Balcarce se prepara para vivir una nueva edición de La Noche de los Museos
La Subsecretaría de Cultura anunció que este domingo 23 de noviembre, Balcarce vivirá una nueva edición de La Noche de los Museos, una propuesta muy esperada dentro del calendario cultural local. El titular del área, César Gustavo De Gerónimo, explicó que se trata de una iniciativa que “nació hace bastante tiempo” y que mantiene como objetivo central “reivindicar el papel del Museo en la sociedad, su función de archivo, de memoria y demás”.
De Gerónimo destacó que la actividad ofrecerá “un acceso prácticamente hasta horas bastante elevadas de la noche”, lo que permitirá que más vecinos puedan participar. Recordó que muchas veces el horario habitual del Museo coincide con el horario laboral de la mayoría de la población, por lo que esta jornada propone “un acceso irrestricto y gratuito” para que quienes no pueden concurrir en días y horarios comunes puedan hacerlo durante toda la noche, tal como ocurre en otras ciudades del país y del mundo.
RECORRIDOS GUIADOS CON INTERVENCIONES ARTÍSTICAS
La responsable del museo, Romina Contreras, remarcó que la propuesta de este año es “muy variada” y que contempla un espacio para el arte “en todas sus expresiones”. Pero también subrayó la importancia de que la actividad sea una oportunidad para repasar la historia y la identidad cultural local, ya que la muestra transitoria actualmente en exhibición “tiene que ver justamente con eso”.
Para iniciar la noche, se realizaron programaciones de visitas y recorridos guiados con intervenciones artísticas en la muestra permanente y también en la sala transitoria. Debido a la dinámica de la actividad y con el objetivo de que todos puedan ver y escuchar con claridad, se conformarán grupos reducidos de al menos diez personas. La inscripción será anticipada y se difundirá por las redes del museo, aclaró Romina.
DANZA, MÚSICA, PINTURA Y UN WORSHOP DE GRABADO
A partir de las 20:30 la noche continuará con una serie de propuestas artísticas para todos los gustos. Habrá números de danza a cargo de Agustín Bibbó y Florencia Bordacahar, así como presentaciones de Estampa Criolla y del Ballet Los Amigos.
En simultáneo, el artista Joaquín Martins realizará pintura en vivo, mientras que los músicos Valentina Bilotta y Gianfranco Flego ofrecerán un repertorio en vivo acompañando los distintos momentos del evento.
Uno de los atractivos centrales será el workshop de grabado, organizado en el marco del cierre de la muestra Huellas y registros del sur bonaerense, cuyo eje transversal —al igual que toda la jornada— está vinculado a la identidad cultural de Balcarce y la región. Romina Contreras señaló que este cruce entre la Noche de los Museos y el cierre de la exposición permite profundizar ese vínculo entre las artes visuales y la historia local.
PARTICIPACIÓN DEL TALLER PROTEGIDO Y OBRA PREMIADA
Como en otras actividades del año, el Taller Protegido acompañará la jornada a cargo del buffet, una oportunidad, según remarcaron desde Cultura, para brindarles apoyo y visibilidad institucional.
A su vez, los visitantes podrán apreciar “Micromundos”, una obra premiada a nivel nacional realizada por alumnos de la Escuela de Educación Especial Nº 502. Los docentes y estudiantes estarán presentes durante la noche para contar cómo fue el proceso creativo del proyecto y cómo se desarrolló la pieza que se expondrá.
“Arte para todos los gustos”, coincidieron desde la organización, al detallar la gran variedad de lenguajes y expresiones que convivirán en el museo durante la jornada.
GRABADO EN VIVO Y PARTICIPACIÓN DEL PÚBLICO
La artista Virginia González, quien será parte del workshop, agradeció al equipo del Museo “que a lo largo de todo el año sostiene múltiples y variadas actividades” y que hace posible sumar esta propuesta especial a la Noche de los Museos. Explicó que trabajará junto a otras grabadoras de Balcarce, de Mar del Plata y a la responsable de la exposición, Olga Chávez, además de otras artistas invitadas.
Durante la noche se realizarán grabados en vivo e impresiones a partir de matrices aportadas por las grabadoras. La idea es que el público pueda acercarse, observar la técnica y participar de la instancia de impresión. Quienes recorran la muestra también podrán sumarse a un intercambio de estampas, característico de este tipo de encuentros.
Además, quienes deseen llevar materiales propios podrán hacerlo: “Si alguien quiere traer una remera o algún otro soporte que quiera imprimir, siempre que sea papel o tela, vamos a estar realizando impresiones”, indicó Virginia.
ROTACIONES Y ACTIVIDADES SIMULTÁNEAS
Debido a la dinámica del evento, tanto los recorridos como el workshop funcionarán con rotaciones de grupos para que todos puedan participar sin superposiciones. Mientras algunas actividades se desarrollan en una sala, otros grupos estarán recorriendo la muestra o imprimiendo, y luego se intercambiarán los roles.
Esta modalidad se repetirá “a lo largo de toda la noche”, precisó la artista, en el marco del encuentro que tendrá lugar el domingo 23.
CÓMO PARTICIPAR
La jornada comenzará el domingo 23 de noviembre a las 19:30, horario en el que iniciarán los recorridos guiados. Para participar, quienes deseen sumarse deberán inscribirse enviando un correo a: museohvcevalcarce@gmail.com. Romina agradeció especialmente “a todos los artistas que se sumaron a esta propuesta que se armó desde el equipo del Museo” y subrayó que “sin la intervención de todos ellos, que aman lo que hacen, esto sería imposible”.
