Pandolfi: «En la medición real, lo que no se había facturado, se hizo ahora»

Pandolfi: «En la medición real, lo que  no se había facturado, se hizo ahora»

"Pandolfi: "Si el monto es desproporcionado, buscamos una solución para que el usuario lo pueda pagar en cuotas"

El malestar se podía palpar en múltiples ámbitos de la comunidad y se hacía más visible aún en redes sociales. La llegada de la factura con los consumos energéticos en muchos usuarios generó distintas sensaciones.

Al comenzar el reparto de facturas -ya había alrededor de 8.000 de las 20.000 en la calle- comenzaron a generarse reclamos por las importantes diferencias entre las facturas emitidas y las anteriores. Esto motivó que las autoridades de la Cooperativa de Electricidad decidieran detener el reparto y tras un trabajo conjunto del nuevo gerente comercial, directivos, programación y el área facturación se procediera a refacturar alrededor de 4.000 boletas, buscando atenuar el impacto económico para algunos usuarios y buscar luego la forma de cobro en cuotas de esa diferencia. Esto motivó que en algunos casos se recibiera una nueva factura con montos inferiores a la original.

Por el contrario, hubo casos en los que los montos de las nuevas facturas fueron inferiores a lo que venían abonando, debido a que se facturó más de lo que se consumió al normalizarse la lectura de los medidores, momento en el que se descuenta la diferencia entre la energía real y la estimada en los períodos involucrados.

Cómo de determinó el valor de la factura

Para llevar claridad a los socios de la Cooperativa de Electricidad, su secretario Federico Pandolfi y el consejero titular Julián Pinchetti, brindaron una conferencia de prensa en la mañana de ayer. Explicaron la metodología aplicada en tiempos de pandemia por el Covid-19 a partir del Decreto de Necesidad y Urgencia dictado por el presidente Alberto Fernández.

Debido a que entre abril y julio no se autorizó trabajar a las personas encargadas de efectuar la lectura de los medidores es que la concesionaria del servicio energético, cumpliendo con la normativa vigente, basó su facturación en los "consumos estimados" para determinar el valor de la factura. Para ello se tuvo en cuenta los mismos períodos de 2019.

Cuando los "lecturistas" regresaron a la actividad, tomaron los consumos basados en los datos de los medidores, los reales. En algunos casos se comprobó que los consumos fueron más altos y la diferencia, entonces, se incluyó en esta última facturación, que es la que desató malestar, quejas y reclamos.

Pandolfi recordó que se consensuó oportunamente con la Municipalidad, la Cámara de Comercio e Industria y el arco político opositor estimar el consumo en el comercio aplicando un valor equivalente al 50 o 75% de la tarifa teniendo en cuenta las restricciones existentes en el comienzo de la pandemia. "Hubo comercios que no dejaron de trabajar por ser esenciales y pudieron verse beneficiados pero otros, al estar cerrados, resultaron perjudicados porque abonaron de más", explicó Pandolfi, quien también hizo mención con ejemplos a casos puntuales de distintos vecinos residenciales.

En virtud de los reclamos elevados, y que aún sigue recibiendo, la entidad está refacturando, previa lectura del medidor para constatar nuevamente el consumo real, y de esa manera facilitarle las cosas al usuario.

"En la próxima facturación se normaliza todo", enfatizó el directivo quien negó rotundamente que la situación registrada haya obedecido a error en el sistema. "En concreto, en la medición real, lo que no se había facturado se hizo ahora. Si el monto es desproporcionado, buscamos una solución para que el usuario lo pueda pagar en cuotas", dijo.

Una y otra vez Pandolfi pidió al usuario que se acerque a la sede de avenida Kelly si tiene dudas o quiere hacer un reclamo para, juntos, avanzar en una solución al problema. "El abanico de reclamos es muy amplio y además existen siete cuadros tarifarios", añadió.

Más adelante remarcó, para salir al cruce de ciertas expresiones, que "no hubo aumento de tarifa eléctrica, la cual permanece congelada desde agosto de 2019", recordó.

Señaló también Pandolfi que la institución "siempre da la cara. Es la única prestadora de servicio de Balcarce que habla con la prensa y lleva tranquilidad a un montón de cosas". Pero también pidió que "aquel que pueda abonar la factura, lo haga, y en la próxima ya la tendrá normalizada. Cada caso será atendido en forma personal. Solo pedimos un poco de paciencia".

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 16 de septiembre de 2025

Nº 7311

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Oscar Salazar (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 15 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: San Agustin, calle Balcarce e/ 1° de Mayo y Potin. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Enrique Ismael Rogina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 11 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 12 a las 10. Casa de duelo: calle 21 N° 785. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

DURAND RODOLFO ( CHONGO ) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 11 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 11 a las 16.30. Casa de duelo: calle 7 N° 92. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Carlos Ernesto Echeverria (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 7 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes 8 a las 11.30. Casa de duelo: calle 112 N° 437. Servicios de sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

CECILIA ANDREA OROSCO (q.e.p.d.).

Falleció en Tres Arroyos el 3 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad donde velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 11. Casa de duelo: av. Favaloro N° 1090. Servicios de sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Mirta Susana Fernandez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 5 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar en día y horario a confirmar. La familia pide no hacer visita de pésame. Casa de duelo: 20 bis N° 56, entre 49 y 51. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

BARROS ANGEL (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 9 Nº 305. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ines Elvira Olivera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer martes a las 15.30. Casa de duelo: calle 110 e/ Eva Peron y 17 N° 3630. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Beatriz Aida Laspina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 26 a las 9. Casa de duelo: calle 43 esq. 22 Nº 474. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Edelmiro domingo Zuzulich (LALO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 22 de agosto de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy sábado a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: venida Primera Junta (1) Nro. 668 entre 18 y 20. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.