El CENS cerró el proyecto «Conservemos la biodiversidad» con la plantación de un árbol

El CENS cerró el proyecto «Conservemos la biodiversidad» con la plantación de un árbol

Este martes docentes y alumnos del CENS N°451, realizaron el cierre del proyecto titulado: «Conservemos la biodiversidad» en el cerro «El Triunfo», lugar donde además se concretó la plantación de un árbol en el área de juegos del parque municipal.

En la oportunidad, una docente de la institución explicó la naturaleza del proyecto: «enmarcado en los 50 años de la modalidad de Jóvenes, Adultos y Adultos Mayores y basándonos en la implementación del nuevo diseño curricular que requiere una planificación mediante proyectos interdisciplinarios con un producto final, es que se planificó esta propuesta educativa, pensada plenamente en las problemáticas planteadas por los estudiantes.

Este proyecto se centró en la necesidad de que la escuela participara en la educación ambiental. El propósito fue lograr que un grupo de alumnos del primer año del CENS N°451 pudiera divulgar e influir positivamente en el conocimiento de la biodiversidad. Más concretamente porque es un paso básico para que en el futuro, llegaran a apreciar, respetar y actuar de una forma consciente a favor de la biodiversidad.

Para ello fue muy beneficioso disponer de actividades y materiales que permitieron dar a conocer la biodiversidad cercana a nuestros estudiantes, que pudieron reconocerla, saber de sus interacciones que tiene con nosotros.

Analizar también como la banalización y la globalización nos afecta generalmente de una forma negativa: la pérdida de la biodiversidad de cualquier tipo acarrea importantes consecuencias negativas en el funcionamiento de los sistemas ecológicos. Lo que esto genera, son menos recursos aprovechables y provocan más problemas de gestión para las comunidades humanas.

Teniendo en cuenta la biodiversidad local, se pretendió que los estudiantes integraran conceptos y los relacionaran con los recursos naturales con los que contamos día a día y sustentan pilares entrelazados entre sí: conservación, educación y desarrollo sostenible, incluyendo la idea de conservación biológica como así también cualquier rasgo cultural y de identidad.

Finalmente y como forma de concluir con este proyecto de concientización y sensibilización sobre la importancia de nuestro ambiente realizaremos la plantación de un árbol de la especie aguaribay ya que cumple un rol muy importante para combatir el cambio climático y frenar la pérdida de la biodiversidad, así como también recuperar la calidad ambiental en la vía pública a través de su conservación mejorando la calidad de vida de los vecinos además de formar parte del patrimonio biológico social y cultural de nuestra ciudad».

Finalizado el sencillo acto, Laura Gimaray, inspectora de la modalidad EJAYAM (Educación de Jóvenes, Adultos y Adultos Mayores) y Fernanda Sánchez, directora del CENS, brindaron detalles acerca de esta actividad y las que fueron desarrollando durante el año en el marco de los 50 años de la modalidad.

En primer término, Sánchez, expresó «estuvimos realizando el cierre del proyecto de los alumnos de primer año. En particular en este 2023, se trabajó diferente, por lo que hicimos el cierre de este proyecto de igual manera».

50 AÑOS

La actividad, se dio también en el marco de los 50 años de la modalidad, por lo que Gimaray, resaltó: «ha sido un año muy movido, con muchas actividades pero contentos porque festejar 50 años no es poco. Son 50 años restituyendo derechos, devolviendo a esos alumnos que en algún momento no pudieron terminar el colegio primario o secundario y que hoy puedan hacerlo, nos parece súper gratificante. Escuchar esas historias de vida, puedo asegurar que nos damos cuenta de qué lindo es trabajar bajo así.

Quiero valorar también el trabajo que realizan las escuelas porque uno solo es imposible llevar a cabo todo. Acá somos un equipo, hay un equipo y gracias a este equipo podemos llevar adelante todas estas acciones e ir dejando huellas que es lo que nosotros pretendemos: que los adultos también dejen su marca, que no solo sea educación inicial, primaria, secundaria, sino también la de adultos».

VARA ALTA

Teniendo en cuenta la gran cantidad de actividades que realizó la modalidad este año y pensando en el 2024, acerca de los proyectos futuros y tras haber dejado «la vara alta» en el 2023, Gimaray, señaló: «algo se nos va a ocurrir. Estamos haciendo publicidad en un colectivo escolar y lo que queremos es que toda la ciudadanía se entere de nuestra existencia y de las posibilidades que tienen en el distrito de terminar la escuela primaria y secundaria, que no hay excusas. Quizás fue difícil en otro momento, pero hoy estamos dispuestos a ayudarlos para que puedan cumplir sus sueños y sigan estudiando porque lo único que nos va a salvar a todos es la educación.  Las puertas siempre están abiertas para guiarlos, incentivarlos, ayudarlos.

«Hemos hecho un cambio de paradigma: nuestra modalidad ahora es de puertas abiertas, antes no se veía, era un trabajo más silencioso. Ahora se trabaja distinto, con productos finales, con un cierre y para estar en ella te tiene que gustar, sentir la pasión. Pero el que nos elige se queda y cumple sus sueños», finalizó.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 07 de noviembre de 2025

Nº 7354

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Margarita Garcia vda de Perez ( NEGRA )

(q.e.p.d.). Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 16.30. Casa de duelo: calle 108 Nº 500. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Dora Felisa Madrid (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados paraluego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el miércoles 5 a las 11. Casa de duelo: calle 13 Nº 717. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Maxima Rivero (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 17.30. Casa de duelo: calle 33 Nº 373. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Mirta Elisa Lopez, (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para posteriormente ser trasladados hacia la ciudad de Miramar donde serán cremados en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 26 Nº 426. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Francisca Juliana Ledesma (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 11. Casa de duelo: Barrio Alborada Nº 93. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Herrera Domingo Ignacio (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes a las 15.30. Casa de duelo: Barrio calle 3 Nº 280. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Obdulia Carmen Nocera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 31 a las 11. Casa de duelo: calle 22 Nº 861. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Nieves Iturricastillo (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 30 a las 15.30. Casa de duelo: calle 25 Nº 225. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.