Diego Petrantonio logró su primer triunfo en la Monomarca del Atlántico
El Zonal del Atlántico pasó por el autódromo “Ciudad de Mar del Plata” para dar continuidad a los campeonatos de sus cuatro divisionales. La Monomarca celebró sus 40 años de vida con fecha especial con pilotos invitados. Diego Petrantonio alcanzó entre los titulares su primera victoria en la especialidad y con su auto Martín Chico venció entre los invitados. En el Turismo Special de la Costa dominio absoluto de Marcelo Doumic, ganador de las dos finales. Ariel Ianni pudo sostener la ventaja y se quedó con la Fase Regular. La Promocional entregó la victoria de Javier Robertson y en el TC 2000 del Atlántico ganaron Braian De Palma (titulares) y Franco Popovich (invitados).
PETRANTONIO Y SU VICTORIA
Fueron 18 los autos que la Monomarca presentó para esta fecha especial, séptima de la temporada. Clasificaron los titulares y los invitados por separado, siendo los más rápidos Leonardo Fuente y Martín Chico, respectivamente. El ordenamiento final surgió por la suma de los tiempos del binomio y así la pole quedó para Diego Petrantonio (fue 6° en su tanda) y Martín Chico.
Así Petrantonio largó la final de titulares desde el lugar de privilegio y más allá de que en algún momento de la carrera perdió el liderazgo a manos de Leonardo Fuente, luego en una impecable maniobra logró recuperarse para pasar a la punta y sostener a partir de ahí un ritmo sostenido sin fisuras para lograr su primer triunfo en la divisional luego de 101 presentaciones. Un éxito largamente festejado por el piloto balcarceño y su equipo, un luchador de la especialidad desde hace varias temporadas, habiendo superado diferentes alternativas hasta llegar a esta gran celebración. Agustín de la Vega quedó segundo al cabo de otra notable actuación, ya que avanzó desde el puesto 14. Completó el podio Leonardo Fuente. En pista había sido cuarto Franco Coniglio, pero una goma mal incorporada derivó en su exclusión. De esa forma pasó a ser cuarto Ignacio Cáceres y quinto en otro rendimiento parejo y con protagonismo fue Tomás Massa. Luego clasificaron Juan Manuel Guardia, Manuel Iribarren, Adrián Miguel, Gianfranco Derisa y Agustín Massa.
En la final de invitados Martín Chico (con el auto de Petrantonio) hizo de todo para quedarse con el triunfo. Tuvo un inicio fallido cuando erró un cambio y quedó quinto. Desde allí salió a dar batalla y volvió a colocarse en pugna por la punta. En ese trámite tuvo un toque en el ingreso a la recta principal con Ayrton Beresiarte, que derivó en el abandono de Beresiarte y la pérdida de terreno para Chico. En otro tamo de la carrera protagonizó un toque con Oubiña (en el auto de Tomás Massa) y hubo otro toque, pero el comisario deportivo entendió que todos fueron toques de carrera.
El final llegó con un sólido trabajo de Martín Chico para transformarse en ganador. Gran actuación de Nahuel Di Cicco (auto de Agustín Massa), sosteniendo el ritmo, ganando posiciones a favor de superaciones y deserciones saltando desde el décimo puesto a la posición de escolta de Chico, un resultado que reconforta a todo el equipo.
Una vez más Santiago Lantella descolló entre los invitados, en este caso con el auto de Francisco Otero. El piloto titular abandonó en su final y desde el puesto 13 avanzó el balcarceño con su aguerrido andar, peleando y ganando posiciones para terminar ocupando el tercer lugar del podio. Fue cuarto Pablo Saffarano (Agustín de la Vega) y luego arribaron Julián Martínez (Gianfranco Derisa), Ignacio Espíndola (Gastón Suárez) Cristian Mañana y Pablo Salvador, con el auto de Ignacio Cáceres. Salvador largó cuarto y en el inicio de la carrera estuvo en el lote de punta, hasta que una salida de pista lo retrasó para concluir 9°.
Agustín de la Vega está cerca de retener el título de la categoría. Lidera con 274 puntos y aventaja por 97 a Nahuel Madina, quien ya anunció su retiro de la actual temporada. Por lo tanto el rival directo del loberense es Franco Coniglio, quien está a 140,25 puntos, cuando en juego quedan 147, por lo que en la próxima fecha en Dolores y a dos fechas del final del año podría quedar definido el torneo. Otro aspirante al título es Franco Derisa a 143 puntos y ya fuera de la lucha Francisco Otero a 148.
TSC: IANNI GANO LA FASE REGULAR
El Turismo Special de la Costa llegó a esta realización con 14 autos, en lo que era el cierre de la Fase Regular. Marcelo Doumic con la cupé Dodge fue el gran dominador del fin de semana. Fue el más rápido en ambas clasificaciones.
