Milei alista las reformas laboral y tributaria y prevé enviarlas al Congreso en diciembre
Después del triunfo en las elecciones nacionales, el Gobierno de Javier Milei ya tiene lista la redacción de las reformas laboral y tributaria. Ambas iniciativas serían enviadas a la Cámara de Diputados en diciembre, durante el período de sesiones extraordinarias.
Con la nueva conformación del Congreso, La Libertad Avanza contará con cerca de un tercio de las bancas en ambas cámaras, lo que acerca al oficialismo a los números necesarios para aprobar leyes sin depender completamente de la oposición. Aun así, desde el Ejecutivo remarcan que continuarán buscando acuerdos con aliados provinciales y sectores dialoguistas.
FRANCOS: "HAY UNA VOLUNTAD DE CONSENSO, PERO DESDE OTRA POSICIÓN DE FUERZA"
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, confirmó que el Gobierno planea tratar las reformas antes de fin de año. "Hay una voluntad del Gobierno para tener consensos y conseguir modificar la ley de contrato de trabajo y las reformas tributarias", aseguró en diálogo con Radio Mitre.
Francos destacó que el escenario político cambió tras los comicios: "No es lo mismo tener 35 diputados que 90 y pico. Ahora somos el bloque más importante de la Cámara. Pero seguimos con una posición de búsqueda de acuerdos y consensos para avanzar en lo que el país necesita".
ACUERDOS POLÍTICOS Y ECONÓMICOS EN MARCHA
En paralelo, el Ejecutivo trabaja en la "letra chica" de los proyectos junto a representantes del Consejo de Mayo, el espacio donde se debaten los puntos del Pacto de Mayo. Allí participan funcionarios del Gobierno, legisladores, empresarios y sindicalistas.
Además, el Presidente convocará a los gobernadores a una nueva ronda de diálogo político. "Esa política ya está decidida. No se definió cuándo se los va a llamar, pero la idea es que vengan en el corto plazo a hablar con los interlocutores de la Casa Rosada", señalaron fuentes oficiales. Entre los nombres habilitados para participar figuran Guillermo Francos, Santiago Caputo, Lisandro Catalán y el propio Javier Milei.
LAS CLAVES DE LA REFORMA LABORAL: SUELDOS POR MÉRITO Y PARITARIAS POR EMPRESA
Según adelantó el secretario de Trabajo, Julio Cordero, el proyecto introduce el concepto de "salarios dinámicos", que permitirá adicionales individuales por mérito, la creación de un banco de horas y la posibilidad de pagar sueldos en distintas monedas.
Otro punto central será la flexibilización de los convenios colectivos: se permitirá que las negociaciones se realicen por empresa y no necesariamente por rama de actividad. "El objetivo es que las condiciones laborales puedan adaptarse a la realidad de cada región y cada sector", explicó Cordero ante la Comisión de Presupuesto de Diputados.
MILEI DEFENDIÓ LOS CAMBIOS: "GANAMOS TODOS"
El Presidente respaldó públicamente la iniciativa y aseguró que los gremios conocen las limitaciones del modelo actual. "Los sindicatos saben que el sistema como está no funciona. La reforma permitirá que muchos trabajadores informales pasen a la formalidad, lo que aumentará la recaudación y duplicará los fondos para las jubilaciones. Ganamos todos", afirmó en declaraciones a A24.
Con el texto casi cerrado y una nueva relación de fuerzas en el Congreso, el oficialismo se prepara para iniciar una nueva etapa legislativa que podría redefinir el sistema laboral e impositivo argentino.
