Analía Panaggio: "Trabajamos día a día para tratar de mejorar los servicios"

Analía Panaggio: "Trabajamos día a día para tratar de mejorar los servicios"

La presidenta del Consejo Escolar, Analía Panaggio, detalló en un diálogo con El Diario, la situación de los transportistas rurales y los ajustes de tarifa reclamados por "kilómetros improductivos", por otra parte adelantó cómo avanzan las obras de gas en las escuelas.

Panaggio se refirió al reclamo elevado a la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense. "Es algo que veníamos trabajando desde hace un tiempo, es una tarea que teníamos pendiente ya que durante muchos años no se logró. En un insistente reclamo a la Provincia logramos que se revisara el distrito completo en kilómetros improductivos. Eso llevó a una actualización en tablas de porcentaje, que no es el mismo valor lógicamente que el kilometro lleno, y ajustes de hasta el 46% en algunos recorridos", indicó la presidenta del Consejo Escolar.

Panaggio reveló que las 50 rutas fueron revisadas y aproximadamente 45 recorridos fueron ajustados. El ajuste impacta en el precio de las tarifas en general, es decir el valor recorrido por los kilómetros. "Al margen del reconocimiento de kilómetros, los aumentos de tarifa van a seguir su curso, como se ha propuesto en la Provincia, con una revisión de agosto - septiembre" señaló.

El llamado a licitación

"El jueves pasado se realizó la licitación, tuvimos oferentes para casi todos los recorridos, sobre todo los más complejos y recorridos grandes. Quedan algunos, que llamamos a licitación a sobre cerrado, cuando quedan recorridos vacíos. Son problemas que seguimos teniendo por la distancia o por otras circunstancias" afirmó Panaggio.

Manifestó que el servicio de transporte rural tiene algunas características en particular, como por ejemplo la forma en que los alumnos viajan hacia las escuelas. "Los recorridos son standard, muchas veces no viajan de tranquera a tranquera. Nosotros trabajamos día a día para tratar de mejorar el servicio. Lo ideal sería que cada nene pudiera salir de su campo y llegar a la escuela. Eso es algo que hay que ver y analizar, nosotros apostamos que los recorridos sean ordenados, lo más sustancioso posible y que abarque la mayor cantidad de kilómetros" expresó la funcionaria.

Obras de gas en las escuelas

Panaggio confesó que se utilizó el receso escolar para avanzar con las obras de gas en las escuelas. "Son solo 10 días, eso implica que pudimos trabajar en los zanjeos y en la parte estructural grande. Cuando vos hacés los zanjeos aparecen otros "vicios ocultos", como por ejemplo caños que se entrelazan. En los días donde no están los alumnos se aprovecha el tiempo para trabajar, al margen de las contingencias que pueden surgir de la obra. Por ejemplo en estas dos semanas de receso tuvimos un problema muy serio con la entrega de insumos, que habiendo sido pagados no se están entregando y eso trae consecuencias".

La presidenta del Consejo Escolar dio detalles acerca del retorno a las clases. "El lunes arrancaron todos los establecimientos, pero hay algunos, particularmente dos salas en el nivel inicial, que no pudieron comenzar, porque en la tirada de caños se detecta uno que atraviesa las aulas. Ahí no se puede romper parte del aula mientras se dan clases, entonces es una incomodidad" narró. También agregó que el Consejo Escolar mencionó dos cuestiones: "no dar plazos, porque nos genera una situación de ansiedad y estar convencidos de seguir en la misma línea. Hasta que no esté todo bien ordenado no se van a habilitar las bocas de gas, no porque a nosotros no se nos ocurre, sino porque Camuzzi tiene esa línea y va a ser así".

Por último, Panaggio se refirió a los establecimientos más complicados por el estancamiento de las obras de gas. "Los que más nos preocupan son los que tienen mayor cantidad de matrícula, como por ejemplo la Escuela Nº3. La escuela N°2, no solo tiene un problema de gas sino de calderas, la tercera caldera lleva un insumo que no está siendo entregado. La semana pasada tomamos la decisión y el compromiso de empezar a gestionar acuerdos con la Cooperativa de Electricidad" informó.

"Si bien el Municipio y nosotros tomamos la decisión de abarcar esas obras y reforzar el servicio eléctrico, nos fuimos dando cuenta que a veces no es un reforzamiento sino una red nueva, con todo lo que implica el costo del servicio eléctrico, como por ejemplo ampliar el consumo y demás. A partir de la semana pasada tuvimos un encuentro con la Cooperativa para ordenarnos en acciones, es decir instalar una trifásica, un tendido de cableado o un transformador. Son costos que se manejan en dólares por lo cual no es solo cuestión de llamar a la Cooperativa y que nos tire más línea, sino que ahora estamos hablando de obras más estructurales que van a llevar más tiempo pero que también van a consolidar el sistema eléctrico para todas las escuelas" finalizó Panaggio.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 07 de noviembre de 2025

Nº 7354

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Margarita Garcia vda de Perez ( NEGRA )

(q.e.p.d.). Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 16.30. Casa de duelo: calle 108 Nº 500. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Dora Felisa Madrid (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados paraluego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el miércoles 5 a las 11. Casa de duelo: calle 13 Nº 717. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Maxima Rivero (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 17.30. Casa de duelo: calle 33 Nº 373. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Mirta Elisa Lopez, (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para posteriormente ser trasladados hacia la ciudad de Miramar donde serán cremados en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 26 Nº 426. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Francisca Juliana Ledesma (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 11. Casa de duelo: Barrio Alborada Nº 93. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Herrera Domingo Ignacio (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes a las 15.30. Casa de duelo: Barrio calle 3 Nº 280. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Obdulia Carmen Nocera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 31 a las 11. Casa de duelo: calle 22 Nº 861. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Nieves Iturricastillo (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 30 a las 15.30. Casa de duelo: calle 25 Nº 225. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.