Modelismo, el arte de la construcción a escala reducida

Modelismo, el arte de la construcción a escala reducida

El diccionario de la Real Academia Española define al modelismo como una técnica de construcción de modelos a escala reducida. Por otra parte, también es una afición consistente en construir y finalmente dirigir (modelismo dinámico) reproducciones en miniatura de máquinas, personas o edificios. Originalmente procede de la costumbre de ciertos artesanos de siglos pasados, sobre todo de mobiliario, de construir ejemplos a escala reducida de sus productos, para poder así mostrarlos a sus clientes sin tener que construirlos realmente antes de recibir el encargo.

Tras esta pequeña explicación del modelismo y de algo de revisionismo histórico, Mauricio Kuczora, quien es aficionado al modelismo explicó puntualmente cómo desempeña esta actividad, los dioramas que realiza, los tiempos de construcción y mucho más, tras su visita a la Expo Balcarce Estudia, llevada a cabo semanas atrás en el gimnasio de la Escuela de Educación Secundaria Técnica N°1.

Modelismo,

el origen

En primer término, Mauricio se refirió a la afición por el modelismo y cómo surge esta actividad: "mi idea es poder difundir este hobbie, para mostrar lo que es el modelismo, porque no es una actividad que se conozca mucho aquí en Balcarce.

Mis comienzos en el modelismo se dan hace 30 años atrás, armando aviones de papel, hasta que conocí lo que eran los kits de plástico y a partir de ahí arranqué confeccionando aviones y los mandaba directamente a mi repisa, hasta que quise ir más allá y empecé a reproducir escenas, lo que me fue llevando a la experiencia y realizar efectos especiales como explosiones, fuego y demás.

Lo que yo recreo en las escenas son partes de la historia del mundo, sacadas textuales de fotos y otras imaginando el momento histórico".

Dentro del modelismo hay muchas ramas, por ejemplo aviones, helicópteros, tanques, camiones, vehículos militares o civiles, motos, figuras, robots".

Estático

Dentro del modelismo por afición, se encuentran dos grandes clasificaciones: el modelismo dinámico y el estático el cuál es el que desempeña Mauricio: "es estático porque no es como el aeromodelismo a radio control que vuela. Lo que yo hago es estático".

Los trabajos

En referencia a los trabajos, los tiempos de realización y los materiales, Mauricio puntualizó: "según la complejidad de lo que uno quiera hacer, lleva más tiempo. Pero armar sólo un avión me lleva alrededor de una semana o 15 días. Eso sin la escena, sin el diorama. Ya con todo, igualmente varía en el tiempo libre que uno tenga.

Entre los materiales que utilizo, la maqueta es de plástico, principalmente se trabaja con el plástico. Después para hacer las escenas y efectos especiales, uso algodón, luces led, madera y otros materiales más.

En relación a la colección que posee, precisó: "en mi casa tengo alrededor de 60 trabajos y la mayoría están guardados en cajas por que pueden romperse fácilmente, más la suciedad o el polvo que los va deteriorando, entonces está todo guardado en cajas".

Aprendizaje

En el modo de aprender del modelismo, Mauricio contó su experiencia: "para mí fueron años de ver videos, revistas de historia, libros, imágenes de guerra y eso es lo que quiero plasmar siempre en estos dioramas".

Exposición

Respecto de la exposición de los trabajos, contó que "a nivel regional tenemos la exposición de Mar del Plata, que además se puede concursar. Es una de las exposiciones más grandes a nivel nacional, hay otras en Buenos Aires, en Córdoba, en distintas provincias.

En estas exposiciones, mayormente se compite, aunque también se puede sólo exponer".

Ante la consulta de si la actividad tiene muchos adeptos en el país, expresó: "si, a nivel nacional hay mucha gente que tiene esta pasión. Acá en Balcarce no está muy difundida la actividad, hay algunos modelistas que conocí, pero quiero que esto salga a la luz y que la gente pueda prenderse en esto", concluyó.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 10 de septiembre de 2025

Nº 7305

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Carlos Ernesto Echeverria (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 7 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes 8 a las 11.30. Casa de duelo: calle 112 N° 437. Servicios de sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

CECILIA ANDREA OROSCO (q.e.p.d.).

Falleció en Tres Arroyos el 3 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad donde velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 11. Casa de duelo: av. Favaloro N° 1090. Servicios de sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Mirta Susana Fernandez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 5 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar en día y horario a confirmar. La familia pide no hacer visita de pésame. Casa de duelo: 20 bis N° 56, entre 49 y 51. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

BARROS ANGEL (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 9 Nº 305. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ines Elvira Olivera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer martes a las 15.30. Casa de duelo: calle 110 e/ Eva Peron y 17 N° 3630. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Beatriz Aida Laspina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 26 a las 9. Casa de duelo: calle 43 esq. 22 Nº 474. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Edelmiro domingo Zuzulich (LALO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 22 de agosto de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy sábado a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: venida Primera Junta (1) Nro. 668 entre 18 y 20. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Antonio Rodolfo Arce (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 19 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde sus restos serán cremados en día y horario a confirmar, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: Ramos Otero Cuartel 7mo. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ramon Miguel Pereira(q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 14 a las 10. Casa de duelo: calle 5 Nº 135. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Oscar Anibal Pueblas (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 5 a las 11. Casa de duelo: calle 136 Nº 275. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.