La Sociedad Rural confirmó el cambio de fecha de la Expo Balcarce 2026
Integrantes de la Sociedad Rural de Balcarce, encabezados por su presidente En una conferencia realizada en la sede de la Sociedad Rural de Balcarce, ubicada en calle 20 entre Avenida Favaloro y calle 15, el presidente de la entidad, Osvaldo Melucci, anunció formalmente que la Expo Balcarce 2026 se llevará a cabo los días 17, 18 y 19 de abril, modificando así la tradicional fecha de fin de año.
“El motivo de esta reunión es, de alguna manera, anunciar el cambio de fecha de la Expo. Esta decisión no surge de manera espontánea, sino que viene gestándose desde hace dos años, cuando empezamos a organizar la Expo 2024”, explicó Melucci.
Según el dirigente ruralista, la idea de trasladar el evento al otoño se discutió largamente dentro de la comisión directiva y con los expositores. “Siempre vimos la fecha de abril como una buena oportunidad para una exposición con un ingrediente ganadero más fuerte. Había que reinstalar la Expo después de la pandemia y ese fue el primer objetivo, que logramos en 2023 y consolidamos en 2024. Ahora sentimos que era el momento indicado para cambiarla”, sostuvo.
“UNA BUENA ESTRATEGIA PARA LOS EXPOSITORES Y EL PÚBLICO”
Melucci señaló que la decisión también respondió a pedidos concretos de distintos sectores vinculados a la muestra. “Muchos expositores nos plantearon que hacia fin de año se superponen muchas actividades y compromisos, tanto para las empresas como para las entidades financieras. Creímos que una buena estrategia era cerrar gran parte del trabajo antes de fin de año y llegar a marzo o abril con todo encaminado”, indicó.
El presidente agregó que la nueva fecha permitirá fortalecer el perfil ganadero del evento, incorporando actividades que no pudieron desarrollarse plenamente en las ediciones anteriores. “Queremos potenciar las cabañas, la actividad ovina y también el sector equino. Son rubros que necesitan mayor visibilidad y creemos que esta época del año les resulta más conveniente”, detalló.
MANTENER LA ESENCIA, SUMAR INNOVACIÓN
Pese al cambio de fecha, Melucci aclaró que “la esencia de la Expo se mantiene”.
“El espíritu de la exposición sigue siendo el mismo, porque está en el ADN de la Sociedad Rural y en nuestro estatuto. Promover la actividad agropecuaria a través de distintas acciones y una de ellas es precisamente la exposición”, afirmó.
En ese sentido, adelantó que el esquema de la muestra conservará los stands comerciales, las charlas técnicas, los espacios industriales y comerciales y el tradicional componente familiar y social. Además, se proyecta reforzar la jornada técnica, que en los últimos años ganó protagonismo dentro del programa de actividades.
“Vamos a mantener la pata técnica que generamos hace dos años, con un día entero dedicado a la actualización en temas productivos, comerciales e industriales. La idea es que siga ocupando un lugar central dentro del cronograma 2026”, agregó el titular de la entidad.
REUNIÓN ABIERTA PARA SOCIOS Y CHARLA TÉCNICA SOBRE TRAZABILIDAD
Durante la conferencia, Melucci también anunció que el próximo 19 de noviembre a las 18:30 se realizará una reunión abierta para socios en la sede de la Sociedad Rural.
“La apertura hacia nuestros socios es una de las metas que nos propusimos. Tenemos que representarlos, pero para eso necesitamos que participen. Por eso esta reunión no será solo de comisión directiva: queremos que vengan los socios, que se expresen, que planteen sus inquietudes y que juntos construyamos la agenda de trabajo”, manifestó.
El encuentro contará con una primera parte de carácter institucional, exclusiva para socios, y una segunda instancia abierta al público con una charla técnica sobre trazabilidad ganadera.
“Vamos a aprovechar la oportunidad para hablar de un tema muy vigente: la caravana electrónica. Vendrá el director de Ganadería de la Nación a explicar el sistema y el proyecto que se está implementando”, adelantó Melucci.
INNOVACIÓN EN SERVICIOS, UNA NUEVA BALANZA DE CAMIONES
Otro de los anuncios destacados fue la incorporación de una nueva balanza para camiones cerealeros, que ya se encuentra instalada y próxima a entrar en funcionamiento.
“Este año logramos concretar la compra e instalación de una balanza nueva. No solo mejorará la calidad de las pesadas, sino que permitirá implementar un sistema digital de información, de modo que el cliente pueda acceder al registro directamente desde su teléfono”, explicó el presidente.
La modernización forma parte de un proceso de mejora continua dentro de la institución.
“Este sistema también nos permitirá, si todo avanza como esperamos, tener en red las tres balanzas de la entidad, con información unificada. Ya completamos el montaje y solo estábamos esperando los plazos técnicos para que el hormigón fraguara correctamente. Esta semana se instalarán los sensores y el sistema informático”, detalló Melucci.
UNA ENTIDAD EN MOVIMIENTO
La conferencia dejó en claro que la Sociedad Rural de Balcarce atraviesa una etapa de consolidación y apertura, con el objetivo de fortalecer su vínculo con los productores y mantener su protagonismo en el desarrollo agropecuario local.
“Estamos convencidos de que la única forma de crecer es construyendo de abajo hacia arriba, escuchando a nuestros socios, generando espacios de participación y acompañando la evolución del sector con innovación y compromiso”, concluyó Melucci.
                    
                    