El director del Hospital es el nuevo vicedecano de la Facultad de Medicina
La nueva Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP) formalizó esta semana su estructura de gobierno y marcó un punto de inflexión para la educación médica pública en la región. En la primera sesión del Consejo Académico, los doctores Adrián Alasino y Gabriel Angelini fueron elegidos decano y vicedecano, respectivamente, consolidando así la conducción de la flamante unidad académica.
El acto formal se desarrolló en la sede de Ayacucho 3537, donde quedó sellado el proceso institucional iniciado meses atrás. La creación de la Facultad había sido aprobada el 14 de mayo de 2025 por la Asamblea Universitaria, máximo órgano de gobierno de la UNMDP, en una sesión extraordinaria encabezada por el rector Alfredo Lazzeretti y la vicerrectora Silvia Berardo, que abrió paso a la reforma estatutaria necesaria.
“Con la elección de sus primeras autoridades, la Facultad de Medicina se integra plenamente a las unidades académicas de la Universidad Nacional de Mar del Plata”, subrayaron desde la casa de altos estudios.
UN CAMBIO DE PARADIGMA
El salto de Escuela Superior de Medicina a Facultad de Medicina implica, según explicó la UNMDP, “un paso crucial en la madurez institucional”. El nuevo estatus otorga autonomía de gestión y académica, facultando a la unidad a crear y modificar planes de estudio, proponer carreras de grado y posgrado, organizar departamentos, institutos y centros de investigación, y elegir autoridades con representación de docentes, estudiantes y graduados.
La transformación es el resultado de un camino de nueve años, iniciado con la apertura de la Escuela. En ese proceso se destacó especialmente el exrector Francisco “Pancho” Morea, considerado uno de los principales impulsores de la incorporación de la formación médica a la UNMDP.
La consolidación institucional llega con números que reflejan escala, la Facultad de Medicina de la UNMDP se ubica hoy entre las cinco principales del país en cantidad de egresados, con un promedio de 200 nuevos médicos por año, lo que la posiciona como una de las instituciones con mayor aporte de profesionales al sistema de salud argentino.
