizar las aplicaciones.

El quid de la cuestión radica en las interpretaciones para definir lo que se considera Zona de Exclusión (ZE) y Zona de Amortiguamiento (ZA).

En efecto, la propuesta que dio el puntapié inicial fue redactada por el senador exmassista Alfonso Coll Areco, y establecía zonas de exclusión para las aplicaciones de agroquímicos conforme a la categoría toxicológica enmarcada por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El proyecto planteaba un área demarcada por 500 metros desde el límite de la zona urbana para las fumigaciones aéreas de todos los productos fitosanitarios, fertilizantes y plaguicidas. En tanto, para la fumigación terrestre disponía una zona de exclusión delimitada por 100 metros para aquellos productos considerados como muy peligrosos y de 10 metros para aquellos plaguicidas cuya clasificación toxicológica era poco peligrosa.

En tanto, para la zona de amortiguación se prohibía todo tipo de aplicación "salvo expresa autorización del Municipio" y -aun cuando este diera el permiso- fijaba una distancia de 500 a 2.000 metros a contarse a partir de la Zona de Exclusión.

La iniciativa de Coll Areco fue aprobada sobre tablas en el Senado y, al aterrizar en la Cámara Baja, los diputados metieron mano y la modificaron sustancialmente, sobre todo en lo concerniente a los límites de la Zona de Amortiguamiento.

Con este nuevo proyecto se eliminaron las categorías toxicológicas como parámetro guía para establecer una distancia acorde a partir de la cual está permitido fumigar, igualando así todos a todos los productos fitosanitarios, fertilizantes y plaguicidas, sean de mucha o poca peligrosidad.

Ergo, se fijaron distancias fijas conforme a la técnica de fumigación. Para las zonas de exclusión, los límites se mantuvieron dentro de las mismas distancias (100 metros la terrestre y 500 la aérea), pero para la zona de amortiguación, esas brechas se vieron acortadas drásticamente, ya que se extirpó el protagonismo del municipio como la figura excluyente para levantar la prohibición de fumigar y se establecieron como franja de seguridad "los primeros 500 metros lindantes al área urbana" y no a partir de la ZE.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 06 de noviembre de 2025

Nº 7353

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Margarita Garcia vda de Perez ( NEGRA )

(q.e.p.d.). Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 16.30. Casa de duelo: calle 108 Nº 500. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Dora Felisa Madrid (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados paraluego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el miércoles 5 a las 11. Casa de duelo: calle 13 Nº 717. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Maxima Rivero (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 17.30. Casa de duelo: calle 33 Nº 373. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Mirta Elisa Lopez, (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para posteriormente ser trasladados hacia la ciudad de Miramar donde serán cremados en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 26 Nº 426. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Francisca Juliana Ledesma (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 11. Casa de duelo: Barrio Alborada Nº 93. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Herrera Domingo Ignacio (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes a las 15.30. Casa de duelo: Barrio calle 3 Nº 280. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Obdulia Carmen Nocera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 31 a las 11. Casa de duelo: calle 22 Nº 861. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Nieves Iturricastillo (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 30 a las 15.30. Casa de duelo: calle 25 Nº 225. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.