Convocan a debatir un nuevo modelo de gestión para atender la red vial rural
Luego de la reunión abierta en junio pasado, en la que se expusieron modelos de gestión de atención de la red vial rural en los distritos de Benito Juárez, Tandil y Balcarce, el venidero miércoles 13 se concretará un nuevo encuentro para seguir discutiendo esta problemática a nivel local.
En este caso, la convocatoria de la Sociedad Rural de Balcarce es nuevamente en el Salón Cincuentenario del predio ferial, sobre avenida Centenario, a partir de las 18,30. Tiene como objetivo primordial brindar un espacio a los propios productores agropecuarios, como también a aquellos que utilizan a diario los caminos rurales, para aportar ideas y de esa manera empezar a definir un nuevo modelo de gestión, junto con integrantes del Departamento Ejecutivo Municipal.
Como bien reflejó El Diario -único medio local que estuvo presente en aquel cónclave de junio, el propio secretario de Obras Públicas de la comuna local, Gustavo Torres, reconoció que "la red vial rural está en un muy mal momento" y anticipó la necesidad de disponer de otras herramientas para ser más eficientes porque el modelo que se aplica "está agotado".
A partir de reconocer esta realidad, el funcionario anticipó que existe un borrador en el cual se volcaron puntos interesantes que se aplican en otras comunas en procura de buscar un nuevo esquema de trabajo que podría comprender la ejecución de obra pública bajo la modalidad de contrato directo con vecinos a consorcios, y también con la participación de empresas privadas.
Torres mencionó que también existe la SAPEM que hace tres años se hizo cargo del servicio sanitario y que podría encargarse del mantenimiento, conservación y reconstrucción de caminos viales.
PLANIFICACIÓN
El presidente de la Sociedad Rural local, Osvaldo Melucci, entidad que dio el puntapié inicial en esta discusión, consideró que esta discusión se dará dejando de lado intereses económicos, políticos e institucionales. "Apuntamos a que mejore el estado de conservación de la red vial rural. Por eso el compromiso es sumar a todos los interesados para que manifiesten cuál, entienden, es la mejor forma de organizar y planificar los futuros trabajos".
NUEVO DEBATE
Según pudo saber este medio, el intendente Esteban Reino, junto al mencionado Torres y otros integrantes del área de Obras Públicas, estaría participando del debate abierto para, como dice el lema de la convocatoria "Caminos rurales: entre todos y desde un mismo lugar", encontrar el modelo adecuado para atender la red vial rural de 1.300 kilómetros en Balcarce.
Por tal motivo, se invita a productores y vecinos a ser parte de la discusión.