Convocan a jóvenes balcarceños a sumarse al Servicio Militar Voluntario
Mañana, personal del Ejército estará en la Casa del Bicentenario para difundir los alcances del programa y recibir consultas e inscripciones. "Se trata de una salida laboral, una oportunidad formativa y una posibilidad de carrera", explicó el capitán Leonardo Russo.
El Ejército Argentino estará presente mañana a partir de las 10 en la Casa del Bicentenario, ubicada en avenida René Favaloro N° 785, para llevar adelante una campaña de difusión orientada a incentivar el ingreso al Servicio Militar Voluntario. La iniciativa incluirá entrevistas radiales, atención al público y recepción de documentación.
Así lo confirmó el capitán Leonardo Russo, jefe de Educación Física de la Jefatura de Artillería Antiaérea con asiento en Mar del Plata. Según precisó, la jornada comenzará con una participación en vivo en la emisora Radio Puntonueve y continuará con un encuentro presencial cuyo lugar aún resta definir.
REQUISITOS Y BENEFICIOS
Russo detalló los cuatro requisitos fundamentales para ingresar al Servicio Militar Voluntario: Ser ciudadano argentino. Tener entre 18 y 24 años. Poseer estudios primarios completos. No contar con antecedentes penales.
Además, remarcó que se trata de una actividad remunerada, con haberes mensuales, suplementos, cobertura médica, aportes previsionales y la posibilidad de realizar cursos y terminar el nivel secundario. "Incluso, luego de un año de incorporación, se puede postular para continuar la carrera como suboficial u oficial", destacó.
VOCACIÓN, FORMACIÓN Y SALIDA LABORAL
Consultado sobre el perfil de quienes se suman al Ejército, el capitán Russo fue claro: "Primero tiene que haber vocación. Pero también entendemos que muchos jóvenes ven en esto su primer paso hacia una estabilidad laboral". En ese sentido, subrayó que algunos soldados voluntarios ya llevan cuatro años de servicio y han adquirido oficios como carpintería, que luego aplican en emprendimientos personales.
"Tenemos casos de soldados que llegan a los 28 años -límite de edad- y deciden seguir su camino fuera del Ejército, pero con un oficio aprendido y con un horizonte claro", explicó.
APRENDER DESDE LO MÁS BÁSICO
Uno de los momentos más emotivos de la entrevista fue cuando Russo relató que muchos jóvenes que ingresan provienen de contextos muy humildes. "Hemos tenido casos donde no sabían usar un cubierto. En el curso de ingreso se enseña desde cómo vestirse correctamente hasta cómo comer", relató, destacando el carácter formativo e inclusivo del servicio voluntario.
"Hay una frase que siempre repito: 'Uno no quiere lo que no conoce'. Y por eso salimos a difundir lo que hacemos. Porque si no lo conocés, no sabés qué oportunidades te estás perdiendo", agregó.
CONFIRMACIÓN Y CONTACTO
El Capitán informó que durante su visita a Balcarce también estará disponible un código QR con un formulario de inscripción y un enlace a un grupo de WhatsApp para los interesados. "La idea es que quienes ya sepan que quieren anotarse puedan adelantar el trámite y estar informados en todo momento", explicó.
Por último, Russo llamó a la comunidad a acercarse. "Queremos que los jóvenes conozcan esta opción y puedan decidir con información. Es una oportunidad que puede marcarles el futuro", concluyó.