"El negocio entre droguerías y médicos oncológicos existe"

"El negocio entre droguerías y médicos oncológicos existe"

La demora en la entrega de medicamentos oncológicos es un problema que se extiende a lo largo y ancho del país. Se reiteran las denuncias por esta problemática a través de las ONG y demás organizaciones que luchan contra la enfermedad y asisten a pacientes.

"Hay un incumplimiento claro de la ley de oncología. Los medicamentos no llegan en tiempo y forma, ya sea los que provee el propio Estado o bien las obras sociales, lo cual genera demoras en los tratamientos a pacientes", aseguró Stella Pernía, vicepresidenta de la ONG "Quiero Ayudar Balcarce".

Esta problemática llevó a que un grupo de organizaciones que comparten el mismo espíritu de trabajo y objetivo elevaran petitorios e hicieran reclamos a legisladores y funcionarios de Salud en distintos ámbitos.

UN TEMA ANGUSTIANTE

"Es un tema que nos angustia y nos preocupa. Estamos enfocados en conseguir donaciones de medicamentos para acercarlos a aquellas personas que los necesitan para sus tratamientos. No se puede perder tiempo. Procuramos que el paciente inicie en forma inmediata el tratamiento. De esa forma trabajamos", detalló a El Diario.

Más adelante, Pernía planteó otra cuestión grave, que no se ha vivido en Balcarce pero sí en otros puntos del país. Sostuvo que han existido casos en que el médico pide una determinada medicación para iniciar el tratamiento del paciente y cuando proviene de una donación no le inician el tratamiento de quimioterapia porque no confían en el origen de la procedencia del producto. "Lo vivimos en carne propia estos días pasados cuando concurrimos con el presidente de la ONG, Jorge Guzmán, a Necochea para hacer entrega de una medicación puntual a un paciente de 32 años con cáncer de testículo, grado 4. No aceptaron el medicamento por dudar de su origen. No conocen indudablemente como trabajan las ONG en este sentido. Esto es así si pensamos bien, pero hay algo que a las ONG nos hace ruido y es que hay algunos médicos que han encontrado un gran negocio en la oncología a través de los laboratorios. Para un laboratorio o droguería, el trabajo que se hace desde las ONG es una molestia para ellos. Nosotros entregamos en forma gratuita los medicamentos, que son donados. Quiero aclarar que esta situación descripta no ha sucedido en Balcarce aunque se va haciendo cada vez más frecuente en otros sitios", describió.

Señaló Pernía que detrás de la manipulación del medicamento hay un trabajo transparente y responsable. "Nos hacemos responsables por nota de la medicación que se entrega pero si no se la aplican al paciente, lo hacemos responsable al profesional médico. Se sabe que el negocio entre droguerías y médicos oncológicos existe", subrayó.

Por último, la vicepresidenta de "Quiero Ayudar Balcarce" remarcó que el banco de medicamentos no solo es oncológico sino que contempla otras patologías por lo que instó a los vecinos a acercar sus donaciones a la sede de calle 17 entre 16 y 14.

"El banco de medicamentos está a disposición de todos los vecinos y del propio Hospital. Todos los días se nos presentan distintos casos en Balcarce y fuera de aquí. Es importante que quienes tienen medicamentos que no utilizan, los donen. En el caso del cáncer, sabemos que tiene cura. El tiempo juega un papel primordial y si todos colaboramos, podemos acercar ayuda rápida a quien la necesita", comentó.

Esfuerzo compartido

Según datos publicados por el Instituto Nacional del Cáncer, se diagnostican más de 115 mil nuevos casos por año en Argentina, lo que representa más de 300 casos por día. Ante este panorama, todo lo que pueda hacerse para mejorar la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de esta condición se vuelve prioritario.

Varios tipos de cáncer pueden prevenirse, otros pueden ser detectados de manera temprana, favoreciendo el tratamiento y la curación. Un diagnóstico de cáncer no debe ser sinónimo de dolor y muerte. La mitad de las personas afectadas se curan y otras que viven con la enfermedad pueden tener una buena calidad de vida.

La tecnología sanitaria avanzó notablemente en el último tiempo, cada vez existen más y mejores tratamientos. Ante un diagnóstico de cáncer, siempre hay algo por hacer. Sin embargo, muchos pacientes y sus familias enfrentan barreras y dificultades para acceder a los tratamientos.

Es por ello que un grupo de organizaciones decidió aunar esfuerzos en busca de contribuir a mejorar la prevención, el control y la disminución de la mortalidad por cáncer y que todas las personas de Argentina puedan tener un diagnóstico oportuno y un tratamiento adecuado.

Con la convicción de que el trabajo mancomunado da sus frutos, una quincena de entidades que comenzaron a trabajar juntas en 2020, entre ellas la ONG "Quiero Ayudar Balcarce", están trabajando para desarrollar acciones el próximo jueves 4 de febrero, en el Día Mundial del Cáncer. El objetivo, explicó Stella Pernía, vicepresidenta de la ONG local, es generar un mensaje que ayude a mejorar el control del cáncer en el país.

De ese cónclave vía zoom participarán también otras asociaciones y/o fundaciones.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 18 de septiembre de 2025

Nº 7312

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Oscar Salazar (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 15 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: San Agustin, calle Balcarce e/ 1° de Mayo y Potin. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Enrique Ismael Rogina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 11 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 12 a las 10. Casa de duelo: calle 21 N° 785. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

DURAND RODOLFO ( CHONGO ) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 11 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 11 a las 16.30. Casa de duelo: calle 7 N° 92. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Carlos Ernesto Echeverria (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 7 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes 8 a las 11.30. Casa de duelo: calle 112 N° 437. Servicios de sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

CECILIA ANDREA OROSCO (q.e.p.d.).

Falleció en Tres Arroyos el 3 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad donde velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 11. Casa de duelo: av. Favaloro N° 1090. Servicios de sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Mirta Susana Fernandez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 5 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar en día y horario a confirmar. La familia pide no hacer visita de pésame. Casa de duelo: 20 bis N° 56, entre 49 y 51. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

BARROS ANGEL (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 9 Nº 305. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ines Elvira Olivera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer martes a las 15.30. Casa de duelo: calle 110 e/ Eva Peron y 17 N° 3630. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Beatriz Aida Laspina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 26 a las 9. Casa de duelo: calle 43 esq. 22 Nº 474. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Edelmiro domingo Zuzulich (LALO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 22 de agosto de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy sábado a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: venida Primera Junta (1) Nro. 668 entre 18 y 20. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.