Karting: “Tito” Godoy perdió el título en el tramo final de la carrera
La Asociación Zonal de Karting (AZK) finalizó su temporada 2024 el pasado fin de semana en el kartódromo internacional de Mar del Plata con 84 máquinas en pista y para los balcarceños las expectativas estaban centradas en Héctor “Tito” Godoy, aspirante a la corona en la categoría Master 390. No pudo ser para el representante local, que a solamente cuatro vueltas del final comenzó a ver cómo se le escapaba la posibilidad de la corona. De todas formas, coronó un gran torneo con el subcampeonato.
LUCHA HASTA EL FINAL
Godoy y su invitado Kevin Araujo llegaron al “Coronación” apenas 6 puntos por detrás de Gustavo Stornelli y Valerio Tenaglia. En las pruebas de clasificación para los titulares Godoy hizo el mejor registro.
La final de invitados lo tuvo como ganador a Matías Muller y en la última vuelta se vio beneficiado Valerio Tenaglia que pudo acceder al segundo puesto tras un trompo de Gabriel Rodríguez y así sumó puntos que iban a ser decisivos al momento de la definición.
Por el contrario, Araujo (invitado de Godoy) marchaba cuarto cuando a causa de un trompo cayó al décimo puesto. Pudo recuperar algunos lugares para finalmente llegar sexto.
La final de titulares mostró a “Tito” Godoy puntero, en tanto Stornelli no podía avanzar más allá del sexto lugar, lo que le entregaba el título a Godoy-Araujo. Sin embargo, el karting del balcarceño empezó a tener dificultades en la parte lenta del trazado y vuelta tras vuelta se fue acercando Gabriel Rodríguez, hasta que a cuatro vueltas del final logró acceder a la punta para quedarse con la victoria y dejar segundo a Godoy, que así vio esfumarse por solamente tres puntos la posibilidad de alcanzar la corona, que con el sexto puesto final fue para Stornelli y Tenaglia. Más allá de no poder llegar al título, Godoy tuvo un gran año y fue principal protagonista en cada una de las fechas de la divisional.
LOS DEMAS BALCARCEÑOS
En la Promocional completó otro año Luciano Acosta. Tuvo una buena clasificación con el quinto registro, pero en el sorteo de gomas le tocó un juego que afectó notoriamente el rendimiento del karting. En la prefinal terminó 9° y en la final 10°, con la satisfacción de finalizar una carrera más en su segunda temporada en la categoría y con la mente puesta con buenas expectativas para el 2025.
Simón Silmonte también en la Promocional tuvo un gran arranque en las pruebas de entrenamiento, logrando el mejor tiempo en la primera tanda y fue tercero en la segunda salida. No pudo repetir en la clasificación, quedando décimo. En la prefinal en un intento por avanzar en la largada se fue de pista y perdió varios lugares y tras otro incidente volvió a caer en el clasificador. La final la largó desde el último puesto, pudo ganar algunos lugares para arribar 9°.
Por su parte Juan Manuel Iglesias en la Junior tuvo un fin de semana complicado. En los entrenamientos quedó en el puesto 19 y puesto 20. Para la clasificación pudo dar una sola vuelta, ya que en el segundo intento de buscar el tiempo se le rompió una goma. A poco de iniciarse la prefinal lo golpearon, quedó relegado y optó por ingresar a boxes para cuidar las gomas para la final, teniendo en cuenta la mayor extensión en vueltas a lo habitual. Largó la final desde el puesto 23, avanzo hasta el 12° en pista y por una sanción finalizó 11°. Con esta prueba se despidió de la divisional Juniors y a partir de la fecha de verano deberá incursionar en la Sudam.
Manuel Calamante en la Junior quedó séptimo en los entrenamientos entre 23 karting. Para clasificar tampoco le tocó un buen juego de gomas y quedó 13°. La prefinal la largó séptimo y con algunos cambios el karting mejoró y trepó hasta el cuarto puesto al ritmo de los punteros. Un toque con Facundo Arellano lo marginó al séptimo puesto. Largó 14 en la final y en la primera vuelta otro competidor hizo un trompo, lo golpeó y le rompió las barras de dirección y ahí terminó su carrera.
LOS CAMPEONES
En la categoría Sudam, Agustín Cocco fue el ganador y de esa manera se quedó con el campeonato. En la Promocional la carrera se definió por apenas 144/1000 en favor de Isaías Reyna, por delante de Benjamín Crivelli, quien se coronó campeón, Muy cerca quedaron los otros aspirantes: Alan Arrechea (tercero) y Facundo Antunes (cuarto).
La restante consagración que restaba definirse era la de la Junior. El bahiense Facundo Arellano se afirmó en el cuarto lugar y se aseguró el título. El triunfo en la carrera fue para Tiziano Corapi, escoltado por Patricio Rocca y Thiago Parrondo.
En las otras categorías, los campeones se habían definido por anticipado. En Graduados, Néstor Vidosa, quien ratificó su dominio absoluto al ganar las dos finales de la divisional.
En Master, el campeón consagrado, Cristian Di Scala, no corrió el “Coronación”. Se impuso Emiliano Melo, seguido por Juan José Spinella y Nicolás Torres.
Y los campeones de Senior 390, Agustín Sala y Hernán Grotti, alternaron buenas y malas en esta última fecha. Grotti abandonó en la final de invitados, y Sala llegó segundo en la de titulares, competencia ganada por Jorge Hormigo, quien en la otra carrera fue segundo de Leonardo Baldani.