OSPAT presentó su estación diagnóstica “Hola Doctor!”
La Obra Social del Personal de la Actividad del Turf (OSPAT) presentó su nuevo servicio de estación diagnóstica “Hola Doctor!”, una experiencia que llega por primera vez a Latinoamérica tras una experiencia en Europa y EE.UU.
“Hola Doctor!” consiste en una cabina de 2,19m x 2,26m x 1,52m dotada de alta tecnología que permite al paciente realizar auto-chequeos asistidos por voz e imagen, utilizando un conjunto de dispositivos que proveen información diagnóstica e interactuando con un médico en videoconsulta.
SALUD DIGITAL DESDE EL CELULAR
La central de control de la Estación es el propio smartphone del paciente, que mediante la aplicación comanda el recorrido médico dentro de la cabina.
Los resultados que se obtienen de la interacción con la cabina y sus dispositivos se archivan en el teléfono del paciente, mientras que el profesional médico puede recibirlos en tiempo real.
Esta estación diagnóstica cuenta con puertos de carga para smartphones y puede proveer WIFI al usuario en caso de que lo requiera, resolviendo una de las barreras más frecuentes de la salud digital.
“Hola Doctor!” fue desarrollada íntegramente en nuestro país por emprendedores tecnológicos argentinos y está diseñada para ser utilizada en espacios públicos o privados de uso público: centros comerciales, terminales de ómnibus y trenes, hospitales y clínicas, clubes, aeropuertos, edificios públicos y universidades públicas y privadas. También en fábricas o ambientes industriales.
TIPOS DE CHEQUEOS
Se pueden realizar exámenes de piel, tanto con un dermatoscopio como con una cámara HD (lunares, verrugas, lesión solar, manchas en la piel, alergias, erupciones, enrojecimiento, etcétera). También exámenes de garganta por video; de oído, por cámara otoscópica; de pulmón, con estetoscopio; medición de saturación de oxígeno y de ritmo cardíaco. Además es posible medir peso y altura del paciente, medición de presión y de temperatura.
CAP ONLINE
El presidente de OSPAT, Carlos Felice, dijo durante la presentación: “Nuestra estrategia de salud digital está alineada con la estrategia de Atención Primaria de la Salud. Es decir, no estamos proponiendo resolver problemas de salud complejos, sino los problemas más simples que necesitan contención diaria. Nosotros lo pensamos como CAP online (Centros de Atención Primaria online), que ahora toman forma de estaciones diagnósticas que se ensamblan con telemedicina”.
“OSPAT está haciendo un enorme trabajo para digitalizar sus propios procesos internos para ofrecer servicios ágiles a los afiliados. Porque el acceso no se trata sólo de prestaciones médicas. Nosotros nos proponemos derribar las barreras invisibles vinculadas a cierta cultura de la burocracia para reemplazarla por servicios racionales y de alto valor que contribuyan a la eficiencia del gasto en salud”, añadió Felice.
Por su parte, el CEO de la firma fabricante, Roberto Bisso, afirmó: “Desde Diagnóstica soñamos con llevar la medicina a los pacientes sin importar donde se encuentren y facilitar la prevención, la atención primaria de la salud y las especialidades médicas, a todos los lugares posibles para salvar vidas, garantizando un derecho y democratizando la salud, para que podamos vivir saludables y felices”.