Hackeo masivo al Banco Industrial: roban millones de pesos de cuentas locales
Uno de los tantos vecinos de Balcarce que fueron víctimas de un hackeo masivo que afectó a clientes del Banco Industrial brindó su testimonio a este medio, dando a conocer que el robo se produjo el mismo día en que recibió el depósito de su sueldo.
"El miércoles entré al homebanking para pagar la mutual. Eran las 11 de la noche y cuando me fijé, me quedaban solo 20 mil pesos. Yo tenía dos millones veinte mil", contó.
Al principio pensó en un error del banco, pero al consultar a su cuñado -exempleado de la entidad- se enteró de que no era el único: "Me dijo 'ya sé, te saquearon la cuenta', porque otro conocido había perdido aún más plata. En mi caso fueron dos millones, que aparecieron transferidos a una cuenta del mismo banco".
UN ROBO DESDE ADENTRO DEL SISTEMA
La operación figuraba como una transferencia legítima entre cuentas, pero el damnificado asegura que jamás la hizo. "Me dijeron que esas cuentas son fantasma, porque los CBU no existen. Después, la plata fue a parar al Banco Nación", explicó.
El banco le preguntó si había recibido correos, enlaces o tokens extraños, algo habitual en las estafas virtuales, pero su respuesta fue negativa: "Nada de nada. La última vez que usé la tarjeta fue a las 18:10 para cargar combustible, y hasta ese momento la plata estaba. Todo pasó después de las 19, y me dejaron solo 20 mil pesos".
MÚLTIPLES DAMNIFICADOS Y MONTOS MILLONARIOS
El vecino afirma que conoce casos peores: "Sé de gente que perdió hasta 30 millones de pesos. Ya no es seguro ni tener la plata en el banco. Imaginate para un laburante que le saquen dos palos… a mí me arruinaron".
Tras realizar la denuncia en la comisaría y presentarla en el banco, espera la devolución del dinero. "Si no, tendré que ir a Defensa del Consumidor o contratar un abogado. Lo bueno, entre comillas, es que no soy el único, y tal vez así sea más viable que reconozcan el error", comentó.
INSEGURIDAD Y DESCONFIANZA
El episodio dejó al damnificado con un sentimiento de vulnerabilidad: "Ya cambié todas las claves, pero ahora me da pánico tener plata en el banco. Manejo el homebanking solo desde mi teléfono, que se abre con huella digital. No puede ser que el sistema sea tan frágil".
El cliente insiste en que la responsabilidad es de la entidad: "Tienen que reconocer el problema de seguridad y garantizar que no vuelva a pasar. Si no, mañana pueden volver a entrar y vaciar cualquier cuenta".