"Siempre hay pocas manos y es muchísimo el trabajo"

"Siempre hay pocas manos y es muchísimo el trabajo"

Marianela Díaz y Laura Perlasco, miembros de la Protectora

La Sociedad Protectora de Animales - Hogar San Roque es una entidad de vasta trayectoria en el plano local, ha experimentado cambios de integrantes a lo largo de su trayectoria y siempre necesitó de la ayuda de los ciudadanos para subsistir y poder cumplir con el fin para el cual fue creada, no siendo la excepción la época que transcurre

Laura Perlasco es su presidenta y Marianela Díaz otra de las personas que también forma parte de la comisión directiva, ambas unidas por el amor y el respeto hacia los animales, al igual que otro grupo de personas que trabaja a la par de ellas. En charla con El Diario, coincidieron en que se necesita más apoyo, no solamente en el plano económico sino en el de mano de obra y, además, hicieron saber que en el curso de la semana entrante se procedería al recambio de autoridades en la institución que integran.

"La idea es sumar gente más joven, porque ahora con lo que es tecnología y todo lo que se viene, necesitamos gente con chispa, sangre nueva, para renovar. Y nosotros podemos aportar experiencia, pero quienes vengan pueden traer nuevas ideas, otras formas y demás cosas", dijo la primera de las nombradas.

"En este momentos tenemos cuatro personas que están integrándose a la comisión. Hicimos una primera reunión con dos de ellas y las otras dos se incorporaron esta semana, pero la idea es ampliar la comisión directiva. Porque siempre hay pocas manos y es muchísimo el trabajo", añadió su compañera.

DIFUSION EN REDES SOCIALES

Por lo que se vislumbra mayormente en las redes sociales, parecería existir un cambio en los pensamientos de mucha gente respecto del trato que le dispensa a los animales.

Acerca de ello Díaz dijo que "las redes sociales te dan la posibilidad de contar y difundir algo, porque ahora con una sola foto podés comunicar cualquier cosa. Hoy se tiene más conocimiento de lo que está sucediendo en la calle y por ahí contamos siempre con gente que nos da una mano con el tema tránsito, que en este momento estamos teniendo unos diez cachorros de poquitos días que han sido abandonados. Pedimos a la población por las redes y por suerte se acercó una persona, después otra".

Claro está, no en todas las ocasiones se encuentra la respuesta esperada. Especialmente cuanto más grande es la responsabilidad, dado que un cachorro es como un bebé: llora, cada tres horas hay que darle de comer y también limpiarlo. Cuando está con la madre no hay problema porque la perra se ocupa, pero si se encuentra solo la situación no es fácil. Y la realidad es que en la actualidad la gente no tiene mucha disponibilidad, mucho menos para tener un animal en tránsito sin saber si lo van a poder dar en adopción luego.

La gente de zoonosis castra todos los días al menos diez animales, pero al parecer con ello no alcanza, si bien significa una ayuda importante para afrontar la situación de superpoblación perruna.

Sobre este punto se expresó Perlasco: "casualmente hace unos días vino un señor buscando un cachorrito y se lo di. El me comentaba lo bueno de las castraciones, porque ahora veía cada vez menos animales en la calle. Y me llamó la atención, porque mucha gente se queja que a pesar de las castraciones cada vez hay más. Fue una mirada positiva, buena".

ZOONOSIS Y CONCIENCIA

La labor de la Sociedad Protectora de Animales encuentra un fuerte respaldo con el accionar del equipo de la división Zoonosis, perteneciente a la Municipalidad de Balcarce.

"Se han dado charlas en distintos lugares, apoyamos el trabajo que ellos están haciendo e incentivamos a la gente a que vaya a castrar a sus animales. Y ellos hacen su parte, su trabajo, igualmente toda actividad de zoonosis se difunde a través de nuestra página", contó Marianela Díaz.

A su juico, existe hoy en día más conciencia para castrar a las hembras, tanto gatas como perras, pero cuesta el tema de hacer lo propio con los machos. "Uno ve que cuando hay una perra tenés diez perros atrás, por eso si se castran todos esos existen menos posibilidades que haya una reproducción masiva. Se está formando esa conciencia, pero es un trabajo que va despacito", añadió.

A entender de Laura Perlasco existe una problemática y es que todo el mundo pretende todo al alcance de la mano. "Está el móvil, que por ejemplo la otra vez estuvo cerca nuestro, en la zona de los Bomberos, pero mucha gente no llevó los perros. Esa es la problemática: te están llevando el móvil, te están diciendo que los lleves, que es gratis y hay veces que no los llevan a castrar", destacó.

