“Hacelo Circular, Hacelo por mí”, una propuesta educativa con compromiso ambiental

“Hacelo Circular, Hacelo por mí”, una propuesta educativa con compromiso ambiental

La Escuela de Educación Secundaria N°1 “Gral. Antonio González Balcarce” fue escenario de la jornada “Hacelo Circular, Hacelo por mí”, una experiencia educativa que tuvo como propósito visibilizar las problemáticas multidimensionales del sistema actual de producción y promover acciones para el cuidado del ambiente y la mejora de la calidad de vida.

El encuentro se desarrolló en el marco del Día Nacional de la Conciencia Ambiental y el Día Mundial de la Protección de la Naturaleza, con una amplia participación de estudiantes, docentes, instituciones locales, proyectos universitarios y actores sociales que trabajan vinculados al desarrollo sustentable, la educación ambiental y la economía circular.

La propuesta integró actividades, talleres, presentaciones audiovisuales y espacios de expresión artística, además de transmisiones radiales en vivo y producciones realizadas por los propios alumnos.

UN TRABAJO INTERDISCIPLINARIO Y EN RED

La jornada fue el resultado de un proceso de trabajo interdisciplinario e interaúlico, articulado entre la escuela y distintas instituciones de la comunidad. Participaron el Área de Ambiente del Municipio; el Programa de Promoción de la Salud y Soberanía Alimentaria de la Universidad Nacional de Mar del Plata; docentes, graduadas y estudiantes de las Facultades de Humanidades y Ciencias Agrarias de esa Universidad; extensionistas de la Agencia de Extensión Rural de INTA Balcarce; investigadoras del INTA y del Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible (IPADS Balcarce, CONICET/INTA), junto a integrantes del Banco de Alimentos Balcarce, Nodo – Rescate de Excedentes, Sacheteras Balcarce y la Feria Agroecológica 4 Estaciones.

Durante la jornada, los estudiantes presentaron resultados de encuestas sobre problemáticas ambientales en Balcarce, un mapa de los EcoPuntos del Partido y una serie de “Edujuegos por nuestro ambiente”, creados en el marco del espacio curricular Comunicación, Cultura y Sociedad. También se proyectaron videos elaborados por los propios alumnos, destinados a visibilizar el EcoPunto ubicado en el Geoparque Pun Antu.

TALLERES, EXPERIENCIAS Y PRODUCCIÓN COLECTIVA

Otras instituciones educativas también se sumaron al evento: la Escuela Secundaria N°8 dictó un taller de EcoPlatos, mientras que la Escuela de Educación Especial N°502 participó con la propuesta “Botellas de amor”. La Escuela de Educación Secundaria Técnica N°1, a través de su productora Fuera de Foco, se encargó del streaming de toda la jornada.

En el eje de economía circular e identificación de problemáticas ambientales, se ofrecieron cinco talleres coordinados por profesionales del INTA, IPADS Balcarce; Facultad de Humanidades; Facultad de Ciencias Agrarias y el Programa de Promoción de la Salud y Soberanía Alimentaria de la UNMdP. Además, integrantes de Sacheteras Balcarce y feriantes de la Feria Agroecológica 4 Estaciones aportaron su experiencia en dinámicas de reutilización y consumo responsable.

Respecto de la valorización y rescate de alimentos, participaron referentes de Nodo – Rescate de Excedentes y del Banco de Alimentos Balcarce, quienes compartieron su misión y experiencia en el aprovechamiento de alimentos descartados por no cumplir con estándares de mercado. En ese contexto, los estudiantes realizaron una acción solidaria seleccionando y recuperando productos aptos para el consumo.

La jornada incluyó también una intervención artística con EcoBolsas confeccionadas por estudiantes de la EES N°1, que fueron entregadas a los participantes como símbolo de compromiso ambiental. Tanto en el turno mañana como en el de la tarde, se desarrollaron espacios artísticos de cierre, donde se expresaron a través de la música, la plástica y el movimiento los principales mensajes trabajados durante la jornada.

VOCES QUE IMPULSAN EL CAMBIO

La directora de la EES N°1, Silvia Tognoni, destacó la importancia del trabajo realizado: “Se trata de una propuesta educativa diferente en la sede de nuestra institución: Hacelo Circular, Hacelo por mí, en la cual se destaca el trabajo interdisciplinario y de impacto socio comunitario. Una experiencia educativa que aborda diferentes temáticas: economía circular, valorización de residuos, soberanía alimentaria, trabajo comunitario, entre otros.”