La final de invitados tuvo a Doumic líder en el arranque pero en el curso del segundo giro saltó a la punta Kevin Baigorria, con el auto de Dimuro, pero el Chevrolet acusó problemas en la dirección y fue cayendo en el clasificador.
Doumic recuperó el liderazgo y lo sostuvo hasta el final, escoltado en otra buena labor por Ariel Ianni, que por entonces se aseguraba la Fase Regular. Tercero Nahuel Morón (luego de analizar un toque con Baigorria), Luca Bozzone y Carlos Climente había sido sexto Francisco Tamagno, pero fue excluido por una cuestión vinculada con la plaqueta del carburador. Así avanzaron Ariel Durán, Kevin Baigorria, Agustín Gusmeroli, Omar Rapari, Julio López y Martín Calamante.
La final de titulares lo tuvo a Doumic dominando las 14 vueltas, con el atractivo en la lucha del segundo puesto entre Ianni y Darío Rapari, hasta un toque que retrasó al balcarceño, abandonando Rapari por cuestiones mecánicas. Nahuel Morón quedó segundo, Lucas Bozzone tercero y había sido cuarto en buen trabajo Francisco Tamagno, luego excluido. Quedó cuarto Esteban Dimuro, en buen rendimiento, quinto Carlos Climente y sexto Ariel Ianni. Martín Calamante quedó décimo.
Hay que acotar que Ianni recargo puesto por maniobra en perjuicio de Climente; recargó posición a Marcos Rafael por no respetar puesto de largada y 10 puestos de recargo para la próxima clasificación de pilotos titulares a Darío Rapari.
Ianni gana la Fase Regular con 199,50 puntos, contra los 185 de Marcelo Doumic.
La Cola de Oro comienza con Ariel Ianni líder con 35 puntos. Marcelo Doumic tiene 22, Luca Bozzone 9, Esteban Dimuro-Kevin Baigorria 8, Darío Rapari 6, Nahuel Morón 2, Ariel Durán, Miguel Islas, Agustín Gusmeroli y Carlos Climente un punto.
En la Copa Master, Miguel Islas tiene 45 puntos y Omar Losada 40.
TC 2000 DEL ATLANTICO
La divisional tuvo 9 protagonistas y la grilla de las series se ordenó por sorteo. Para los titulares el beneficiado con la pole fue Alan Adolfo, que ganó el parcial. En la final prevaleció Braian De Palma con el Citroen C4, seguido de Pablo Vaquero, Ariel Apreda, Alan Adolfo y Franco Popovich. Abandonaron Gasparri y Caparello.
En invitados en el sorteo para la serie la pole fue para Martín Añón, pero en entrenamientos rompió el motor y no participó por lo que el primer lugar lo heredó Franco Popovich, quien ganó la serie.
Popovich también se quedó con la final, escoltado por Fernando de Palma, Alan Adolfo, Ariel Apreda y Pablo Vaquero. Diego Caparello abandonó.
Franco Popovich amplió en 4 puntos la diferencia con Alan Adolfo. Llegó con 80 unidades y ahora la ventaja es de 84. Terceros están Braian y Fernando De Palma a 113, Diego Caparello a 132 y Ariel Apreda a 134.
PROMOCIONAL
La Promocional contó con 8 autos en pista. En clasificación lo mejor fue para Pablo Falkenagen. En la prefinal ganó Braian Hernández en lucha con Pablo Falkenagen que quedó a 198/1000. Tercero Javier Robertson, cuarto Patricio Fernández y quinto Jaime Villaola.
En la final largaron desde la última fila Hernández y Falkenagen por la penalización ya prevista. Adelante partió Javier Robertson y con el Citroen dominó de punta a punta. Avanzaron Hernández y Falkenagen, con toques en el medio que dejaron la clasificación en suspenso, por un reclamo de Braian Hernández por un incidente con Patricio Fernández. Fue segundo Falkenagen, tercero Braian Hernández, cuarto Patricio Fernández, quinto Agustín Rolando, sexto Jaime Villaola, séptimo Martín Maglione, y octavo Maximiliano Paredes con vueltas menos.
Si se confirma el resultado, quedan en el campeonato tal como llegaron a Mar del Plata, con 29 puntos a favor de Braian Hernández sobre Pablo Falkenagen. Fernando Crespo (ausente el fin de semana) está a 72,50; Agustín Rolando a 82,50 y Patricio Fernández a 90.
PROXIMA FECHA
La continuidad de los campeonatos de las categorías del Zonal del Atlántico será el próximo 12 de octubre, en el autódromo “Miguel Atauri”, de Dolores.