En la Facultad de Ciencias Agrarias desafían al Covid-19: clases y exámenes virtuales

En la Facultad de Ciencias Agrarias desafían  al Covid-19: clases y exámenes virtuales

Las universidades nacionales de todo el país comenzaron en los últimos días a dictar clases a través de plataformas online para sostener la cursada a pesar del contexto de pandemia y acatando el aislamiento social, preventivo y obligatorio decretado por el gobierno nacional, a pesar de que la adaptación a las nuevas formas genera desafíos y problemas, según explican los especialistas.

Ya el 20 de marzo, al decretarse la cuarentena, la Facultad de Ciencias Agrarias local hacía dos semanas que venía llevando a cabo clases presenciales con alumnos de segundo a quinto año, y una con los ingresantes.

RÁPIDA REACCION

«La suspensión de las actividades, junto con el cierre de las aulas, produjo una  gran conmoción,  principalmente en alumnos y docentes que veían que se les escapaba de las manos un cuatrimestre de sus carreras. Pero la reacción fue rápida. Juntos, autoridades, personal universitario, docentes y alumnos decidimos mantener abiertas las aulas pero esta vez en forma virtual. Trabajamos fuertemente y en pocos días, con sus más y sus menos,  todas las asignaturas de primero a quinto año comenzaron a dictarse en forma virtual», le contó el decano José Luis Bodega a El Diario.

Igual medida se tomó en el resto de las facultades de la Universidad Nacional marplatense. «Se estarían dictando alrededor de 1.600 cursos virtuales, un número impensado hace un mes atrás», agregó.

A pesar de este repentino cambio en la forma del dictado de clases, no ocultó Bodega su satisfacción. Primero, porque todas las asignaturas se están dictando en forma virtual, y segundo, por el esfuerzo que hacen docentes, alumnos y el encargado de Informática para que se lleve a cabo esta tarea que incluye clases y también toma de exámenes parciales. Esto último es una nueva experiencia porque se había puesto en práctica con la presentación de trabajos finales de carrera tanto de grado como de posgrado.

No obstante, explicó Bodega que debido a las características profesionales de las carreras que se dictan, algunas asignaturas necesitan obligatoriamente tener actividades prácticas presenciales. En este caso, indicó que se han reprogramado para cuando se produzca el retorno a las aulas.

PLAN DE EQUIPARACION

ceder en tiempo y forma a las clases virtuales».

También funciona a través de plataformas digitales el sector administrativo. «Hoy con internet seguimos conectados y los actos administrativos se confeccionan y con firma electrónica  podemos darle validez. Igualmente se confeccionan las prestaciones de servicios, licencias, redesignaciones de docentes,  etc.  Todo sigue funcionando con ‘cierta’ normalidad», explicó Bodega.

REUNION DEL CONSEJO ACADEMICO

Recientemente se llevó a cabo una reunión del Consejo Académico de la Facultad, el máximo órgano de gobierno, en forma virtual. Participaron representantes docentes, alumnos y graduados, oportunidad en que se compartieron inquietudes y se procuró conseguir apoyo político del cuerpo para determinadas decisiones. Aclaró en este punto Bodega, que las reuniones válidas son las presenciales por lo que las virtuales no pueden  ser resolutivas. «Este es un inconveniente que tenemos que resolver por si la cuarentena se prolonga. La Universidad marplatense está avanzando en este sentido».

Destacó además el éxito que están teniendo los cursos virtuales de actualización para profesionales y la participación, junto con la Municipalidad, el Hospital y el INTA  en el programa de Vigilancia Epidemiológica Territorial (VETe), en el programa «Dar es dar», en la recolección de alimentos y a solicitud del Banco de Alimentos se convocó a voluntarios (docentes, no docentes y alumnos) para colaborar con dicho nucleamiento.

APRENDIZAJE

Si bien en un primer momento la pandemia paralizó, con el paso de los días comenzaron a aparecer alternativas. «Aprendimos muchas cosas en este tiempo. Estamos funcionando en la virtualidad, pasamos de las discusiones si se puede o no a los hechos, aprendimos a relacionarnos de otra forma y a usar plataformas virtuales de distinto tipo. Vemos un personal, en todos los niveles, muy comprometido con la institución ya que de otra manera no hubiéramos podido responder tan rápidamente con el dictado de  clases no presenciales. Pero también detectamos ciertas dificultades: no todos los docentes y alumnos tienen los medios y conocimientos necesarios para poder comunicarnos virtualmente como también las dificultades para el mantenimiento de las instalaciones en ausencia del personal, control de plagas y reparación/mantenimiento de infraestructura».

Por último afirmó que «el gran desafío actual está en la planificación de nuestro regreso, presencial, en forma gradual y en un marco de seguridad personal y colectiva para cuando las autoridades nacionales así lo indiquen».

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 05 de noviembre de 2025

Nº 7352

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Mirta Elisa Lopez, (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para posteriormente ser trasladados hacia la ciudad de Miramar donde serán cremados en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 26 Nº 426. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Francisca Juliana Ledesma (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 11. Casa de duelo: Barrio Alborada Nº 93. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Herrera Domingo Ignacio (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes a las 15.30. Casa de duelo: Barrio calle 3 Nº 280. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Obdulia Carmen Nocera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 31 a las 11. Casa de duelo: calle 22 Nº 861. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Nieves Iturricastillo (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 30 a las 15.30. Casa de duelo: calle 25 Nº 225. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Maria de los Ángeles Coronel (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy lunes a las 11:15, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle Caseros Nº 229. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Gladys Noemi Cordoba vda de Ruzza (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 21 a las 11. No se reciben flores por pedido de la familia y se aceptan tarjetas de caridad de Cáritas y lalcec. Casa de duelo: calle 2 Nº 660 esquina 17. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alice Renee Di Marco (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 14 a las 15.30. Casa de duelo: calle 9 Nº 813. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.