Sara Petz: «Es un proyecto de Balcarce, para Balcarce»

Sara Petz: «Es un proyecto de Balcarce, para Balcarce»

Sara Petz, abogada de la Asesoría Legal de la Comun, junto al titular del área, Gonzalo Scioli

Punto final para un litigio. Fue de manera extrajudicial a partir de la firma de un acuerdo entre las partes involucradas.

De esta manera, la Municipalidad recibirá una fracción de tierra en la parte media-alta de la sierra «La Barrosa» que estaba en manos de un privado lo cual le posibilitará desarrollar el llamado Proyecto Deportivo Turístico Sostenible  que incluye el camino «El Mirador», el autódromo «Juan Manuel Fangio» y ahora este espacio lindero. También han sido informados de esta propuesta los miembros de la Fundación Museo del Automovilismo, entidad que posee más de ochenta hectáreas en ese sector serrano.

Para explicar cómo se llegó al final de esta historia hay que remontarse a 1969 cuando la Comuna adquirió tierras para la construcción del autódromo a sus dueños originales pero nunca se completó el proceso de escrituración.

Luego una parte de esas tierras fueron vendidas por su legítimo propietario a otro vecino, con el cual ahora la Municipalidad cerró un acuerdo de manera extrajudicial pudiendo así avanzar en el proceso de ordenamiento administrativo.

En la última sesión del deliberativo se aprobó la Ordenanza Nº 101/2020 por unanimidad que puso punto final a un conflicto de intereses. Tal cual lo anticipó El Diario, pasan a manos del Gobierno municipal el 65 por ciento de la superficie y el resto queda en poder de su dueño.

Para aportar más precisiones sobre este tema, El Diario entrevistó a la doctora Sara Petz, abogada de Asesoría Legal, quien se ha especializado en el Régimen de Contratación Público Privada. Explicó que la Municipalidad se encuentra abocada a poder llevar a cabo un ambicioso como trascendente proyecto deportivo turístico sostenible que comprende la refacción del autódromo y el desarrollo de sus zonas complementarias, generando así un emprendimiento de características público-privadas.

Sobre este último punto, la doctora Petz precisó que «se está contemplando la generación de parcelas/unidades funcionales de uso privado y espacios de uso común, bajo la figura de Conjunto Inmobiliario».

Dicha figura, argumentó, «permitirá estimular la inversión privada en actividades empresariales, como oferta que conviviría con las actividades propias del automovilismo, en rubros tales como eventos de ferias y exposiciones, howrooms de terminales automotrices, gastronomía, hotelería, cabañas y esparcimiento, entre otras».

EL PROYECTO Y SUS OBJETIVOS

 El Proyecto Deportivo Turístico Sostenible confeccionado tiene los siguientes objetivos:

- Remodelación integral del autódromo «Juan Manuel Fangio», ajustándolo a los requerimientos de seguridad de las normas internacionales actuales, a fin de reposicionarlo como escenario para la práctica deportiva.

- Promover mediante la ejecución de políticas activas la generación de emprendimientos diversos, entre ellos la hotelería, complejos de cabañas, camping, gastronomía, esparcimiento y deportivos, entre otros.

- Sentar las bases sólidas y reglas de juegos claras que generen un verdadero clima de inversión sostenible en el tiempo, que lleve a los emprendedores a convencerse por invertir para desarrollar las Zonas Complementarias del autódromo «Juan Manuel Fangio».

- Preservar vistas panorámicas, áreas públicas, espacios verdes existentes e incorporar nuevas fracciones de tierra con idéntico destino, previéndose la implementación de medidas y cursos de acción orientados a resguardar la flora y fauna serrana autóctona y el valor escénico del sector.

La iniciativa también incluye un apartado referido al turismo y el deporte sostenible. Indicó la doctora Petz que el proyecto solo contempla aquellos emprendimientos turísticos y actividades deportivas sostenibles, es decir de bajo impacto ambiental, entendiéndolos como impulsores del desarrollo local y regional.

«Tanto el turismo como el deporte sostenible son prácticas que están sometidas a un estricto control de las normativas y recomendaciones establecidas para la conservación del medio natural, que tratan de aprovechar y rehabilitar antiguos caminos, sendas o cañadas para la práctica del senderismo, excursiones en bicicleta y paseos a caballo, o de bajo impacto como los vuelos sin motor, ala delta o parapente», añadió.

- ¿Por qué la Municipalidad eligió la figura jurídica del Conjunto Inmobiliario?

- Porque brinda mayor seguridad jurídica debido a que su reglamento de copropiedad constituye su columna vertebral en el cual se asientan formal y expresamente los destinos a los cuales estarán afectados los inmuebles que lo integran, siendo condicionantes del uso que deban darle sus titulares, generándose diversas penalidades para el caso de inobservancia, protegiendo al copropietario del uso irracional de los restantes. También posibilita la redacción de un Código de Construcción, el cual marque las pautas edilicias dentro del proyecto. Además, brinda la posibilidad de incorporar dentro de sus propósitos y objetivos, mandatos de preservación del medio ambiente y la idea de vivir en armonía con la naturaleza, siendo un valor agregado para el éxito del proyecto.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 26 de noviembre de 2025

Nº 7369

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Margarita Garcia vda de Perez ( NEGRA )

(q.e.p.d.). Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 16.30. Casa de duelo: calle 108 Nº 500. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Dora Felisa Madrid (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados paraluego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el miércoles 5 a las 11. Casa de duelo: calle 13 Nº 717. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Maxima Rivero (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 17.30. Casa de duelo: calle 33 Nº 373. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Mirta Elisa Lopez, (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para posteriormente ser trasladados hacia la ciudad de Miramar donde serán cremados en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 26 Nº 426. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Francisca Juliana Ledesma (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 11. Casa de duelo: Barrio Alborada Nº 93. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Herrera Domingo Ignacio (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes a las 15.30. Casa de duelo: Barrio calle 3 Nº 280. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Obdulia Carmen Nocera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 31 a las 11. Casa de duelo: calle 22 Nº 861. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Nieves Iturricastillo (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 30 a las 15.30. Casa de duelo: calle 25 Nº 225. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.