"Contate un cuento XII": el certamen literario narrativo no para de crecer
La XII edición del certamen literario narrativo "Contate un cuento" tuvo el pasado jueves un cierre que permitió reafirmar el cada vez mayor posicionamiento que esta propuesta va teniendo no solo en nuestro país sino también en el ámbito internacional
La duodécima edición tuvo su broche de oro con la entrega de premios a los ganadores de las distintas categorías.
El SUM de la EES Nº 3 «Carmelo Sánchez» estuvo, una vez más, colmado. Jóvenes de la institución y alumnos de otros establecimientos educativos de la ciudad y la zona aportaron la dosis de algarabía justa para la celebración de la que participaron autoridades de todas las ramas educativas, representantes de los Departamentos Ejecutivo y Legislativo, directivos de escuelas y allegados a los participantes.
Bajo el ya clásico lema: "Mientras haya alguien que quiera contar, mientras haya alguien que quiera escribir, mientras haya un joven con ganas de imaginar , "Contate un cuento" existirá", el cierre del concurso fue pura algarabía,
La valorización y estimulación de la creatividad da cada año mejores frutos. Chicos, adolescentes y adultos se animan a ingresar a esos lugares secretos en los que dan rienda suelta a su imaginación dando a luz historias deslumbrantes.
En esta edición hubo 140 participantes, cantidad similar a la de 2018. Hasta la fecha se contabilizaron 1.200 participantes en los doce certámenes.
La novedad de este año fue que se incorporó una nueva categoría de adultos dando un espacio especial a alumnos de la E.P.A y CEMS en la categoría D, en la que hubo 39 inscriptos mientras la categoría E quedó para adultos en general.
En cuanto a los participantes foráneos se notó un crecimiento en la cantidad de inscriptos de Tandil, se sumaron a los ya habituales participantes de la zona y de otras provincias, de nuevas regiones como Bariloche y la Villa 21.Fuera del país hubo presentaciones de escritores de España, Perú, Chile, Uruguay y hasta de Alemania.
En lo inherente a las temáticas, se indicó que fueron, como siempre, muy variadas notándose un crecimiento en cuanto a temas como los zombies. También se dio entre los adolescentes un incremento en los cuentos referidos al amor entre personas del mismo sexo.
EL ACTO
El acto de cierre se inició con palabras de bienvenida de la directora del establecimiento anfitrión, profesora Liliana Acosta, tras lo que se procedió a realizar la entrega de premios a los ganadores de las distintas categorías y a las menciones de honor, se puso en escena la obra de teatro "La dama de entrecasa" interpretada por alumnos de 2º 7ª dirigidos por la profesora Patricia Cavaini, se presentó la coreografía a cargo de "The wolf crew"con la participación de Santino Díaz , Lourdes Newewry,Juliana Caratú, Máximo Peralta , Jeremías Manzino y Delfibna Godoy, Participaron además las solistas Greta Delgado Scioli, Tatiana Iribarren, Sofía Fabano, Clementina Furno, y Brisa Montenegro, en este caso acompañada por Camila Colombani.