Fernández: «El objetivo es llegar a los octavos de final de la Copa de Oro»

Fernández: «El objetivo es llegar a los octavos de final de la Copa de Oro»

Ferro Básquet afronta una nueva temporada en la Liga Mar y Sierras con la conducción técnica de Facundo Fernández. En diálogo con El Diario, Fernández detalló cómo fue el armado del plantel, realizó un análisis del rendimiento

en lo que va del torneo, destacó los aspectos más relevantes del juego

colectivo y se refirió a los objetivos de cara a la etapa de reclasificación.

-Armado del plantel, una base sostenida con refuerzos clave

«El proceso de armado del plantel fue bastante natural. Se mantuvo gran parte del grupo que venía del año pasado. Algunos jugadores decidieron no continuar, pero la mayoría siguió. Este año, además el club no presentó equipo en la categoría Mayores de 30, que había llegado a la final de la Copa de Oro en 2024. A raíz de eso, varios jugadores de esa división se sumaron a Primera, y otros se fueron a jugar a Mar del Plata», explicó Fernández.

El equipo actual se conformó con la base del año anterior, sumando refuerzos provenientes del plantel de Mayores de 30 y algunos nuevos jugadores que llegaron a Balcarce para estudiar y que tenían experiencia en básquet en sus localidades de origen. «Tenemos chicos de Lobería, Mar del Plata, Tandil y otras ciudades. Muchos se acercan con ganas de jugar y terminan sumándose al grupo», agregó.

Hoy el plantel cuenta entre 15 y 16 jugadores. «Como solo pueden entrar 12 en la planilla de cada partido, semana a semana armamos la rotación. Hasta el momento el grupo viene funcionando bien con esta dinámica», señaló el DT.

-Análisis del rendimiento de menor a mayor

Respecto al desarrollo del torneo, Fernández señaló que el equipo viene en crecimiento. «Arrancamos de menor a mayor. Al principio nos tocó una zona con cuatro equipos y enfrentamos en las primeras fechas a dos que seguramente van a estar en la definición del campeonato. Perdimos ambos partidos por menos de 10 puntos, por detalles, pero fueron encuentros parejos. Hoy, si nos toca volver a enfrentarlos, creo que el desarrollo podría ser distinto», afirmó.

Como entrenador debutante, Fernández valoró el rol que cumple desde el banco: «Es la primera vez que dirijo, y desde afuera uno puede ver cosas que en la cancha, por la adrenalina, no se perciben. Esa mirada externa permite ordenar situaciones, corregir errores y buscar que cada jugador encuentre su rol dentro del equipo».

-Claves del funcionamiento, unión grupal y compromiso

Consultado sobre los aspectos que considera determinantes para los resultados que el equipo viene obteniendo, Fernández remarcó la cohesión del grupo. «El grupo está unido. Todos tiran para el mismo lado. A veces aparecen algunas reacciones dentro del partido que hay que corregir, como protestas o gestos que nos pueden costar faltas técnicas. Pero fuera de eso, hay compromiso y buena disposición», expresó.

Además, destacó que los jugadores disfrutan de todo el proceso: «Desde el viaje hasta el postpartido, hay participación, comunicación, predisposición. Eso también influye en el funcionamiento en cancha y en cómo se construye la identidad del equipo».

-Juego colectivo y evolución del plantel

Sobre el rendimiento colectivo, Fernández fue claro: «El básquet es un juego de roles. Por eso, desde mi lugar intento ajustar esos roles. Al que corre mucho, le pido que pase. Al que lanza siempre, que busque una descarga. Al que no tira, le doy confianza. Al que baja la intensidad en defensa, lo aprieto para que mantenga el ritmo. Y si no puede, pedimos el cambio. Tenemos 12 jugadores por partido y eso nos permite sostener la intensidad».

También destacó la evolución individual de varios integrantes del plantel. «Hay jugadores que arrancaron bien como Valen Canevello, Alejo González y Juan Francisco García. Otros, como Martínez –que volvió después de tres años sin jugar–, Fioriti, Flores y los chicos de Agustini, han tenido una evolución importante. Se está formando una estructura que permite trabajar en lo colectivo sin perder de vista las mejoras individuales», subrayó.

-Objetivos para lo que queda del torneo

Ferro Básquet se encuentra en zona de reclasificación. Fernández explicó que los primeros cuatro equipos de cada zona accederán a los octavos de final de la Copa de Oro, instancia a la que apuntan llegar. «Nuestro objetivo inmediato es clasificarnos entre los cuatro primeros de esta fase. Sabemos que no estamos por debajo de ningún equipo en cuanto a nivel colectivo, aunque hay rivales con jugadores que pasaron por la Liga Nacional», indicó.

«El equipo está invicto en esta etapa, así que vemos chances concretas de lograr el pase a octavos. Si lo conseguimos, el objetivo será avanzar lo más posible en Copa de Oro. Si no, y caemos a Copa de Plata, el objetivo será llegar al menos a semifinales o final. Sabemos que cada partido tiene muchos factores que no se pueden controlar, pero nos estamos preparando con seriedad», concluyó Fernández.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 30 de septiembre de 2025

Nº 7322

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Ana Alicia Ambrustolo de Ridao (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer viernes a las 16:00, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: Av. Favaloro y 30, N° 954. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raquel Delicia Acuña (q.e.p.d.)

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos seràn trasladados a Miramar para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar. Casa de duelo: Idoyaga Molina y Olazabal S/N Cuartel 10 - San Agustin. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Juan Manuel Garcia (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 21 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, este lunes 22 a las 15.30. Casa de duelo: Ruta 226 km 76. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Maria Martinez (MARUCA) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, este lunes 22 a las 9. Casa de duelo: calle 17 N° 127. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Lucas Oscar Iturria (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer domingo a las 11.30. Casa de duelo: calle 11 N° 83. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Blanca Rosa Martinez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 18 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy viernes a las 17. Casa de duelo: calle 26 N° 1072. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Oscar Salazar (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 15 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: San Agustin, calle Balcarce e/ 1° de Mayo y Potin. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Enrique Ismael Rogina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 11 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 12 a las 10. Casa de duelo: calle 21 N° 785. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

DURAND RODOLFO ( CHONGO ) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 11 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 11 a las 16.30. Casa de duelo: calle 7 N° 92. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Carlos Ernesto Echeverria (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 7 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes 8 a las 11.30. Casa de duelo: calle 112 N° 437. Servicios de sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.