Una cena para celebrar el trabajo colectivo y el crecimiento de la Pulpería
La Asociación de Agricultores Unidos llevó adelante su cena anual en la Pulpería "Carlos Máximo Cabrera", un escenario que ya se volvió un símbolo del trabajo conjunto entre la institución y el equipo que gestiona el histórico espacio. La noche transcurrió entre agradecimientos, anécdotas, discursos y actuaciones musicales y tuvo como momento central la inauguración de un rincón dedicado a Agricultores Unidos.
EL MENSAJE DE GUILLERMO LOMBARDO
Guillermo Lombardo, secretario de Agricultores Unidos, abrió la velada con palabras de agradecimiento y un repaso del recorrido compartido desde que la Pulpería comenzó a funcionar. “Una vez más nos podemos juntar para despedir un año que se está terminando. Muy agradecido, en nombre de toda la comisión y de todo el equipo que trabaja con nosotros”, expresó.
Lombardo destacó el rol de Agricultores Unidos en los trámites y gestiones necesarias para que el espacio funcione como corresponde: “Hay mucha papelería, mucha vida y muerte que hay que hacer para tener un lugar así que funcione, fin de semana tras fin de semana”.
Remarcó también que la Pulpería se sostiene con eventos a beneficio de instituciones locales: “Quiero que sepan que todo evento tiene mucho gasto y es a beneficio de las instituciones. Hay veces que ni la cantina es para la Pulpería y hay que compensarlo con otras actividades”.
El secretario agradeció además a los vecinos, comerciantes, medios de comunicación, la Cámara de Comercio y representantes de distintas entidades que se acercaron. También mencionó a figuras ligadas al automovilismo y al sector agropecuario.
UN SALUDO ESPECIAL AL MUSEO FANGIO
El periodista Ignacio Melucci tomó luego la palabra para poner en contexto el significado del espacio que ocupa Agricultores Unidos dentro de la Pulpería. Recordó que el proyecto ya lleva casi tres años desde que un viejo galpón abandonado se transformó en uno de los lugares más convocantes de Balcarce.
Melucci transmitió además un saludo especial del Museo del Automovilismo “Juan Manuel Fangio”, que celebraba su 39° aniversario en el mismo día del evento. “Traigo el saludo de Don Luis Landriscina, padrino de la Pulpería, un hombre que hoy ronda los 90 años y cuya amistad con el quíntuple campeón dejó una huella enorme”, señaló.
MÚSICA PARA TODOS LOS GUSTOS
La celebración continuó con números artísticos: el marplatense Maximiliano Ochoa interpretó un popurrí de canciones de distintos géneros, mientras que el artista local Matías La Torre también ofreció su repertorio para el público.
EL RECONOCIMIENTO DENTRO DE LA PULPERÍA
En uno de los momentos más emotivos, Cristian Méndez, coordinador de la Pulpería, se sumó para inaugurar oficialmente el espacio dedicado a Agricultores Unidos dentro del lugar.
“Agradezco en lo más profundo ser parte de esta institución que tanto empuje y tanto trabajo tiene. Nunca ponen un ‘no’ como respuesta”, expresó. Y agregó: “Les debo muchísimo. Para mí es una emoción que esta casa, que es nuestra familia, pueda recibir a todos ustedes para disfrutar de una noche como esta”.
Méndez destacó el compromiso del equipo de trabajo que sostiene la actividad de la Pulpería “los jueves, viernes, sábados, domingos y también los lunes en el bar”. Agradeció a Horacio Bouza y a todo su grupo de colaboradores, como así también a dirigentes, amigos y miembros de la comisión que acompañaron el crecimiento del proyecto.
Hacia el final de la noche, representantes de “Amigos de los Fierros” realizaron una entrega especial dirigida a Agricultores Unidos, como muestra de acompañamiento y reconocimiento al trabajo que llevan adelante. El gesto fue recibido con aplausos por parte del público presente.
