Sentido homenaje a veteranos y caídos en Malvinas

Sentido homenaje a veteranos y caídos en Malvinas

Frente a un importante marco de público, se realizó ayer a la mañana el acto oficial en conmemoración por el “Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas” frente al monumento emplazado en el parque municipal cerro “El Triunfo”. En un sentido homenaje a excombatientes y caídos en Malvinas, el intendente Esteban Reino recordó al héroe balcarceño, el soldado Jorge Llamas, y afirmó que “debe ser el estandarte de cada vecino de nuestra ciudad”.

La ceremonia contó con la presencia del intendente municipal, Esteban Reino, y su equipo de gobierno, excombatientes, exintendentes, representantes de la agrupación “Soldados bajo bandera, año 1982”, concejales de los distintos bloques, consejeros escolares, autoridades distritales del ámbito educativo y de fuerzas de seguridad y titulares de reparticiones locales de los ámbitos nacional y provincial. También estuvieron presentes las delegaciones escolares, con sus abanderados y escoltas y representantes de instituciones intermedias y de servicio.

41 AÑOS DESPUÉS

Esta fecha tan especial, a 41 años del comienzo de la guerra, es uno de los momentos más cercanos y dolorosos de nuestra historia actual, es por ello que se recuerda la experiencia de los jóvenes que participaron de la confrontación bélica en Malvinas, y el servicio que han prestado a nuestro país. El valor que demostraron al afrontar, no solo las duras e injustas condiciones de lucha armada, sino del resto de sus vidas, que hacen que cada año se les dedique un tiempo a reconocer y agradecer su entrega.

Para comenzar el acto, los veteranos Gabriel Nifuri y Hugo Aguiar realizaron el izamiento de la bandera nacional con el acompañamiento de la Marcha Aurora. Luego de que se entonaran las estrofas del Himno Nacional, se invitó a los presentes a guardar un minuto de silencio en homenaje a quienes dejaron su vida en las islas, entre ellos el recordado héroe balcarceño Jorge Alberto Llamas.

Acto seguido, se invitó a los presentes, encabezados por el secretario de Gobierno, Ricardo Stoppani y Silvio Cattaneo, presidente de la Asociación de Bomberos Voluntarios, a colocar ofrendas florales frente al monolito para rendir homenaje a los veteranos y caídos en la guerra de Malvinas. A su vez, se colocó una bandera argentina confeccionada por los alumnos del Jardín N° 913 “Soldado Jorge Llamas”. Cabe recordar, que el monumento a los caídos, fue construido por el curso de constructores de la Escuela de Educación Secundaria Técnica N° 1 “Lucas Kraglievich” de nuestra ciudad, el 13 de junio 1988.

BENDICIÓN DEL PADRE DAVID OCHOA Y EL PASTOR JOSÉ ESPINOSA

Posteriormente, se dio lugar a la invocación religiosa Ecuménica, en primer término, lo hizo el capellán de Gendarmería Nacional y titular de la Parroquia Santa María, padre David Ochoa. “Me parece providencial que en vísperas del 2 de abril hayamos podido celebrar a la Virgen María al pie de la Cruz, y con esta imagen tan significativa, no solo para nosotros sino también para ustedes, hermanos que fueron acompañados a combatir en defensa de aquellas tierras nuestras. El rostro materno y tierno de la imagen de la Virgen, habrá sido para ellos consuelo, fortaleza y paz, para otros la última mirada antes del regreso a la casa del Padre. Hemos rezado por nuestros héroes de Malvinas, la gratitud por sus vidas entregadas y la de los que murieron ahí, como de las que regresaron. Soy consciente que no podremos saldar plenamente lo que debemos a nuestros soldados, pero si podemos hacer mucho para que se sepan valorados, sean escuchados y homenajeados”, expresó Ochoa.

Hizo lo propio el presidente del Consejo Pastoral Balcarce, pastor José Espinosa, quien manifestó: “Esta fecha tan especial nos ha marcado a todos los argentinos, a los chicos que ofrendaron sus vidas e hicieron un viaje largo para ya no volver, les agradecemos, honramos sus vidas y les reconocemos su esfuerzo. Sobre todo, a nuestro soldado Llamas, muchos en aquel momento no lo conocíamos, pero hoy está en la memoria de todos los balcarceños y queremos honrarlo. La oración va por los que ya no están y también por quienes se hacen presente en este día. Todos los que estamos aquí les queremos agradecer lo que han hecho por la República Argentina”.

