Vecino reclama medidas de seguridad en la zona de la Escuela N° 16

Vecino reclama medidas de seguridad en la zona de la Escuela N° 16

Alfredo Conforti lleva más de un año impulsando un reclamo que, según él mismo reconoce, surgió cuando “una de mis nietas empezó a ir al Jardín 909, contiguo a la Escuela N° 16”. Desde entonces, la preocupación por la falta de medidas de seguridad en ese sector de la avenida Centenario se convirtió en una causa personal.

“Lo más importante del ser humano —dice— y lo más difícil, es ponerse en el lugar del otro, sentir lo que siente el que está enfrente como si fuera propio. Y a mí este problema se me hizo propio cuando vi día a día el peligro al que se enfrentan los chicos”, relató.

Conforti describe una escena repetida: “Por la ruta 55 pasan gran cantidad de camiones con acoplados a muy alta velocidad, igual que camionetas y autos. Es increíble cómo, viendo que hay una escuela, que hay un jardín, que los chicos entran y salen, que se acumulan autos cuando los van a buscar, gente en bicicleta, gente caminando, no disminuyen la velocidad. Es gravísimo”.

LA DISCUSIÓN, AVENIDA O RUTA

El primer obstáculo con el que se encontró fue burocrático. “Desde el Municipio me dijeron: ‘No se puede hacer nada porque eso es ruta y es injerencia de la Provincia’. Pero yo no me quedé con eso. Llamé a la Provincia, hablé con la gente de Vialidad, delegación Mar del Plata y efectivamente me dijeron lo mismo: que si es ruta no se puede hacer nada.”

Sin embargo, algo no le cerraba. “Cuando uno va desde Balcarce hacia El Cruce, antes de la rotonda colocaron un lomo de burro. Y yo me pregunto: ¿cómo hicieron para ponerlo si también es la ruta 55? Después me entero que se aprobó por vía de excepción. Entonces me pregunto: si se pudo ahí, ¿por qué no pueden poner uno frente a la escuela para preservar vidas?”

Desde entonces, su reclamo se transformó en una cadena de gestiones y conversaciones, tanto con Vialidad como con las autoridades municipales.

UN PEDIDO ANTE LA NUEVA OBRA PROVINCIAL

Recientemente, Conforti conoció que con fondos provinciales se proyecta la ampliación de la avenida Centenario desde la calle 55 hasta la calle 63, que es la entrada principal al autódromo.

“Lo primero que me pregunté fue: quedamos a una cuadra de la escuela. ¿Por qué no planificaron una cuadra más? Así solucionamos este problema tan grave. Con una extensión mínima del ensanchamiento hasta la Escuela 16 tendríamos doble mano y más seguridad, sin necesidad de poner lomos de burro.”

El vecino asegura que el proyecto original contempla, a futuro, continuar la doble mano hasta el predio de la Sociedad Rural. “Eso ya está armado, planificado y se irá haciendo por tramos. Lo que yo pido es que este primer tramo llegue hasta la escuela. Así se soluciona un problema que puede costar vidas.”

CONTROLES INSUFICIENTES

Como medida paliativa, desde la Escuela 16 se logró que inspectores municipales colaboraran en los horarios de entrada y salida. Pero según Conforti, esa medida es intermitente y no cubre todos los turnos.

“Ya he comprobado que no van todos los días ni a todos los horarios. Van al horario de la escuela, pero no al del jardín, que es distinto. Entonces ni siquiera eso se cumple como debería. Es una situación que preocupa mucho a los padres.”

Pese a todo, mantiene la esperanza. “Tuve una conversación con una autoridad municipal importante —prefiero no dar nombres para no generar falsas expectativas— que me dijo: ‘Vamos a hacer todo lo posible, tu reclamo es razonable, queremos que el ensanchamiento llegue hasta la escuela’. Me prometió que cuando empiecen las obras en verano volveremos a hablar. Ojalá se pueda hacer una excepción y concretarlo.”

“NO TENEMOS QUE ESPERAR UNA TRAGEDIA”

Conforti insiste en que el reclamo no se trata de un capricho, sino de una necesidad urgente. “Dios quiera que haya conciencia de que es un problema muy serio y podamos prevenir que no haya ningún accidente importante que afecte a alguno de los chicos. No tenemos que esperar a que pase algo.”

Cuando se le pregunta si hubo intervención del Consejo Escolar o de la Jefatura Distrital, responde: “Creo que todos se han encontrado con el mismo problema, si es ruta o si es avenida. Se tiran la pelota unos a otros. Yo no he podido hablar directamente con el Consejo Escolar, pero sé que desde la dirección de la escuela —tanto las actuales autoridades como las anteriores— se han hecho reclamos formales.”

EL EJEMPLO DE MIRAMAR

Para ilustrar su planteo, recuerda un caso reciente: “En Miramar, en la escuela agrícola Iraizos, un chico salió de la escuela, lo atropelló un auto y murió. Los padres hicieron una pueblada y, por motus propio, construyeron un lomo de burro, en contra de lo que decía Vialidad Provincial. Cuando hablé con ellos me dijeron: ‘Nos encontramos con un acto consumado, no lo vamos a sacar’. ¿Tenemos que llegar a eso? No. Tenemos que hacer prevención.”

“PONERSE EN EL LUGAR DEL OTRO”

Conforti concluye con una reflexión que atraviesa toda su lucha: “Para entender este problema hay que ponerse en el lugar del que lo sufre. Porque como es una zona alejada del centro, parece que afecta solo a un sector y el resto lo mira pasar. Pero cuando tenés un pariente, un hijo o un nieto que va a esa escuela, te das cuenta de que es un problema que hay que resolver.”

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 04 de noviembre de 2025

Nº 7352

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Mirta Elisa Lopez, (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para posteriormente ser trasladados hacia la ciudad de Miramar donde serán cremados en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 26 Nº 426. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Francisca Juliana Ledesma (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 11. Casa de duelo: Barrio Alborada Nº 93. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Herrera Domingo Ignacio (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes a las 15.30. Casa de duelo: Barrio calle 3 Nº 280. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Obdulia Carmen Nocera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 31 a las 11. Casa de duelo: calle 22 Nº 861. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Nieves Iturricastillo (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 30 a las 15.30. Casa de duelo: calle 25 Nº 225. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Maria de los Ángeles Coronel (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy lunes a las 11:15, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle Caseros Nº 229. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Gladys Noemi Cordoba vda de Ruzza (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 21 a las 11. No se reciben flores por pedido de la familia y se aceptan tarjetas de caridad de Cáritas y lalcec. Casa de duelo: calle 2 Nº 660 esquina 17. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alice Renee Di Marco (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 14 a las 15.30. Casa de duelo: calle 9 Nº 813. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.