La crisis se hace sentir con fuerza en las agencias de viajes
La proximidad del verano es para una inmensa mayoría sinónimo de vacaciones.
O así lo era al menos hasta no hace mucho. Las dificultades económicas que golpean a la mayoría de los argentinos ha llevado a desechar o replantearse las salidas de un sinnúmero de potenciales vacacionantes.
Esto, incrementado por la suba del dólar y las restricciones cambiarias (en caso de los viajes al exterior) repercute de manera importante en las agencias de viajes que atraviesan un momento "complejo" ante la caída importante de potenciales clientes.
El Diario entrevistó a María Bonari, de Mery Tour, una de las más reconocidas agencias de nuestro medio quien brindó detalles sobre la actualidad en el rubro, sosteniendo que además de lo económico pesa mucho también el estado anímico de la gente.
En lo que hace al turismo dentro del país dijo que los costos de los destinos nacionales si bien han sufrido variaciones de precios , éstos han sido muy por debajo de la inflación, aunque no obstante "el publico de este tipo de viajes está muy quieto porque está recortando gastos y las vacaciones es uno de los primeros".
En cuanto a los viajes al exterior explicó que si bien la mayoría de quienes tiene planificadas salidas fuera del país ahorra en dólares y los valores en esa moneda no han sufrido variaciones el aumento del dólar hace que, al pensar el costo en pesos "duela" y se piense al menos dos veces.
Indicó que previendo fluctuaciones importantes en el cambio, hubo antes de las elecciones generales un número importante de gente que compró pasajes para el año próximo.
De ahí en más se notó una retracción incluso en las consultas.
En relación a la compa de viajes por anticipado comentó que se puede hacer sin inconvenientes con un año de anticipación aunque en el caso de destinos de cabotaje deben ser abonados en su totalidad para congelar el precio, mientras que en los destinos fuera del país se pueden abonar en cuotas si los pagos de las mismas se hacen en moneda estadounidense. Un dato extra que aportó es que se está notando un importante crecimiento de la preferencia del avión por sobre el micro en los viajes dentro del país, por comodidad y por no ser en muchos casos significativa la diferencia de pasajes
Retomando el análisis de la situación actual, María resaltó que si bien se nota la merma de maneras significativa "va todo de la mano del estado de ánimo de la gente".
"Hay quienes cuentan con el dinero, pero el ánimo no es el apropiado. Va acompañado de todo lo que sucede en el país" señaló.
La esperanza está centrada, obviamente en una mejora económica y anímica que permita una pronta reactivación en este como en otros rubros.