“Club después del Cole” le hizo frente a la pandemia, consolidó su propuesta y amplió su llegada a más de 400 chicos y chicas

“Club después del Cole” le hizo frente a la pandemia, consolidó su propuesta y amplió su llegada a más de 400 chicos y chicas

Desde su creación en 2016, el programa municipal “Club después del Cole” (CDDC) tiene por objetivo brindar asistencia y acompañar a familias de todo el distrito.

De sus cinco años de vida, dos estuvieron atravesados por la pandemia del Coronavirus. Por ello, se debió adaptar la propuesta a los tiempos que corren y modificar algunas cuestiones para no perder el vínculo con los pequeños que forman parte del programa.

En 2021, el CDDC le hizo frente al COVID-19, pudo consolidarse después de las dificultades del año anterior y a través de sus nueve sedes logró llegar a más de 400 chicos y chicas.

En diálogo con El Diario, la coordinadora del Club, Fara Amado Cunqueiro, analizó el presente, trazó un balance del trabajo realizado en los últimos meses y se refirió a las metas de cara al futuro.

“A pesar de este contexto, el balance es sumamente positivo. Nuestro objetivo es siempre llegar cada vez a más chicos y chicas de la ciudad y seguir trabajando por sus derechos. Fue complicado por la pandemia, pero pudimos hacerle frente gracias al trabajo de red interdisciplinario e interinstitucional”, aseguró.

“Logramos establecernos en las nueve sedes que tiene el Club y cumplir con el desafío más importante como fue no perder el contacto con las familias. De hecho, pudimos reforzar ese vínculo y hacerlo cada vez más cotidiano, algo que será de mucha ayuda pensando en 2022”, añadió.

EL DESAFÍO DE ABARCAR LAS PRIMERAS INFANCIAS

Haciéndose eco de inquietudes de algunas familias, durante este 2021 el CDDC puso en marcha una prueba piloto denominada “Primera Infancia”.

“Esta alternativa surgió a partir de consultas que nos realizaban muchas familias que tienen hijos en edades de 4 y 5 años”, contó Amado Cunqueiro. Y continuó: “Esta prueba la pudimos desplegar en sedes como ‘Cerrito’, donde la matrícula nos lo permitiría. Fue una experiencia más que positiva que buscaremos mantener y repetir en 2022”.

ADAPTARSE A LOS TIEMPOS QUE CORREN

“El programa se tuvo que adaptar bastante a la pandemia. El 2020 fue como un entrenamiento que nos preparó para este año. Gracias a la difusión que tuvimos en los medios de comunicación locales pudimos darnos a conocer a familias que quizás no estaban enteradas de esta propuesta”, expresó.

Y agregó: “En 2021 logramos recuperar el ritmo que tenía el programa en 2019 y que habíamos perdido en 2020 por culpa del coronavirus. Y ya este año nos sentimos con mayor confianza para realizar cambios sobre la marcha, algo que quizás el año pasado nos costaba”.

EL ACOMPAÑAMIENTO DE TODAS LAS FAMILAS

“Nosotros compartimos dos o tres horas diarias con los chicos, dependiendo de la sede. Por eso las familias tienen un componente fundamental en lo que significa el ‘Club después del Cole’. Porque de sus decisiones depende la calidad de vida que van a tener sus hijos”, sostuvo.

“A su vez, nosotros somos responsables de custodiar que esas decisiones sean las correctas para el futuro de los chicos”, añadió.

UN LUGAR PARA QUE LOS PIBES PUEDAN SER

Consultada sobre un deseo de cara al 2022, Amado Cunqueiro recordó un episodio vivido con una familia. “Hace un tiempo unos padres nos mandaron un mensaje en el que deseaban que cada nene y nena del mundo tuviera un Club en su vida. Y eso resume un poco el sentir nuestro también. El Club lo que representa para nosotros es un lugar para que los pibes puedan ser”, recordó.

Y luego dejó la siguiente reflexión: “Nuestro deseo tiene que ver con que tengamos una mirada más amorosa para los chicos y tiempo de calidad para ellos. Estar y acompañar no es siempre decir que sí, sino saber hacer la diferencia entre lo que está bien y lo que está mal para los chicos y las chicas”.

UN EQUIPO DE 19 PROFESIONALES

“Costó muchísimo tener el equipo que tenemos y conseguir el ritmo que pretendíamos. Actualmente somos 19 profesionales los que formamos parte del Club. Este equipo es el pilar fundamental del programa y en lo personal, como coordinadora, es un orgullo y un disfrute”, expresó Amado Cunqueiro.

El equipo está dividido en tres grupos: los equipos técnicos (que incluyen psicólogos, trabajadoras sociales y terapistas ocupacionales), los talleres lúdicos y artísticos (compuestos por psicopedagogas, profesores de Comunicación, Artes visuales y Danzas folclóricas, acompañantes terapéuticas y una diseñadora gráfica), y los talleres de recreación y deporte (integrado por profesores de Educación Física).

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 05 de noviembre de 2025

Nº 7352

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Mirta Elisa Lopez, (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para posteriormente ser trasladados hacia la ciudad de Miramar donde serán cremados en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 26 Nº 426. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Francisca Juliana Ledesma (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 11. Casa de duelo: Barrio Alborada Nº 93. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Herrera Domingo Ignacio (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes a las 15.30. Casa de duelo: Barrio calle 3 Nº 280. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Obdulia Carmen Nocera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 31 a las 11. Casa de duelo: calle 22 Nº 861. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Nieves Iturricastillo (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 30 a las 15.30. Casa de duelo: calle 25 Nº 225. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Maria de los Ángeles Coronel (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy lunes a las 11:15, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle Caseros Nº 229. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Gladys Noemi Cordoba vda de Ruzza (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 21 a las 11. No se reciben flores por pedido de la familia y se aceptan tarjetas de caridad de Cáritas y lalcec. Casa de duelo: calle 2 Nº 660 esquina 17. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alice Renee Di Marco (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 14 a las 15.30. Casa de duelo: calle 9 Nº 813. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.