Interrupción en el servicio eléctrico: ¿Qué inconvenientes se originaron?

Interrupción en el servicio eléctrico: ¿Qué inconvenientes se originaron?

Carlos Tolosa (derecha)

El pasado domingo un corte en el servicio eléctrico afectó a gran parte de la ciudad. Según la explicación de la Cooperativa de Electricidad, se debió a diferentes inconvenientes y una falla en la Estación Transformadora, tarea dependiente de TRANSBA. A este panorama, se le sumó el fuerte temporal de viento y lluvia que se vivió durante el fin de semana y que propició, también, otros problemas que motivaron la intervención de operarios de la prestataria del servicio.

Brindando un panorama de la situación, de lo que ocurrió y en el restablecimiento de servicio, Carlos Tolosa, quien es el jefe del área de Redes de la Cooperativa de Electricidad, explicó: «la realidad de lo que pasó el domingo es que nosotros finalizamos unas tareas que tenían que ver con los alimentadores de tensión en horas del mediodía. Quedamos a la espera de que la empresa transportista de la energía de la Provincia de Buenos Aires (TRANSBA) nos diera el ‘ok’ para empezar a retomar la demanda que abastece normalmente a Balcarce en un día domingo. Teníamos una restricción de demanda, generada por ellos y también por pedido de EDEA desde las 8 de la mañana del domingo y por eso se dio el corte en algunos sectores de la ciudad».

Según precisó Tolosa, la empresa tuvo una serie de inconvenientes en las obras: «no podían poner en servicio el transformador de 30 Mda, que es el más grande y el que abastece al Partido de Balcarce. Todo el abastecimiento proviene del mismo lugar. Así que nos comentaron que el corte se iba a extender hasta las 17 en un principio. Cambiamos los lugares de restricción de demanda para que no se viera afectado el mismo sector durante muchas horas. Más tarde nos informaron que continuaban con los inconvenientes, con lo cuál la restricción en el servicio se iba a extender todavía más: hasta las 19. Volvimos a modificar las disposiciones. Entramos en un horario que le llamamos ‘pico’ ya que la demanda se incrementa notoriamente por el encendido de las luces y el consumo de energía eléctrica por calefacción, debido a la época del año y en ese horario pico de demanda, tuvimos que continuar con las restricciones: empezamos a cortar subestaciones aéreas grandes, aisladas, que no habían sufrido cortes en la semana por las obras que se vienen llevando adelante  desde hace 8 días y se trató de llevar la situación de la mejor forma posible».

Del mismo modo Tolosa explicó: «es totalmente entendible el enojo de aquella persona que sufrió un corte, pero también lo que tenemos que decir es que nosotros no tenemos injerencia en lo que estaba sucediendo. Nos sentíamos atados de pies y manos, porque hasta que ellos no nos dieran el visto bueno, no íbamos a poder normalizar el servicio».

Tolosa reiteró que el inconveniente «fue totalmente ajeno a la Cooperativa de Electricidad». «Lo que sucedió con el inconveniente fue que no se podía cerrar un seccionador, un interruptor de 132.000 volts y esa situación es totalmente ajena a la Cooperativa».

NORMALIZACIÓN

Tras las complicaciones, según precisó el jefe del área de Redes se normalizó el suministro eléctrico: «la situación quedó normalizada el domingo alrededor de las 23. Quedaron algunos tableros de alumbrado público a los que también les habíamos cortado el suministro, porque debíamos estar evaluando constantemente la demanda para que no se sobrecargue el transformador y Balcarce quedara a oscuras. El resto del Partido de Balcarce, retomó el servicio eléctrico en la medianoche del domingo».

SEMÁFOROS

A raíz de estas cuestiones, algunos semáforos no funcionaban de forma efectiva. Respecto de esta situación, Tolosa sostuvo: «el mantenimiento de los semáforos y la puesta en servicio lo realiza la Municipalidad. Lo que sucede siempre es que cuando uno corta el suministro eléctrico o se corta por algún motivo, los semáforos se resetean y a veces quedan intermitentes, en modo espera o apagados. Pero la Municipalidad se hace cargo de esas cuestiones».

OBRAS

Durante los últimos 10 días desde la Cooperativa de Electricidad se advirtió sobre cortes en el servicio eléctrico, por diferentes obras que debiera realizar la prestataria en conjunto con TRANSBA y EDEA. En ese marco y consultado sobre la continuidad de los trabajos y si también seguirá la interrupción en el servicio eléctrico, Tolosa afirmó: «la obra terminó. El domingo fue el día final, donde TRANSBA había dejado las tareas para el transformador grande que mencionamos antes. Tuvieron ese inconveniente, se complicó, puede suceder, pero nuestro trabajo de corte por cambio de conductores de salida de alimentadores de media tensión, ya está finalizado».

COMENTARIOS

Ante el corte del servicio, los comentarios en las redes sociales no se hacen esperar y muchas veces no son del todo productivos. En ese marco, Tolosa indicó: «yo trato de no llevarme mucho por lo que sucede en redes sociales. Siempre que puedo y si la gente así lo requiere, explico la situación. Cuando hemos tenido algún inconveniente por algún error o algún problema nuestro lo hemos dicho. No escondemos la cabeza. Siempre se hace lo mejor posible, con la mejor intención. Las cosas pueden complicarse y también lo hemos dicho. En este caso no tenemos responsabilidad alguna de lo sucedido, por eso salimos a aclararlo en el medio de todo con un video o un comunicado».

AGRADECIMIENTO

Posteriormente Tolosa quiso agradecer al personal de trabajo de la Cooperativa de Electricidad: «estuvieron al pie del cañón. Tanto para dar servicio por un inconveniente generado por el temporal: hubo grandes ráfagas de viento que volaron un techo completo donde intervino Bomberos y también la Cooperativa. Hubo caídas de tres postes telefónicos que también nos afectaron. Entonces rescatamos la labor del personal que llegó a trabajar a las 6 de la mañana y se quedó hasta las 23 para normalizar el servicio lo más rápido posible cuando tuvimos la posibilidad de restablecerlo. Es un detalle no menor y quiero agradecerle a todos mis compañeros de trabajo que  están siempre al pie del cañón». 

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 05 de noviembre de 2025

Nº 7352

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Mirta Elisa Lopez, (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para posteriormente ser trasladados hacia la ciudad de Miramar donde serán cremados en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 26 Nº 426. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Francisca Juliana Ledesma (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 11. Casa de duelo: Barrio Alborada Nº 93. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Herrera Domingo Ignacio (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes a las 15.30. Casa de duelo: Barrio calle 3 Nº 280. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Obdulia Carmen Nocera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 31 a las 11. Casa de duelo: calle 22 Nº 861. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Nieves Iturricastillo (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 30 a las 15.30. Casa de duelo: calle 25 Nº 225. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Maria de los Ángeles Coronel (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy lunes a las 11:15, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle Caseros Nº 229. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Gladys Noemi Cordoba vda de Ruzza (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 21 a las 11. No se reciben flores por pedido de la familia y se aceptan tarjetas de caridad de Cáritas y lalcec. Casa de duelo: calle 2 Nº 660 esquina 17. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alice Renee Di Marco (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 14 a las 15.30. Casa de duelo: calle 9 Nº 813. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.