Fútbol: gran experiencia del Sub 13
Una grata e inolvidable experiencia vivieron los integrantes del Seleccionado Sub 13 de la Liga Balcarceña de Fútbol, tanto jugadores como cuerpo técnico, al visitar el predio de Defensa y Justicia, denominado "Campeones del Mundo", en el cual jugaron partidos amistosos en el marco de su preparación para participar en el certamen que organiza el Consejo Federal, que comenzará el miércoles 13 del corriente, oportunidad en la cual se debutará en condición de visitante frente a Rauch.
PARTE FUTBOLÍSTICA
En la parte futbolística se realizaron cuatro bloques de 25 minutos. El primero fue derrota por la mínima diferencia, donde se pudieron analizar varios aspectos.
"Bien los chicos, bárbaros. Entraron dormidos y ahí fue que nos hicieron el gol. Después empezamos a manejar un poco la pelota, el tema de salir jugando de abajo, porque yo quería medirnos con alguien que nos presione cuando defensivamente salíamos con la pelota. Este era un buen momento para probar eso, hubo errores como los hay siempre, pero la verdad que muy bien los chicos", mencionó el entrenador Cristian Mel.
Después ingresó para el segundo compromiso otro equipo totalmente distinto, ya que fueron 40 los jugadores que llevó la delegación de Balcarce. Fue derrota 2 a 0, pero también dejando una buena imagen. Y se dio paso al tercer período, en el cual entró otra camada de futbolistas y que fue la que rescató un empate en un gol, logrado por el sanmanuelense Ignacio Indacoechea, mientras que en el cuarto y último se registró caída por 2 a 0.
"Si uno se pone a pensar que estás jugando con un equipo de AFA, después de hacer 400 kilómetros… el balance mío es buenísimo, porque aparte se intentó jugar, uno de los partidos lo empatamos. Entonces, el balance es positivo, la verdad quedé muy contento".
PEDIDO POR CUATRO
En un momento mientras se desarrollaba la actividad, el coordinador de Defensa y Justicia, Maximiliano Coronel, se acercó al director técnico balcarceño, para realizarle un pedido por determinados futbolistas de su plantel.
El entrenador del Sub 13 contó: "me dijo si podía llevar cuatro jugadores. Le dije que sí y se los llevó a un costado, con una categoría de ellos que estaba entrenando ahí, mientras nosotros estábamos jugando. Yo quería que tengan la experiencia, si tenían la oportunidad de poder quedar ahí, mejor todavía. Así que se los llevó. Y ahora en estos días me estará llamando para ver cómo coordinamos por el tema de esos jugadores, para ver si pueden ir allá".
POR LAS INSTALACIONES
Pero además de lo futbolístico, el viaje realizado y conocer las amplias instalaciones de un club de primera división de Argentina, significó una experiencia que será difícil de olvidar.
El predio "Campeones del mundo", de la entidad de Florencio Varela, cuenta con cuatro canchas de fútbol, un edificio de 3.200 metros cuadrados, gimnasio, vestuarios, consultorios médicos, áreas de kinesiología, lavandería, y un auditorio para 100 personas, entre otras comodidades.
"Una vez que terminamos de jugar el último partido, el coordinador y su gente, unos genios realmente, nos llevaron a hacer todo un recorrido, a los chicos y al cuerpo técnico, los padres se quedaron afuera. Nos mostraron el gimnasio, la sala de prensa donde hacen videoanálisis, el consultorio médico, la utilería… tienen todo. Para mí era el paraíso estar ahí, porque es lo que soñamos nosotros, trabajar de esa manera. Una envidia sana para con los profes, de poder trabajar con todas esas herramientas que tienen. Todo acomodadito, todo lindo, la verdad que fue una experiencia muy linda, tanto para ellos como para nosotros", señaló Mel.