Por su parte, la profesora de Sociología Alejandra Etcheverriborde señaló: “Es una jornada movilizada por estudiantes de la escuela y que involucró el trabajo en red junto a profesionales del IPADS Balcarce, INTA, agentes del Municipio, docentes, graduadas y extensionistas de programas y proyectos de investigación y extensión universitaria que trabajan comprometidos por un desarrollo territorial sostenible.”

En su carácter de becaria doctoral del CONICET, Etcheverriborde agregó: “Se trata de una jornada que tiene como fin alentar la cultura científica, acercar la ciencia a la sociedad y promover el relacionamiento con el sistema educativo. Constituyó una oportunidad para reflexionar acerca de las formas de producción y de consumo, preguntarnos qué pasa con nuestro ambiente y qué podemos hacer como para cuidar nuestra casa común.”

También tomó la palabra Laura Cendón, coordinadora del proyecto INTA I030 “Abordaje integral de procesos de valorización territorial y economía circular en el área de influencia del CeRBAS”: “Se trata de una jornada donde se visibilizaron redes de trabajo interdisciplinarias e interinstitucionales para la economía circular y la valorización de productos, procesos y servicios locales, desde un grupo social particular como los adolescentes y la comunidad educativa que se interrogan y contribuyen con el desarrollo territorial.”

Finalmente, la profesora Laura Mastrovita explicó que la jornada se inscribió en el Programa Voces Adolescentes 2024, de la Dirección de Políticas Sociales Integrales de la Presidencia del Senado de la provincia de Buenos Aires: “Este programa tiene como objetivo promover la participación activa de jóvenes y fortalecer las redes comunitarias con un enfoque de derechos en la provincia de Buenos Aires.”

“En este marco, los estudiantes de nuestra escuela participaron durante el año pasado con una propuesta de Educación Ambiental, con el proyecto ‘Sumate, sumate Ya’, logrando la mayor puntuación en la instancia regional, que fue la base para la continuidad pedagógica de la presente jornada.”

COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y SUSTENTABILIDAD

El programa “Hacelo Circular – Hacelo por mi” propone un día de actividades, talleres y producciones que buscan fortalecer la conciencia ambiental desde la escuela y promover prácticas de economía circular. La iniciativa integra comunicación, educación y sustentabilidad, convocando a estudiantes, docentes e instituciones de la comunidad a reflexionar sobre los desafíos ambientales actuales y construir nuevas formas de habitar y cuidar el entorno.

Con una agenda que incluyó presentaciones de encuestas, mapeos, talleres de reutilización, producción audiovisual, expresión artística y acciones solidarias, la jornada se consolidó como un espacio de encuentro y aprendizaje colectivo, donde la educación ambiental se transformó en una práctica concreta y colaborativa.

Al cierre, los organizadores destacaron el valor del trabajo compartido y la importancia de que las escuelas sean semilleros de conciencia ambiental, generando redes que fortalezcan el compromiso con el desarrollo sostenible desde el ámbito local.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 05 de noviembre de 2025

Nº 7352

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Mirta Elisa Lopez, (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para posteriormente ser trasladados hacia la ciudad de Miramar donde serán cremados en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 26 Nº 426. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Francisca Juliana Ledesma (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 11. Casa de duelo: Barrio Alborada Nº 93. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Herrera Domingo Ignacio (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes a las 15.30. Casa de duelo: Barrio calle 3 Nº 280. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Obdulia Carmen Nocera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 31 a las 11. Casa de duelo: calle 22 Nº 861. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Nieves Iturricastillo (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 30 a las 15.30. Casa de duelo: calle 25 Nº 225. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Maria de los Ángeles Coronel (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy lunes a las 11:15, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle Caseros Nº 229. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Gladys Noemi Cordoba vda de Ruzza (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 21 a las 11. No se reciben flores por pedido de la familia y se aceptan tarjetas de caridad de Cáritas y lalcec. Casa de duelo: calle 2 Nº 660 esquina 17. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alice Renee Di Marco (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 14 a las 15.30. Casa de duelo: calle 9 Nº 813. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.