44 nacimientos en tiempos de Covid-19

44 nacimientos en tiempos de Covid-19

Natalia Jan, jefa de área del Servicio de Maternidad y Pediatría

La cifra de nuevos bebés en Balcarce en esta época de cuarentena no llega al medio centenar. Han llegado al mundo en medio de una situación totalmente inesperada por parte de toda la población y su arribo no ha sido compartido mayormente por sus papás, que debido a todos los cuidados existentes y necesarios han debido quedarse expectantes de sus primeros minutos de vida, aunque posteriormente se les ha autorizado a conocerlos pero bajo estrictas medidas de seguridad.

En tanto el Hospital Municipal Subzonal «Dr. Felipe A. Fossati» ha debido readaptar en parte sus instalaciones, capacitar a su personal en distintos aspectos, dotarlos de equipamiento de acuerdo a los niveles en que se ha dividido la situación y reorganizar medidas, por caso algunas ya tradicionales y que no todo el público, en un principio, aceptó convencido.

Natalia Jan, quien profesionalmente se desempeña como jefa de área del Servicio de Maternidad y Pediatría del nosocomio local, sector que funciona en el tercer piso del edificio de calle 19 entre 28 y 30, brindó ante El Diario detalles de cómo se viene cumpliendo el trabajo en estos tiempos, especialmente en el tema de los nacimientos durante la cuarentena.

- ¿Se han registrado muchos nacimientos en Balcarce desde que empezó la cuarentena hasta la fecha?

El número de nacimientos no ha variado, desde el inicio de la cuarentena a la fecha hubo 44 nacimientos, ya sean por cesáreas de urgencia, cesáreas programadas o partos normales.

- ¿Cómo se trabaja por parte de ustedes en medio de esta situación? ¿Qué cambió con respecto a los tiempos normales?

- Hubo muchos cambios y modificaciones a nivel de la organización, a nivel institucional. Uno es la reestructuración del personal de Enfermería y de todo el personal de Salud, teniendo en cuenta la manera de ingreso de los pacientes, ya sea por la guardia de Adultos o Pediátrica, la cual se dividió en ingreso de pacientes respiratorios y no respiratorios. Otro de los cambios con relación a esta pandemia es que hemos tenido que capacitarnos a través de cursos que ha sido otorgados por personal de Enfermería y Médicos a todo el personal de Salud, principalmente en la forma de cómo colocarnos y sacarnos los equipos de protección personal. Si bien nosotros tenemos normas de bioseguridad que ya sabemos y tenemos conocimiento, tuvimos que hacer énfasis en eso, como también en el lavado de manos. Yo por ejemplo como lo aprendí desde que empecé a trabajar lo sigo haciendo en mi casa, es un hábito, pero creo que después de esto muchos lo vamos a incorporar así. Hubo muchos cambios con respecto a la delimitación de áreas limpias y sucias, como de la circulación de la gente desde el ingreso al Hospital hasta el área de internación. Y después como todos nos acostumbramos a respetar el distanciamiento social, el uso de barbijos, ya venimos desde casa así y nos cambiamos por otros que nos dan en el Hospital. Y a todos los pacientes que ingresan les colocamos los barbijos. Y otros cambios son no compartir el mate y extremar medidas de higiene y seguridad, por ejemplo limpieza de puertas, picaportes y demás.

- Las mujeres que dan a luz, ¿tienen una atención preparto y postparto diferente a lo que era habitualmente? Cambió algo en ese sentido?

- Con respecto al ingreso de las pacientes de guardia ginecológica, una vez que están en el trabajo de parto franco quedan en sala de dilatante y una vez que el bebé nace pasan al tercer piso.

- ¿Los papás pueden presenciar el parto?

- Se determinó que se permite un acompañante por paciente en caso de dar a luz, pero no se le permite el ingreso a la sala de partos o a la sala donde nace el bebé. Hubo algunos maridos que no tenían alguna acompañante femenina que pudiese venir a quedarse con la paciente, entonces hace más de una semana se determinó que se puede quedar un acompañante, el que elija la paciente, sea femenino o no. Hasta hace un tiempo no dejábamos quedar a los maridos, solamente hasta unas horas después que nacía el bebé y ya si había otra paciente al lado, los hacíamos retirar. Pero con todo esto y como son convivientes cercanos, se decidió que puede quedarse el acompañante que la paciente elija.

- ¿Lo entienden o han tenido ustedes algún inconveniente con alguno por ese tema?

- Hemos tenido algunos inconvenientes pero una vez que les explicamos a las personas, principalmente a los papás, que no pueden ingresar, terminan entendiendo que es una cuestión para no exponerse, ya que también la sala de partos es chica y somos en total cinco personas, entonces si entra el familiar serán seis, más la parturienta. Es como que al principio les cuentas pero al final terminan comprendiendo.

- ¿Hay un horario de visita?

- El horario de visita está prohibido y si el acompañante se queda tiene que minimizar las salidas, o sea no puede entrar y salir continuamente del Hospital, más que nada porque una vez que nació el bebé hay que cuidarlo.

- ¿Cómo crees que se está sobrellevando esta pandemia, tanto del lado de ustedes como de la gente en general que acude al Hospital?

- Es como que uno va tomando más conciencia de lo que se vive por las noticias y todo lo que está pasando. Sabemos que ahora estamos tranquilos porque no hubo casos y la verdad que estamos siendo afortunados, pero también se vienen épocas de clima frío, donde aparecen las afecciones respiratorias. Ojalá no nos toque, que esto pase y no nos veamos afectados tan de cerca por este virus. Estamos con la incertidumbre de no saber qué va a pasar. Hay que cuidarse y seguir aislándose, es la mejor manera de evitar que nos llegue y tomar conciencia que no estamos exentos de nada. Y si nos toca, nosotros como personal de salud ahí vamos a estar, dando lo mejor como siempre. Uno todos los días pone lo mejor, les pedimos que nos ayuden a cuidarlos para que los podamos cuidar si nos tocan algún momento.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 25 de noviembre de 2025

Nº 7367

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Margarita Garcia vda de Perez ( NEGRA )

(q.e.p.d.). Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 16.30. Casa de duelo: calle 108 Nº 500. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Dora Felisa Madrid (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados paraluego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el miércoles 5 a las 11. Casa de duelo: calle 13 Nº 717. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Maxima Rivero (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 17.30. Casa de duelo: calle 33 Nº 373. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Mirta Elisa Lopez, (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para posteriormente ser trasladados hacia la ciudad de Miramar donde serán cremados en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 26 Nº 426. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Francisca Juliana Ledesma (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 11. Casa de duelo: Barrio Alborada Nº 93. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Herrera Domingo Ignacio (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes a las 15.30. Casa de duelo: Barrio calle 3 Nº 280. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Obdulia Carmen Nocera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 31 a las 11. Casa de duelo: calle 22 Nº 861. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Nieves Iturricastillo (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 30 a las 15.30. Casa de duelo: calle 25 Nº 225. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.