El Primer Encuentro Surero se realizará el 22 y 23 del corriente mes en la Casa del Bicentenario
La Subsecretaría de Cultura y Educación anunció la realización del Primer Encuentro Surero, que tendrá lugar el viernes 22 desde las 21 y el sábado 23 a partir de las 20 en la Casa del Bicentenario. La propuesta se enmarca en las actividades conmemorativas por el 160º aniversario del Partido de Balcarce y fue declarada de Interés Municipal.
El titular del área, César De Gerónimo, destacó que la intención es "acercar a la gente estas tradiciones que tenemos en este lado del país y en esta parte de la provincia de Buenos Aires. Una identidad de la que tenemos que estar orgullosos, por eso queremos reafirmarlo con este encuentro, en el que habrá música, danzas propias de esta región y un poco de docencia sobre las vestimentas que se usaban en aquellos tiempos y los orígenes de las danzas, entre otros aspectos".
MÚSICA Y DANZA CON RAÍCES BONAERENSES
La grilla artística contará con la participación de Marcelo Giménez, Pablo Lobato, Ezequiel Méndez, Daniel Bazán, Diego González y Facundo Picone, junto a reconocidas agrupaciones folclóricas locales como el Taller de Danzas Nativas, Aires del Alma, Querencia de mi Sentir, Peña La Pulpera, Estampa Criolla, Sonkoy Manta, Centro Tradicionalista, Ballet Los Amigos, Abriendo Huellas y Andanzas.
La propuesta no se limitará a la exhibición artística: también habrá espacios de transmisión de saberes, explicando la historia de los ritmos sureros, el significado de cada baile y el origen de las indumentarias tradicionales.
ENTRADA LIBRE Y APOYO SOLIDARIO
El acceso al evento será libre y gratuito para toda la comunidad. Además, la Sociedad de Protección a la Infancia participará con servicio de buffet, ofreciendo empanadas y tortas fritas, a fin de recaudar fondos para sus actividades solidarias.
Uno de los protagonistas, Marcelo Giménez, expresó su satisfacción por la iniciativa: "Queremos agradecer a 'Dippy' (De Gerónimo) este espacio que le da a nuestros ritmos, nuestras danzas folclóricas de la provincia de Buenos Aires, que son tan ricas y que por momentos están un poco olvidadas. Muy contentos de formar parte de todo esto, de compartir con Facundo Picone, uno de los grandes referentes que tenemos hoy de nuestra música".
El Encuentro Surero aspira a convertirse en un punto de referencia cultural, revalorizando las expresiones artísticas propias de la región y manteniendo viva una tradición que sigue latiendo en cada rincón del interior bonaerense.