Veneraron a la Virgen María con una peregrinación a caballo y un masiva convocatoria “bajo los tilos”
El éxito que tuvo la jornada denominada “Día de campo bajo los tilos” superó todas las expectativas creadas entre los integrantes de la comunidad educativa del Colegio Rural “San José”.
Varios cientos de personas se congregaron el pasado miércoles 8 en el amplio y confortable predio del Colegio, disfrutando de una jornada inolvidable.
Un hecho distintivo fue que la celebración del Día de la Inmaculada Concepción de la Virgen María estuvo acompañada por una peregrinación a caballo. Cerca de 200 jinetes participaron de la cabalgata que estuvo encabezada por la imagen de la Virgen Luján.
Unos 140 partieron de las instalaciones feria de la Sociedad Rural y el resto se fue sumando en el trayecto hacia las avenidas Favaloro y Dorrego (40), donde el padre Pablo Etchepareborda, párroco de San José, acompañado por el padre David Ochoa, párroco de Santa María –ambos peregrinaron a caballo-, brindó unas palabras de agradecimiento a quienes se sumaron a la convocatoria y además adhirió con su saludo al "Día Nacional del Gaucho" que se celebró el pasado lunes 6.
El “Pampita” Pellegrino se sumó a las palabras de Etchepareborda, emocionado por la concurrencia, y el payador Cristian Méndez regaló una improvisada poesía.
Ya en el predio del Colegio “San José”, la Unión de Padres recibió a los visitantes con un servicio de gastronomía y por la tarde se ofreció un espectáculo artístico cuya apertura fue con el Pericón Nacional interpretado por bailarines de las distintas agrupaciones tradicionalistas, entre ellas Sonkoy Manta, Querencia de mi sentir, Estampa Criolla, Gauchos de Balcarce, Patria y Tradición y el Taller de danzas nativas.
También pasaron por el escenario con su arte musical Chakaca, Baguales, Sergio Acedo, Jorge Melucci y Lourdes Cardozo, entre otros.