OSVALDO HUCK

El presidente del Centro Tradicionalista “Gral. Balcarce”, Osvaldo Huck, consustanciado con la causa de Malvinas desde siempre, brindó una reflexión. “Me enorgullece ver como este acto fue agrandándose con los años. Empezamos siendo cuatro o cinco con una bandera, colocábamos una ofrenda floral y a veces decíamos unas palabras. Hoy ver el marco de gente que hay es increíble. En 41 años no he faltado ni una vez al acto de Malvinas, las causas que tienen que ver con nuestra patria son más fuertes que yo, no saben lo hondo que calan en mi ser. En las escuelas no se enseña nuestra historia como debe ser, tenemos que conocer la verdadera historia para que empecemos a sentir arraigo y lograr que las generaciones nuevas nos gobiernen con patriotismo. Los argentinos tenemos que aunarnos detrás de las causas nobles y justas, como la de Malvinas. Los jóvenes deben tener presente que esta gente, que hoy tenemos la suerte de tenerlos con nosotros, fueron los que les pusieron el pecho a las balas, defendiendo la soberanía que hoy tanta falta nos hace”, indicó Huck.

Posteriormente, los veteranos Walter Colavita y Daniel Cucci, le entregaron a Osvaldo Huck dos cuadros con la foto de los héroes de Malvinas, imagen que se encuentra en instituciones de enseñanza y servicio, producto de la distribución que se hizo el año pasado por el 40° aniversario de la gesta. Uno de los cuadros será colocado en el Centro Tradicionalista “Gral. Balcarce” y el restante se le concedió en carácter personal.

WALTER IANNI LÓPEZ

El docente de Historia Constitucional de la Facultad de Derecho, Walter Ianni López, dio un mensaje referido al reclamo de la soberanía sobre las islas Malvinas. “Malvinas es una de las únicas causas que une al pueblo argentino, pero es necesario el conocimiento de la misma. Malvinas no es solamente un 2 de abril, es mucho más que eso. En muchos manuales escolares la cuestión Malvinas solo se trata en dos párrafos, y en muchos casos de forma ideologizada, sin contenido jurídico, histórico y geopolítico. Desde 1982 nuestro estado no ha logrado aún esbozar una política de Estado en relación a la cuestión Malvinas. Actitudes de muchos dirigentes políticos nacionales, que o por ignorancia o demasiado conocimiento, estimulan políticas que no hacen más que beneficiar al Reino Unido y perder la disputa territorial. Argentina tiene soberanía solo sobre el 20% de nuestro patrimonio marítimo, el resto está bajo usurpación británica. Nuestra dirigencia aún no ha tomado conciencia del peligro que significa esto para nuestra integridad territorial y la supervivencia de nuestro Estado. Esa unidad y criterio en común no lo tenemos en la dirigencia, pero si en los veteranos, el ejemplo son nuestros caídos, que lucharon codo a codo en defensa de nuestra soberanía, allí es donde tenemos que mirar cuando busquemos la unión nacional y quebremos de una vez por todas esta grieta infructuosa para la sociedad argentina”, señaló Ianni. A continuación, Walter Colavita, presidente del Centro de Veteranos de Guerra, le entregó a Ianni un cuadro con la foto de los héroes de Malvinas.

FLORENCIA SCROCCA

Luego, la concejal Florencia Scrocca, hija del veterano Ángel Scrocca, leyó un sentido mensaje: “En el año 1982, nuestro país estaba gobernado por la dictadura militar, ilegal e ilegítima, que actuó a espaldas del pueblo argentino, realizando actos aberrantes y dolorosos para toda sociedad argentina. Por eso, hoy celebramos también los 40 años de la vuelta a la democracia, palabra muy escuchada y valorada por los que vivieron duros momentos en la época militar. Desde ese momento, durante todos los gobiernos democráticos, la República Argentina se ha mostrado dispuesta a la negociación, para alcanzar una solución pacífica a la disputa. La cual sigue como una herida abierta en el corazón de todos los argentinos. Hoy reafirmamos nuestros derechos sobre nuestras Islas Malvinas, Georgia y Sandwich del Sur, respetamos y valoramos a nuestros héroes balcarceños y también velamos por el eterno descanso de los soldados que quedaron en nuestras islas custodiándolas. Sabemos, y cada año que pasa tenemos la firme esperanza y el anhelo de que un día nuestra bandera argentina vuelva a flamear libre en aquel lejano territorio, tan lejano, pero tan nuestro. Honor y gloria a nuestros caídos y nuestros héroes. ¡Viva la patria!”.

