Cristina Kirchner culpó a Kicillof por la derrota del peronismo en Provincia
Cinco días después de la victoria de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas nacionales, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner apuntó al gobernador bonaerense Axel Kicillof por la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires al insistir con que "fue un error político desdoblar la elección".
En un extenso documento político titulado “Elección 26 de octubre”, analizó los resultados de los últimos comicios y lanzó una dura autocrítica hacia el gobernador bonaerense. Así, la exmandataria cuestionó la decisión de desdoblar las elecciones provinciales, a la que calificó como un “error político” que tuvo consecuencias nacionales.
Para sustentar su crítica, Cristina destacó que "todos los gobernadores peronistas (Ziliotto de La Pampa, Quintela de La Rioja, Jalil de Catamarca, Jaldo de Tucumán, Insfrán de Formosa) ganaron en estas elecciones parlamentarias" y señaló que "la excepción de lo ocurrido en la Provincia de Buenos Aires obedece a un error político al equivocar la estrategia electoral, decidiendo el desdoblamiento".
En ese sentido, argumentó que su oposición al desdoblamiento fue para "no dividir los esfuerzos en dos elecciones separadas por apenas 49 días", y recordó que el 14 de abril pasado, cuando Kicillof tomó esa decisión, le pidió a sus dirigentes en la Legislatura Bonaerense que no acompañen la iniciativa del oficialismo.
Asimismo, recordó que en aquel momento advirtió el riesgo de separar los comicios y que incluso lo hizo “de corazón”, porque, según destacó, “no me interesa tener razón, me interesa ganar las elecciones”. Según su interpretación, el adelantamiento de los comicios provinciales actuó como una suerte de “balotaje anticipado”, que permitió reagrupar el voto antiperonista y condicionó el resultado del 26 de octubre.
Si bien el documento, de más de diez apartados, combina análisis histórico, diagnóstico económico y denuncia judicial, todas las miradas se la llevan el cuestionamiento a la estrategia de desdoblar, defendida por el propio Kicillof hace pocas horas. De hecho, justificó que “Fuerza Patria sostuvo los mismos votos en octubre, así que el desdoblamiento no produjo una pérdida de voto nuestro".
Pese a los reproches y advertencias, Cristina se manifestó a favor de mantener la unidad peronista. “Sigo sosteniendo el valor de la unidad como instrumento político de construcción nacional, popular y democrática”, escribió desde San José 1111, el lugar donde cumple prisión. Y concluyó: “Necesitamos dirigentes con cabeza, corazón y mucho, pero mucho coraje”.
Más allá de la crítica puntual, la exmandataria amplió su análisis con referencias a factores económicos, mediáticos y geopolíticos. Atribuyó parte del resultado a la “campaña del miedo” impulsada, según dijo, por sectores que advirtieron que si el Gobierno perdía las elecciones “todo iba a explotar”. Incluso, apuntó contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a quien acusó de condicionar el apoyo del Tesoro de Estados Unidos a una victoria de Javier Milei.
En otro tramo, denunció una “ofensiva para romper el peronismo”, vinculando su prisión y proscripción con una “estrategia de disciplinamiento político, mediático y judicial” destinada a debilitar el campo nacional y popular”. (DIB)
 
                     
                    
 
                     
                         
                                                                 
												 
                         
                                                                 
                                                                 
        