En la estancia Santa Marta la remolacha forrajera demostró todo su potencial

En la estancia Santa Marta la remolacha forrajera demostró todo su potencial

Alimentan al ganado con remolacha forrajera y logran 2.665 kilos de carne por hectárea en establecimiento balcarceño

En un contexto donde la ganadería busca eficiencia y sustentabilidad, la remolacha forrajera emerge como una alternativa de alto impacto.

En la estancia balcarceña Santa Marta, perteneciente a la Compañía de Tierras Sud Argentino (CTSA), este cultivo se ha consolidado como una herramienta estratégica para sostener la producción de carne durante los meses más críticos del año.

La remolacha forrajera no es un forraje más: combina alto valor energético, excelente digestibilidad y la capacidad de generar abundante materia seca en otoño e invierno, cuando la oferta de pasturas suele disminuir drásticamente. Por estas características, se ha convertido en un insumo clave para asegurar la alimentación del rodeo y liberar hectáreas que pueden destinarse a otros usos productivos.

NUTRICIÓN DE CALIDAD Y EFICIENCIA PRODUCTIVA

El aporte de este cultivo va más allá de su volumen de producción. Su composición nutricional permite mejorar el desempeño de los animales y, al mismo tiempo, optimizar el uso de la tierra.

"La remolacha forrajera aporta valor en toda la cadena: mejora la alimentación del ganado, optimiza el uso de la tierra y contribuye a una ganadería más competitiva y responsable con el ambiente", asegura Ignacio Anchorena, gerente de estancia Santa Marta.

En términos prácticos, la remolacha forrajera ofrece ventajas que la diferencian de otros recursos. Permite aumentar la carga animal por hectárea, intensificar los sistemas de engorde y generar resultados concretos en producción de carne.

De esta manera, se transforma en una herramienta que conjuga productividad y sustentabilidad, dos de los grandes desafíos de la ganadería actual.

RESULTADOS QUE HABLAN

La experiencia de estancia Santa Marta durante la campaña 2024/2025 confirma los beneficios. En un lote de 27 hectáreas bajo condiciones de secano, se alcanzó una oferta de 24 toneladas de materia seca por hectárea.

Este volumen posibilitó sostener una carga instantánea de 26 novillos por hectárea, alcanzando una producción de 2.665 kilos de carne por hectárea.

Más allá de los números, la experiencia marca un precedente para otros productores de la región. La incorporación de la remolacha forrajera muestra que es posible compatibilizar mayores índices productivos con un manejo sustentable de los recursos naturales.

En este sentido, estancia Santa Marta no solo busca mejorar su desempeño económico, sino también consolidar un modelo de producción responsable y replicable.

UNA APUESTA A LARGO PLAZO

El caso de Santa Marta no es aislado, sino que se inscribe dentro de la política de innovación de CTSA. La compañía, con más de 130 años de trayectoria en la producción agroganadera, ha definido a la sustentabilidad como uno de sus pilares estratégicos.

Desde la Patagonia hasta la provincia de Buenos Aires, sus estancias y cabañas se caracterizan por integrar conocimiento técnico, inversiones en infraestructura y prácticas que respetan el ambiente.

La incorporación de la remolacha forrajera se enmarca en esa visión. Lejos de ser una moda pasajera, representa una apuesta de largo plazo que podría modificar la manera en que la ganadería encara los meses de menor disponibilidad forrajera.

"El desafío está en animarse a probarla. Una vez que se conocen sus resultados, el impacto en la productividad es evidente", destacan en la compañía, poniendo énfasis en una reina que llegó para ofrecer soluciones al sistema.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 26 de octubre de 2025

Nº 7344

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Gladys Noemi Cordoba vda de Ruzza (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 21 a las 11. No se reciben flores por pedido de la familia y se aceptan tarjetas de caridad de Cáritas y lalcec. Casa de duelo: calle 2 Nº 660 esquina 17. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alice Renee Di Marco (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 14 a las 15.30. Casa de duelo: calle 9 Nº 813. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

MAZZEI DOMINGO AMERICO (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 6 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer lunes a las 17. Casa de duelo: calle 27 Nº 367. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

GUSTAVO GABRIEL TAMBASCIO DELIEUTRAZ (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 11. Casa de duelo: calle 29 Nº 526. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raul Alberto Bello (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 30 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad para ser velados y luego inhumados en el cementerio privado Parque de la Sierra. Casa de duelo: Tucumán Nº 2220 (Mar del Plata). Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Alicia Ambrustolo de Ridao (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer viernes a las 16:00, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: Av. Favaloro y 30, N° 954. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raquel Delicia Acuña (q.e.p.d.)

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos seràn trasladados a Miramar para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar. Casa de duelo: Idoyaga Molina y Olazabal S/N Cuartel 10 - San Agustin. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Juan Manuel Garcia (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 21 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, este lunes 22 a las 15.30. Casa de duelo: Ruta 226 km 76. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Maria Martinez (MARUCA) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, este lunes 22 a las 9. Casa de duelo: calle 17 N° 127. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Lucas Oscar Iturria (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer domingo a las 11.30. Casa de duelo: calle 11 N° 83. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.