AYUDA SIEMPRE VALORADA

El tema de la ayuda que se recibe el Hogar San Roque para poder seguir adelante es algo que siempre se valora y resalta.

"Gracias a Dios la gente colabora mucho con nosotros, tanto particulares como por ejemplo una empresa del papá de un nene a cuyo aula fuimos a dar una charla. Parece que le tocó el corazón al chico, porque incentivó al papá para que diera o hiciera los contactos para tener esas bolsas de alimento", dijo Díaz.

La necesidad diaria que necesitan cubrir es de entre 35 y 40 kilos, para los aproximadamente 50 perros. "Y todos son talla grande, no tenemos ninguno tamaño caniche", agregó entre risas.

Generalmente ese monto llega a cubrirse, pero en más de una ocasión quienes integran la Protectora de Animales debieron meter mano en sus propios bolsillos para comprar lo que faltaba.

Por otra parte, periódicamente son destinatarios de aportes o subsidios desde la órbita municipal o de otras instituciones. "A través del Fondo de Fortalecimiento y cuando entregan cheques nos dan a nosotros también, para destinarlo directamente a la compra de alimento. Y ahora también hace un tiempo la Cooperativa nos está dando una mano con dinero en efectivo, siempre para poder comprar alimento, lo destinamos a eso", señaló Perlasco.

REFACCIONES Y MANO DE OBRA

Además del alimento para el medio centenar de perros que habitan en la sede de calle 6 entre 37 y Av. Pueyrredón, existen otras necesidades que en ocasiones no puden ser cubiertas

"El predio es como una casa, cada vez que se rompe algo hay que tratar de arreglarlo lo antes posible, sobre todo en las medias sombra, cada tanto aparece alguna tironeada por nuestro queridos hogareños. O saltan y hay algún palo medio vencido y hay que volverlo a agarrar", destacó Díaz.

Este año recibieron una donación de silo bolsa que permitió proteger un ala de los caniles por donde ingresaba mucho viento y agua, en los días de lluvia. En tanto otra empresa donó una gran cantidad de bolsas de semillas, las cuales luego fueron cocidas y utilizadas también para tapar, además de acercar pallets que siempre son de suma utilidad.

Pero al parecer hace falta algo más, según lo demostró la presidenta: "lo que nosotros necesitamos y realmente es muy raro que podamos conseguir, es mano de obra. Porque muchas veces se nos rompe un alambrado y eso es muy problemático, porque si se pasa un animal al otro sector puede llegar a matarlo. También hemos tenido problemas de plomería, porque los caños están abajo y los perros arriba y con las misma uñas los rompen y es difícil conseguir alguien que los arregle. O una puerta que está floja. Eso es lo que no tenemos, mano de obra".

Por todo lo expuesto, el vecino que desee acercar una donación o brindar su tiempo y conocimiento para efectuar alguna reparación necesaria, puede acercarse directamente a la sede o bien interiorizarse en el Facebook denominado Soc Prot de Animales Balcarce y una paralela que se llama Hogar San Roque, siempre en la misma red social. Personalmente, las donaciones se reciben en la sede después de la hora 10 y hasta alrededor de las 13.30, mientras que junto al predio hay una casa donde sus habitantes reciben lo que la gente desee acercar.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 20 de septiembre de 2025

Nº 7314

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Oscar Salazar (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 15 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: San Agustin, calle Balcarce e/ 1° de Mayo y Potin. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Enrique Ismael Rogina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 11 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 12 a las 10. Casa de duelo: calle 21 N° 785. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

DURAND RODOLFO ( CHONGO ) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 11 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 11 a las 16.30. Casa de duelo: calle 7 N° 92. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Carlos Ernesto Echeverria (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 7 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes 8 a las 11.30. Casa de duelo: calle 112 N° 437. Servicios de sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

CECILIA ANDREA OROSCO (q.e.p.d.).

Falleció en Tres Arroyos el 3 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad donde velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 11. Casa de duelo: av. Favaloro N° 1090. Servicios de sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Mirta Susana Fernandez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 5 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar en día y horario a confirmar. La familia pide no hacer visita de pésame. Casa de duelo: 20 bis N° 56, entre 49 y 51. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

BARROS ANGEL (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 9 Nº 305. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ines Elvira Olivera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer martes a las 15.30. Casa de duelo: calle 110 e/ Eva Peron y 17 N° 3630. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Beatriz Aida Laspina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 26 a las 9. Casa de duelo: calle 43 esq. 22 Nº 474. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Edelmiro domingo Zuzulich (LALO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 22 de agosto de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy sábado a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: venida Primera Junta (1) Nro. 668 entre 18 y 20. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.