Un concurso de baile fue el protagonista del acto oficial por el Día de la Diversidad Cultural

Un concurso de baile fue el protagonista del acto oficial por el Día de la Diversidad Cultural

Este jueves, en alusión al Día del Respeto por la Diversidad Cultural se concretó el acto oficial en el gimnasio del Colegio «Santa Rosa de Lima».

El acto, tuvo diferentes expresiones artísticas encolumnadas en una puesta en escena, simulando un concurso de baile, donde alumnos de la institución y del Colegio «Emilio Lamarca», representaron géneros musicales de distintas partes de Latinoamérica, mientras que un jurado, «evaluó» su performance.

Previo a las representaciones alusivas, el Padre Pablo Etchepareborda, cura párroco de la Iglesia «San José, realizó una evocación en relación a la fecha: «Es muy importante descubrir algunas cuestiones que son interesantes, todos somos diversos y todos tenemos que respetarnos.

Antes se pensaba un mundo con personas más diversas que otras y también más unificadas que otras. Por eso, los pueblos originarios tienen su raíz cultural propia que estamos rescatando, pero no por acentuar esta diversidad, tenemos que dejar lado otras diversidades.

Creo que el principio de todo esto, es que todos somos diversos, pero todos somos humanos. Todos somos humanos y esto nos identifica. Todos somos de género humano y nos da la capacidad a todos de tener un corazón amplio para poder descubrirnos y conocernos y en la diversidad buscar la unidad.

Para lograr la unidad, tenemos que respetar las diversidades.  La unidad no va a poder ser más uniformar, ni unificar sometiendo a los demás», expresó.

«Tenemos una deuda con los seres humanos para la construcción de un mundo mejor»

Luego, quien se refirió a la fecha, fue la directora del nivel Secundario del Colegio «Santa Rosa de Lima», Adriana Arana, en una alocución signada por lo que está ocurriendo en estos momentos en el mundo: «es un día especial y tiene muchas aristas en distintas perspectivas.

Si lo vemos desde el lado de la historia, es uno de los hechos más importantes de la historia de la humanidad, que hizo que cambie de una edad histórica a otra. El mundo se transformó totalmente.

Un 12 de octubre de 1492, se descubrió un nuevo continente, muchas cosas pasaron. El mundo se transformó porque miles de productos de América, una América rica, invadieron el mundo.

Muchas otras cosas tristes pasaron también, hubo pueblos que vieron su cultura, en cierta forma, diezmada y sufrieron en carne viva. Pero esta es la historia y los hechos históricos no se pueden mirar ni con ideología, ni con subjetividades. Es necesario que no nos convirtamos en jueces de la historia.

Hoy es un día en el que el mundo entero está sufriendo y pienso que nosotros como educadores, como autoridades, tenemos que hacer un alto en el camino y pensar qué estamos haciendo con nuestra humanidad.

Desde la conquista de América hasta aquí, el hombre continuó siempre con los mismos objetivos: el poder, la economía, la ideología, pero no hemos progresado demasiado.

Sí tenemos avances en la ciencia, en la inteligencia artificial, pero tenemos una deuda con los seres humanos para la construcción de un mundo mejor.

Cada uno de nosotros, hacemos nuestro trabajo desde un lugar con mucha fe y mucha esperanza para reconstruir ese mundo que espera algo de nosotros.

Yo quiero dirigirme, especialmente a la humanidad, al corazón de las personas. Quiero pensar que estos espacios donde tenemos muchas escuelas que nos acompañan con sus directivos y autoridades, sirva para hacer un alto para pensar en qué podemos hacer, el mundo espera que algo hagamos. Yo sé que  a veces estas cuestiones parecen quimeras imposibles, pero nosotros, ciudadanos balcarceños, educadores, padres, todos tenemos una responsabilidad.

Entonces, yo los invito, cada uno hoy abrió los ojos, se despertó y tiene un lugar en la creación para hacer  algo. Todos tenemos un hijo que necesita que lo abracemos, un abuelo en la familia que quiere que lo visitemos, una ciudad que espera de nosotros una mayor intervención, un país que necesita unirse para salir adelante y el mundo está esperando que nos abracemos con los ojos del corazón, de la tolerancia, que sembremos la semilla de la empatía.

No podemos seguir viviendo en un mundo donde hay personas que se va trasladando de un lugar a otro, buscando exactamente eso: un lugar.

Otros que se quedan para defender a su familia, continentes enteros en luchas privadas y nosotros que nos quejamos bastante de lo que vivimos, pero tenemos una patria grande, un lugar en el mundo y cada uno de nosotros, un espacio en la creación.

Así que todos juntos, pensemos hoy en el pasado que nos debería alumbrar para tener un futuro mejor. Abramos nuestro corazón y seamos cada día más humanos», finalizó.

Tras los discursos del acto protocolar, llegó la hora de las representaciones artísticas, donde alumnos del Colegio «Santa Rosa de Lima» y del Colegio Parroquial «Emilio Lamarca», llevaron a cabo un número artístico, simulando un concurso de baile. Hubo un jurado que puntuó cada actuación, donde los chicos bailaron géneros musicales representativos de diferentes partes de Latinoamérica.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 10 de septiembre de 2025

Nº 7305

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Carlos Ernesto Echeverria (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 7 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes 8 a las 11.30. Casa de duelo: calle 112 N° 437. Servicios de sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

CECILIA ANDREA OROSCO (q.e.p.d.).

Falleció en Tres Arroyos el 3 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad donde velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 11. Casa de duelo: av. Favaloro N° 1090. Servicios de sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Mirta Susana Fernandez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 5 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar en día y horario a confirmar. La familia pide no hacer visita de pésame. Casa de duelo: 20 bis N° 56, entre 49 y 51. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

BARROS ANGEL (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 9 Nº 305. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ines Elvira Olivera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer martes a las 15.30. Casa de duelo: calle 110 e/ Eva Peron y 17 N° 3630. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Beatriz Aida Laspina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 26 a las 9. Casa de duelo: calle 43 esq. 22 Nº 474. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Edelmiro domingo Zuzulich (LALO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 22 de agosto de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy sábado a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: venida Primera Junta (1) Nro. 668 entre 18 y 20. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Antonio Rodolfo Arce (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 19 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde sus restos serán cremados en día y horario a confirmar, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: Ramos Otero Cuartel 7mo. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ramon Miguel Pereira(q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 14 a las 10. Casa de duelo: calle 5 Nº 135. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Oscar Anibal Pueblas (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 5 a las 11. Casa de duelo: calle 136 Nº 275. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.