“Las obras sociales son el segmento más eficiente del sistema de salud”

“Las obras sociales son el segmento más eficiente del sistema de salud”

Los desafíos que enfrenta el subsector de Obras Sociales se encuentran determinados por el financiamiento de tecnologías que se encuentran por fuera de cualquier presupuesto asegurador. El jueves 18 de marzo pasado la obra social OSPAT, de los trabajadores del turf, organizó un desayuno de trabajo interno sobre nuevas tecnologías y sistema de salud.

El Dr. Juan Pablo Denamiel, Subgerente de Gestión Estratégica de la Superintendencia de Servicios de Salud, charló con referentes de la red prestacional de OSPAT en Buenos Aires sobre estos desafíos. También, sobre el efecto económico de los tratamientos de las que se conocen como “enfermedades catastróficas”, de baja prevalencia y alto impacto sanitario.

Denamiel presentó algunas ideas que podrían echar luz sobre el complejo panorama de los financiadores. La propuesta acerca de la eficiencia en la compra de productos médicos es uno de ellos: “Un aspecto de la eficiencia es mejorar la adquisición de productos por parte de las obras sociales. Mejores niveles de descuento se traducen en mayor acceso para los pacientes. Si uno termina eficientizando, va a tener más dinero para dar prestaciones. Este es el sentido de las obras sociales, y es el que yo comparto. Es decir, la mayor parte de las obras sociales hacen maravillas con el presupuesto que tienen. Sin lugar a duda las obras sociales son el segmento más eficiente del sistema de salud.”

Del mismo modo, animó a echar luz definitiva acerca de la conveniencia sanitaria de incluir en los tratamientos lo que se conocen como “bio-similares”. Hoy estamos demostrando con datos de la seguridad social, que usar un producto copia u original no modifica el resultado de la enfermedad. La gente vive lo mismo, o se cura de la misma manera. Los biosimilares se han introducido al sistema y empiezan a hacer bajar costos en enfermedades donde se gasta mucho. Cáncer de mama, por ejemplo. Argentina por suerte tiene un buen desarrollo en la industria de biosimilares.”

Mejorar redes prestacionales, donde el prestador comience a compartir riesgo con el financiador fue otra de las ideas que se pusieron a consideración en la charla.

En tiempos en que la arquitectura del sistema sanitario argentino como tal, el Subgerente de Gestión Estratégica afirmó que para mejorar el sistema de salud argentino se “necesita un límite. Es decir, hoy el sistema tiene dos problemas principales. Uno, hay un déficit de aportes, que es lógico. Los salarios no han compensado la inflación. Y menos la inflación sanitaria. Y menos, si se agregan nuevas prestaciones. En mi opinión hoy se necesita más dinero por algún mecanismo de inyección. Vía impuestos… E ir a subsidios más relacionados con prestación y con calidad de prestación, que es algo que hoy no vemos. No hay variable de calidad o eficiencia. Y probablemente muchas obras sociales debieran dejar de existir, fusionarse, porque no están dando ningún tipo de prestaciones desde hace muchos años. Debiera valorarse la calidad del servicio de las obras sociales. Lo que no digo que sea fácil en Argentina.”

El presidente de la Obra Social OSPAT, Carlos Felice, por su parte, expresó que “Estamos sumamente agradecidos. Hay futuro, en un subsistema habitualmente muy criticado injustamente. Estamos en condiciones de poder generar un mayor conocimiento y comunicar que trabajamos bien.”

Acompañaron el encuentro referentes de la red prestacional de la obra social como Javier Cadenas y Alexis Engel (Vía Sano), Ignacio Jáuregui (Cobermed) y Cdr. Iván Rivera (Nativus) y equipo técnico de la obra social.

OSPAT es la Obra Social del Personal de la Actividad del Turf y aglutina a cerca de 150 mil trabajadores de la República Argentina.

Resultados - Encuesta Anterior

¿Qué es lo que más te preocupa de Balcarce?

Gráfico de resultados

Total de votos: 11,770

Encuesta

Economía Nacional: ¿Cómo cree que será dentro de un año?

Economía Argentina

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 03 de agosto de 2025

Nº 7273

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Alfredo Rosario Marcovecchio (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy jueves a las 11. Casa de duelo: calle 18 N° 1252. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Maria Damborearena de Alvarez «MARUCA» (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 17. Casa de duelo: calle 39 Nº 472. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

HIPOLITO LOPEZ DE ARMENTIA (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 11. Casa de duelo: Av. Gonzales Chaves Nº 512. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

GALEANO TIBURCIO EULOGIO (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 15. Casa de duelo: calle 17 Nº 28. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Clara Liliana Veliz (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 24 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el cementerio Privado Parque de la Sierra hoy viernes a las 9:00, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 20 N°1191. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Abel Horacio de Esteban (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 24 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer jueves a las 17, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 12 N° 928. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Norma Alicia Garcia (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 21 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados al Crematorio Privado de Miramar el lunes 21 a las 17. Casa de duelo: calle 59 bis entre 26 y 28 N° 852. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Diego Marcelo Tevez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 15 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy miércoles a las 10. Casa de duelo: calle 12 N° 248. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Jose Enrique Aguayo (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 15 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy miércoles a las 15. Casa de duelo: calle 32 entre 11 y 13 N° 457. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Sofía Del Carmen Barra (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 15 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy miércoles a las 11. Casa de duelo: calle 9 N° 331. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.