Los pilotos balcarceños, animadores del torneo de la Asociación Zonal de Karting
El pasado fin de semana la Asociación Zonal de Karting Mar y Sierras (AZK) puso punto final a su temporada 2025 en el kartódromo "Juan Manuel Fangio". Un certamen atractivo que tuvo a los representantes de nuestra ciudad como principales animadores en algunas categorías y con buenos resultados parciales en otras, para sostenerse en los primeros planos dentro de un alto nivel de competitividad.
MANO A MANO DE BALCARCEÑOS
La categoría Promocional mostró un amplio dominio de los pilotos locales Simón Silmonte y Lucio Acosta. Desde el inicio del año mostraron el potencial en cuanto a sus kartings y el avance en su nivel de conducción. Al cabo de 9 fechas se repartieron 3 victorias cada uno para llegar a la última fecha prácticamente a un mano a mano entre ambos.
Silmonte pudo sostener algo más de regularidad, lo que le permitió llegar al premio "Coronación" con un buen colchón de puntos de ventaja sobre Acosta. En la última fecha hizo lo que tenía que hacer, tratar de sumar y de esa forma selló un merecido campeonato que premió el esfuerzo de la familia y del resto del equipo.
No le fue en zaga lo que hizo Lucio Acosta. Luego de un 2024 de aprendizaje encaró esta temporada con mayores objetivos y a punto estuvo de alcanzarlos. No fue el título, pero debe quedar al grupo que lo acompaña la satisfacción de haber luchado hasta la última vuelta, dando pelea en cada competencia y sellando ese esfuerzo con el subcampeonato. Quizás en el primer análisis quede el sinsabor de que el premio mayor se les escapó por poco, pero el balance posterior cuando baje la adrenalina será para el lado de lo positivo y con un futuro prometedor.
Pensando en el 2026, para Simón Silmonte queda otro año de participación en la Promocional, en tanto Lucio Acosta ya alcanzó el límite de edad y deberá ingresar a la divisional Junior.
CALAMANTE CON BUEN BALANCE
Manuel Calamante transitó un interesante campeonato en la categoría Juniors. Quizás en los resultados finales no se vio reflejado el buen rendimiento que evidenció en pista. El inicio de temporada pasó de felicidad a frustración, cuando tras ganar en la jornada inaugural fue excluido en la Técnica y eso le dio un golpe a su aspiración de ir por más en cuanto a lo numérico. Más allá de este traspié, Manuel y su padre Mariano Andrés no bajaron los brazos, siguieron trabajando fuerte y pudieron mantenerse en los primeros planos. Thiago Palotini marcó diferencias, pero detrás se formó un apretado grupo donde estaba Calamante en la lucha por el subcampeonato. En las últimas fechas perdió algo de terreno, pero de todas formas con un presupuesto acotado cerró el año entre los 5 primeros de la especialidad.
No hay dudas que si en 2026 sigue en actividad habrá que tenerlo en cuenta como serio aspirante a luchar por el título en la categoría Junior.
LANTELLA CON ESCASA ACTIVIDAD
Benjamín Lantella hizo su debut en la categoría Junior. No hay mucho para analizar del paso del piloto local en la categoría este año, ya que solamente fue parte de 3 carreras con resultados dispares, ausencias motivadas por la intensa tarea que tuvo este año el Jack Competición de la familia Lantella en otras categorías. Habrá que aguardar cuál será el destino en el 2026 de quien sumó títulos en temporadas anteriores en el karting, aunque se pudo saber que la intención es poder estar toda la temporada en AZK.IGLESIAS, DE MENOR A MAYOR
Juan Manuel Iglesias hizo su debut en la potente categoría Sudam en esta temporada. Sintió el cambio en el arranque del año, pero a medida que fueron pasando las fechas su rendimiento fue en ascenso, con buenos tiempos y comenzó a mezclarse en los primeros puestos de la categoría. Lo mejor lo reflejó en las últimas tres fechas del año y un excelente rendimiento en el "Coronación" en el kartódromo local, donde llegó a estar tercero y el retraso en el clasificador por un incidente en pista no empaña su buen funcionamiento.
En su primer año en la categoría logró ubicarse entre los 5 primeros y la experiencia acumulada lo posiciona en buena forma para el torneo del 2026, donde confirmó que estará presente.
Pero no terminó el 2025 para Iglesias. Informó el piloto que se sumará a la categoría Old School Junior de IAME Series Argentina. Llevó a cabo pruebas con buenos resultados y es posible que esté presente este fin de semana y en las últimas 3 fechas del calendario.
ROMERA CON POCAS PRESENCIAS
Andrés Romera ha sido históricamente el representante local en la categoría Sudam. Este año no tuvo una activa participación, estuvo solamente en un par de fechas. De todas formas, confirmó su buen funcionamiento dentro de la divisional con el podio que alcanzó en la cuarta fecha corrida en nuestra ciudad.
CASTAÑO Y UN CIERRE DE ALTO NIVEL
Mario Castaño tuvo un par de apariciones este año en la divisional Graduados, sin alcanzar a estar en los primeros planos. Pero cerró el año a toda orquesta, con una gran demostración de manejo y buen rendimiento del karting en el premio "Coronación", como para demostrar que está para dar pelea. Fue tercero en la primera final, donde alcanzó a transitar en el segundo puesto y en la segunda final llegó a liderar las posiciones y a la postre fue segundo, con un sólido rendimiento para defenderse de pilotos que han sido animadores a lo largo de la temporada.
Habrá que esperar que decide Castaño para el 2026, pero de cara a lo observado el pasado fin de semana en el kartódromo puede abrirse una buena propuesta para seguir en la divisional y afrontar el torneo con aspiraciones.
"TITO" GODOY SIEMPRE ANIMADOR
Héctor "Tito" Godoy volvió a transitar un gran año en la Master 390. Como piloto titular sumó varias victorias y en suma de puntos con su compañero Kevin Araujo llegaron al "Coronación" aspirando al subcampeonato para terminar finalmente terceros. El título en 2023, el subcampeonato en 2024 y el número 3 en 2025 hablan del buen funcionamiento de este binomio que volverá a estar presente en la categoría 2026, intensificando los trabajos para sostenerse en el máximo nivel.
LA APARICION DE CAPRA
En las últimas fechas del año se sumó a la categoría Promocional Faustino Capra.
Claramente transitó una etapa de aprendizaje, sumando experiencia que seguramente le servirá para encarar con mayores expectativas el 2026. La evolución se manifestó en el premio "Coronación" y tanto el piloto como el grupo que lo acompaña calificaron como positiva esta etapa pensando en el año próximo, donde está confirmada su participación.
