La Biblioteca "Pizzurno" inaugura una muestra de grabado realizada por estudiantes de la Escuela de Arte
La Biblioteca Pública "Pablo Antonio Pizzurno" abrirá sus puertas desde hoy para recibir una exposición que representa mucho más que una instancia artística: es el cierre de la trayectoria académica de los estudiantes de la especialización en Grabado y Arte Impreso de la Escuela de Arte. La docente responsable de la cursada, Virginia González, explicó que la muestra surge como parte del proceso de finalización de los alumnos, quienes presentan públicamente los trabajos realizados tras años de formación.
"Esta propuesta tiene que ver con la finalización de la especialización en la orientación de grabado y arte impreso de los estudiantes de la Escuela de Arte", sostuvo. Agradeció especialmente el acompañamiento de la institución anfitriona: "Muy gentilmente contamos con el espacio de la Biblioteca Pizzurno".
INAUGURACIÓN CON MÚSICA EN VIVO
La apertura será hoy a las 18:30, con una intervención del Departamento de Música, que acompañará la presentación de las obras. Participarán de la exposición los estudiantes Micaela Valcarlos, Adriana Lanzi, Andrea Cepeda, Florencia Barraza, Daiana Diovisalvi, Florencia Luna, Rodrigo García y Jesica Bustamante, quienes integran el grupo que este año culmina su recorrido académico en la orientación de grabado.
HORARIOS, VISITAS Y PARTICIPACIÓN INSTITUCIONAL
La muestra permanecerá abierta hasta el 28 de noviembre, en horario vespertino, de 18 a 20. Además, el equipo organizador está trabajando para habilitar también una franja de atención por la mañana, con el objetivo de facilitar la llegada de escuelas y otras instituciones.
González destacó que las entidades interesadas podrán coordinar visitas directamente con la biblioteca: "Las instituciones que tengan inquietud o interés de participar también pueden ponerse en contacto con la Biblioteca Pizzurno, que se encargará de organizar la recepción de los visitantes".
IMPULSO A NUEVAS GENERACIONES
La docente repasó el recorrido académico que desemboca en esta instancia. Explicó que, para este grupo en particular, la formación tuvo una duración de cinco años, debido a que aún transitaron el plan de estudios que incluía la etapa de "formación básica". Actualmente, la carrera se organiza en cuatro años, con elección de orientación artística -pintura o grabado- a partir del tercer año.
En este caso, todos los estudiantes optaron por el grabado, una elección que no se limita al ámbito escolar: "Este grupo ya está exponiendo y participando de exposiciones locales y otras", destacó González, quien valoró el impulso que esto significa para la incorporación de "nuevas generaciones vinculadas al grabado y al arte impreso".
