Vecinos y familias que asiste la ONG "Quiero Ayudar" se manifestaron en la Municipalidad

Vecinos y familias que asiste la ONG "Quiero Ayudar" se manifestaron en la Municipalidad

Días atrás, Stella Pernía, vicepresidenta y responsable de la ONG "Quiero Ayudar", comunicó a través de una conferencia de prensa que la entidad cerraba sus puertas. Esto debido a que el Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires le había enviado una intimación para que cese la donación de los medicamentos.

La ONG "Quiero Ayudar" asiste a familias en la adquisición de medicamentos para tratamientos de enfermedades nocivas como el cáncer. Según explicó Pernía durante la conferencia de prensa, la asistencia llega cuando desde la obra social se retrasa la llegada de la medicación que servirá para un ataque sostenido de la enfermedad.

A raíz de la intimación, el pasado lunes, "Quiero Ayudar" cerró sus puertas y desde el Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires dieron a conocer un comunicado sobre la situación en la que se detallaba la reunión con sus pares del Colegio en Balcarce y se argumentó que: "los medicamentos oncológicos que no siguen la cadena legal y la trazabilidad pueden ser adulterados, falsificados y constituyen un peligro para la salud de las personas. No alcanza con ser solidario, sino que hay que ser responsable en la dispensa de medicamentos que pueden ser perjudiciales para los pacientes, sus familias y el ambiente", en alusión al modo en que "Quiero Ayudar", podría estar entregando la medicación.

Ante la demora de los medicamentos para pacientes que no pueden esperar debido al seguimiento de un tratamiento, la titular del Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires, Isabel Reinoso, declaró que se iba implementar una línea telefónica, un 0800 para cubrir las necesidades que pudieran tener los pacientes oncológicos.

Este jueves, vecinos y familiares que asiste la ONG se concentraron en la sede de calle 17 entre 14 y 16 y marcharon hacia el Palacio Municipal, pidiendo por la reapertura de "Quiero Ayudar", con distintas pancartas. En una podía leerse: "ONG QUIERO AYUDAR" Dejen que ayuden a quienes más lo necesitan, se trata de vidas, de mejorar su calidad ante enfermedades crueles y sin recursos para cubrir las necesidades mínimas".

Otro de los carteles, rezaba: "Muchos de los pacientes oncológicos sin recursos, necesitan seguir recibiendo su medicación ¡Basta de hipocresía!".

Durante la manifestación, Mónica y Haydeé, cuyos familiares se ven afectados por esta situación, hablaron con la prensa y expresaron su enojo y disconformidad.

"Primero queremos agradecer a la gente que se acercó, la idea es que ya este lunes las puertas de la ONG estén abiertas. Hay mucha gente que necesita la medicación y esta semana no ha podido recibirla.

Estas personas ignorantes e inhumanas lo impiden. Ahora vamos a recurrir a los gobernantes, porque tenemos uno y de hecho el área de Salud deja mucho que desear.

Ayer escuchaba en televisión a esta señora (Isabel Reinoso) que dijo que van a poner un 0800 para los reclamos y la persona con cáncer no puede esperar a una línea telefónica, la medicación necesita suministrarse ya.

Queremos que el intendente municipal nos escuche, el Hospital local ha recibido medicación de la ONG, así que no es todo tan turbio como muchos dicen. Si el Hospital, nuestro Centro de Salud, el único que tenemos, ha recibido medicación por parte de la ONG, que salga el exdirector Dojas, que ha pedido y jamás se expresó que se devuelva nada.

A veces la gente no se acerca por miedo, por el 'qué dirán', pero cuando venís a pedir un medicamento y una ayuda, eso no existe. Esto no es político, es por la salud. Hay familias, hay chicos, nenes que necesitaban su medicación y no es solamente en Balcarce, también el Hospital Garrahan recibe medicamentos, entonces esta mujer que habló en televisión, con qué frialdad dijo lo del 0800. No tiene ninguna coherencia lo que estaba diciendo.

Estaba hablando de un medicamento oncológico que es muy caro y acá qué dicen los farmacéuticos lo que hay que tener, ¿por qué no vienen a trabajar a la ONG ad honorem?

"Que lo hagan como otra tanta gente que lo hace. Tenés que venir y disponer gratuitamente de tu tiempo, pero no lo hacen, es más fácil criticar que cerrarle las puertas a un nene".

Hay que ponerse las manos en el corazón: hay mucha gente en Balcarce con cáncer, pero hay muchos que tienen miedo de hablar o de que los vean, pero repito que cuando se viene a pedir un medicamento todo lo que opinen los demás, no importa", señaló Mónica con indignación y bronca".

Historias

Detrás de la ONG existen diferentes historias de personas que se acercaron en busca de ayuda, una de ellas fue la hermana de Haydeé, que fue paciente oncológica y es la propia Haydeé quien brindó su testimonio: "gracias a Stella (Pernía) y a la ONG ella pudo empezar rápidamente su quimioterapia. Ella le donó toda la medicación para el tratamiento y nos ayudó muchísimo con todo desde el primer día que la contacté cuando mi hermana se enfermó. Nunca me dejó, atendía en el horario que sea y gracias a ella pudo hacerse el tratamiento rápido.

Mi hermana tenía su mutual y ellos nos decían que teníamos que esperar y ella no podía, por lo que contactamos a Stella (Pernía) y rápidamente le dio los medicamentos. Después cuando la mutual entregó finalmente la medicación, la trajimos a la ONG".

El cierre

Respecto del cierre de la ONG y el perjuicio que les genera a las familias no contar con la asistencia en los medicamentos, Haydeé expresó: "estamos en total desacuerdo con el cierre. Hay que hacer algo para que no suceda, porque en Balcarce hay mucha gente enferma. Hay mucha gente a la que la ONG ayuda, incluso con medicamentos que no tienen, pero se consigue de donde sea. Además acá hay una parte humana, no importa el horario, Stella te atiende e incluso te abre las puertas de su casa", concluyó.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 05 de noviembre de 2025

Nº 7352

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Mirta Elisa Lopez, (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para posteriormente ser trasladados hacia la ciudad de Miramar donde serán cremados en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 26 Nº 426. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Francisca Juliana Ledesma (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 11. Casa de duelo: Barrio Alborada Nº 93. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Herrera Domingo Ignacio (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes a las 15.30. Casa de duelo: Barrio calle 3 Nº 280. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Obdulia Carmen Nocera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 31 a las 11. Casa de duelo: calle 22 Nº 861. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Nieves Iturricastillo (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 30 a las 15.30. Casa de duelo: calle 25 Nº 225. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Maria de los Ángeles Coronel (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy lunes a las 11:15, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle Caseros Nº 229. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Gladys Noemi Cordoba vda de Ruzza (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 21 a las 11. No se reciben flores por pedido de la familia y se aceptan tarjetas de caridad de Cáritas y lalcec. Casa de duelo: calle 2 Nº 660 esquina 17. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alice Renee Di Marco (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 14 a las 15.30. Casa de duelo: calle 9 Nº 813. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.