"Es una oportunidad única para acercar nuevas tecnologías y procesos en un tema muy demandado"
Como coordinadora del V Simposio de Residuos Agropecuarios y Agroindustriales, Elena Okada, del INTA Balcarce, no ocultó su satisfacción por semejante desafío organizativo.
"Es una oportunidad única para acercar nuevas tecnologías y procesos en un tema muy demandado por el sector agropecuario y agroindustrial, en el cual aún falta mucho por hacer e implementar", dijo la especialista-
Consideró luego que desde el INTA "hemos detectamos una gran demanda para acercar soluciones a las problemáticas que surgen por una inadecuada o nula gestión de los residuos que se generan en el agro. Y a su vez, vemos en cada residuo orgánico una oportunidad para re aprovechar esa biomasa y transformarla o reutilizarla en el sistema, agregando valor y favoreciendo a la sustentabilidad. Hoy en día, la temática de valorización de residuos tiene gran relevancia a nivel mundial, y es por eso que este evento nos da la oportunidad de compartir información y tecnologías de vanguardia con profesionales y agentes del sector referentes de todo el mundo".
La especialista de INTA Balcarce puso en relieve la importancia de que esta sea la primera vez que el Simposio se realice en el Sudeste bonaerense, convocando tanto a empresas que traerán tecnologías innovadoras como a expertos en el tema.
"Sin dudas, este evento será un puntapié para vincular al sector privado, académico y gubernamental en pos de incentivar acciones y políticas públicas que favorezcan la incorporación de prácticas sustentables y de valorización de residuos en el campo y la industria", subrayó por último Okada

Anterior Noticia