ESTEBAN REINO

A continuación, haciendo uso de la palabra, el intendente municipal Esteban Reino recordó al héroe Jorge Llamas, manifestando que “debe ser el estandarte de cada vecino de nuestra ciudad”. También tuvo palabras de agradecimiento para cada uno de los oradores de la ceremonia. “Ya no quedan palabras de agradecimiento a nuestros héroes, tenemos que hacer un lugar para reflexionar acerca de lo que pasó en Malvinas. Jóvenes a lo largo y ancho del país fueron a un territorio con un clima hostil, con un objetivo común, defender la patria. Con objetivos claros y de unidad nacional, hicieron lo que todos recordemos 40 años después. Esto nos tiene que llevar a pensar que unidos y despojándonos de todo nuestro egoísmo, podemos buscar lo mejor para cada uno de los argentinos”, concluyó el Intendente.

EMILIANO PELLEGRINO

El folclorista oriundo de Tres Arroyos pero balcarceño por adopción, Emiliano “Pampita” Pellegrino, entonó la canción “Crucero Gral. Belgrano” seguido del recitado “2 de abril” de Adrián Maggi. “Me adhiero a todas las palabras sentidas que han dicho, y quiero recordar también a los soldados que han caído de mi pueblo, Tres Arroyos, entre ellos el teniente Héctor Ricardo Volponi”, expresó Pellegrino.

Posteriormente, Daniel Cucci le hizo entrega de una foto en la que se encuentran los veteranos de guerra locales para que sea colocada en la Pulpería “Carlos Máximo Cabrera”, dado que el Departamento Ejecutivo autorizó a la Asociación Civil Agricultores Unidos a hacer uso de esas instalaciones con fines comerciales, a través de espectáculos y eventos culturales.

Como cierre del acto se entonaron las estrofas de la Marcha de Malvinas, que solo fueron interrumpidas por el estruendoso aplauso de los presentes. Estos homenajes no deben quedar en el pasado como simples anécdotas. Durante muchos años los veteranos de guerra han sido menospreciados o ignorados y poco a poco se les ha dado el reconocimiento que merecen. Es necesario refrescar la memoria, sobre todo de las nuevas generaciones, y tener presente que las Islas Malvinas nos pertenecen y que debemos seguir luchando por recuperarlas en paz.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 07 de septiembre de 2025

Nº 7303

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

BARROS ANGEL (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 9 Nº 305. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ines Elvira Olivera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer martes a las 15.30. Casa de duelo: calle 110 e/ Eva Peron y 17 N° 3630. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Beatriz Aida Laspina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 26 a las 9. Casa de duelo: calle 43 esq. 22 Nº 474. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Edelmiro domingo Zuzulich (LALO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 22 de agosto de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy sábado a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: venida Primera Junta (1) Nro. 668 entre 18 y 20. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Antonio Rodolfo Arce (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 19 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde sus restos serán cremados en día y horario a confirmar, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: Ramos Otero Cuartel 7mo. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ramon Miguel Pereira(q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 14 a las 10. Casa de duelo: calle 5 Nº 135. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Oscar Anibal Pueblas (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 5 a las 11. Casa de duelo: calle 136 Nº 275. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

GHERBI ADELINA DELIA(q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 5 a las 9. Casa de duelo: calle 19 e/ 36 y 38 Nº 1132. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alfredo Rosario Marcovecchio (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy jueves a las 11. Casa de duelo: calle 18 N° 1252. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Maria Damborearena de Alvarez «MARUCA» (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 17. Casa de duelo: calle 39 Nº 472. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.