Sileoni en Balcarce: «El gobierno nacional tiene desprecio por la escuela»

Sileoni en Balcarce: «El gobierno  nacional tiene desprecio por la escuela»

Francisco Ridao, Alberto Sileoni y Sol Di Gerómino

El director provincial de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, estuvo en nuestra ciudad, durante una jornada que tiene que ver con la presentación de un libro llevado adelante por Ediciones Bonaerenses y que hace mención a las medidas en Educación que ha tomado el gobierno provincial.

Previo a la jornada, que se desarrolló en la Escuela de Educación Secundaria N°1, Sileoni habló con los medios de comunicación y expresó: «hacía un tiempo que no venía Balcarce y nos acercamos a una actividad con docentes, con inspectores de esta Región. Venimos fundamentalmente a escuchar, no podemos conducir el sistema educativo desde La Plata. Hay que escuchar mucho a las comunidades, las necesidades y contar lo que estamos haciendo: venimos a presentar un libro de gestión de lo que hemos hecho desde el 2019 hasta el 2023 en materia educativa, pero también tenemos deudas y desafíos».

ASIGNATURAS PENDIENTES

Remarcando en aquellas cuestiones en las que falta trabajo, sostuvo: «hemos hecho mucho en materia de infraestructura, construimos 240 escuelas, intervenimos otras 7.000. Todos los meses hubo aumento de salario este año, hace 5 años que no tenemos paros en la Provincia. Estamos metiéndonos en todo lo que es pedagógico del sistema educativo. Estamos por enviar una ley a la Legislatura para hacer obligatoria la sala de tres años, estamos reformando la escuela secundaria, pero hay deudas. Recorriendo el territorio bonaerense hemos escuchado dos que se destacan: «que haya clases todos los días y que los chicos aprendan más. Tenemos que mejorar los aprendizajes, tenemos una tarea fuerte para hacer. Cuanto más hacemos, más desafíos hay y más nos exige la comunidad que está bien que lo haga. Tenemos que asumir que tenemos dos deudas. Hay que mejorar en los aprendizajes. Hay que invertir bien. El gobierno nacional está probando con no invertir. Eso seguro que va a salir mal y los aprendizajes seguro que serán peor».

APRENDER MÁS

Acerca de lograr un mayor aprendizaje en las escuelas, el director indicó: «ya estamos trabajando en el nivel primario en acciones de esas asignaturas troncales como lo son lengua y matemática. Hay un problema argentino y regional, respecto de lo que se llama la alfabetización: la posibilidad de que los chicos lean a edades más tempranas y lo hagan de la mejor manera. Estamos con un trabajo muy fuerte en la Escuela Primaria, tomando pruebas, llevando adelante acciones específicas de Lengua y Prácticas del Lenguaje. Realizando estrategias pedagógicas que creemos en el mediano plazo nos darán resultados y aparte hay 740 mil chicos que tienen más horas de clase por el programa de Extensión de Jornadas. Nosotros tenemos la expectativa de que esto genere mejores resultados».

POLÍTICA NACIONAL

Acerca de la política nacional y cómo afecta a la educación a nivel provincial, Sileoni fue categórico: «afecta mucho. Acá hay un Estado municipal, que más allá de los orígenes y diferencias trabajamos juntos con la Provincia. Falta un tercer Estado que no está. Y enumero: se eliminó el Fondo de Incentivo Docente de manera temprana. Nosotros lo pudimos pagar en enero y no lo pudimos sostener. No hay libros, no hay tecnología, en la provincia de Buenos Aires hay 1.000 obras paradas por el Estado Nacional. 80 que son educativas. Ahora mandarán un proyecto de ley al Congreso que tiene que ver con el Presupuesto y es demoledor: abandonar la pretensión de llegar al 6% del PBI en Ciencia y Tecnología y destruir el fondo para las escuelas técnicas. Es un dato objetivo, es el desprecio por la escuela. Un presidente que no habla de los pobres, de los jubilados, de los niños».

REFORMA EDUCATIVA

En relación a cómo se está trabajando en la reforma educativa en Provincia, aseguró: «estamos poniendo en discusión todo el sistema educativo. Hay nuevos diseños curriculares en el nivel inicial, estamos con más horas de clases, estamos cambiando el régimen académico del nivel secundario, que tenía 100 años de vigencia en la Argentina. Estamos cambiando la educación superior, metiéndonos con la pedagogía, hablando con los docentes, ese es el único camino posible para mejorar la calidad educativa», cerró.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 24 de noviembre de 2025

Nº 7367

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Margarita Garcia vda de Perez ( NEGRA )

(q.e.p.d.). Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 16.30. Casa de duelo: calle 108 Nº 500. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Dora Felisa Madrid (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados paraluego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el miércoles 5 a las 11. Casa de duelo: calle 13 Nº 717. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Maxima Rivero (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 17.30. Casa de duelo: calle 33 Nº 373. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Mirta Elisa Lopez, (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para posteriormente ser trasladados hacia la ciudad de Miramar donde serán cremados en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 26 Nº 426. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Francisca Juliana Ledesma (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 11. Casa de duelo: Barrio Alborada Nº 93. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Herrera Domingo Ignacio (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes a las 15.30. Casa de duelo: Barrio calle 3 Nº 280. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Obdulia Carmen Nocera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 31 a las 11. Casa de duelo: calle 22 Nº 861. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Nieves Iturricastillo (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 30 a las 15.30. Casa de duelo: calle 25 Nº 225. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.