La nueva ordenanza prevé multas de hasta $190.000 por dañar caminos rurales

La nueva ordenanza prevé multas de  hasta $190.000 por dañar caminos rurales

No es tarea sencilla la emprendida por el Gobierno municipal la de poder recuperar y mejorar así las condiciones de transitabilidad de la red vial rural, por donde sale la producción agropecuaria.

Es por eso que junto con las tareas que se realizan, el Departamento Ejecutivo impulsó un proyecto de ordenanza para reformar el artículo 185 del Código Contravencional para aplicar severas multas a aquellos que dañen esas vías de circulación durante y/o después de cada lluvia.

Para el concejal Leandro Spinelli (Frente Cambiemos), quien está involucrado en el abordaje de esta temática, la ordenanza aprobada constituye "un gran paso hacia la conservación de la red vial del Partido. Se pone de manifiesto así la firme decisión política de avanzar en aquellas cuestiones en las que estábamos adormecidos como sociedad y que claramente están vinculadas y orientadas a comenzar a tener presencia como Estado en aspectos neurálgicos y centrales. En este caso, se trata de determinar un marco regulatorio orientado a establecer las multas y sanciones a aquellos que no protejan y dañen nuestros caminos rurales".

Más allá de la preocupación evidenciada por el Gobierno, esta iniciativa también surgió como una necesidad del propio sector de conservar los caminos rurales pero también, reconoció Spinelli, "como paso posterior al importante proceso de recuperación de los mismos que ha logrado llevar adelante esta gestión a través de la optimización de los recursos municipales y, fundamentalmente, de la planificación de las tareas realizadas por la Subsecretaría de Obras Viales rurales a cargo de Rubén Luna, quien con compromiso y profesionalidad digna de destacar está logrado avanzar en las obras planificadas, dando así respuestas a demandas históricas en el sector. Lo acompañan en la tarea los empleados municipales afectados a ese fin".

Este avance en materia jurídica le permite al Municipio contar con herramientas legales para asegurar la conservación de los caminos rurales.

LAS MULTAS

El Código Contravencional ahora fija el equivalente a un mínimo de 5 módulos y un máximo de 20ª a quien dañe los caminos rurales durante y/o después de cada lluvia, hasta que los mismos se encuentren suficientemente aireados. En números, reveló Spinelli, representan desde $ 4.750 a $ 190.000, de acuerdo al daño que se cause. En caso de reincidencia, se duplicará el monto mínimo de la penalidad como también "queda establecido en la mencionada norma la responsabilidad solidaria entre el titular de la mercadería transportada y el transportista, quedando exceptuados de toda responsabilidad los choferes, al considerar la relación de dependencia de estos con respecto al transportista", señaló.

Los organismos de control, de acuerdo a lo establecido, son Patrulla Rural y la Guardia Urbana, cuyos integrantes los días de lluvia intensificarán los operativos.

Aclaró luego Spinelli que según el artículo 185 bis, quedan exceptuados de la prohibición prevista en la norma las ambulancias, el transporte de la producción láctea, el servicio de atención de emergencias de las redes del tendido eléctrico, el transporte escolar y todos aquellos vehículos particulares que en virtud de la urgencia y/o necesidad requiera el paso.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 09 de noviembre de 2025

Nº 7355

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Margarita Garcia vda de Perez ( NEGRA )

(q.e.p.d.). Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 16.30. Casa de duelo: calle 108 Nº 500. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Dora Felisa Madrid (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados paraluego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el miércoles 5 a las 11. Casa de duelo: calle 13 Nº 717. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Maxima Rivero (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 17.30. Casa de duelo: calle 33 Nº 373. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Mirta Elisa Lopez, (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para posteriormente ser trasladados hacia la ciudad de Miramar donde serán cremados en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 26 Nº 426. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Francisca Juliana Ledesma (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 11. Casa de duelo: Barrio Alborada Nº 93. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Herrera Domingo Ignacio (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes a las 15.30. Casa de duelo: Barrio calle 3 Nº 280. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Obdulia Carmen Nocera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 31 a las 11. Casa de duelo: calle 22 Nº 861. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Nieves Iturricastillo (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 30 a las 15.30. Casa de duelo: calle 25 Nº 225. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.