Se realizó ayer en la E.E.S.T. Nº 1 el acto oficial conmemorativo del "Día de la Soberanía Nacional"

Se realizó ayer en la E.E.S.T. Nº 1 el acto oficial  conmemorativo del "Día de la Soberanía Nacional"

El acto se realizó en el patio de la scuela «Lucas Kraglievich»

Tuvo lugar en la mañana de ayer en la Escuela de Educación Secundaria Técnica Nº 1 "Lucas Kraglievich" el acto oficial por el "Día de la Soberanía Nacional" recordando el aniversario del combate de la Vuelta de Obligado.

Participaron del evento que se concretó en el patio de dicho establecimiento educativo el secretario de Gobierno, Ricardo Stoppani; la presidenta del Consejo Escolar, Natalia Nolasco, y el director anfitrión, Juan Carlos Lupo y el cura párroco de "San José" Pablo Etchepareborda,

Hicieron lo propio también las inspectoras del nivel Inicial y Secundario, Patricia Antognoni y Verónica Testa, respectivamente la concejal Sol Di Gerónimo, consejeros escolares y referentes del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas, encabezados por su titular Walter Colavita

Tras la entrada de las banderas de ceremonia de la institución anfitriona, se izó el pabellón nacional y se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino.

A continuación, el padre Etchepareborda realizó una invocación religiosa.

DISCURSOS

Para referirse a la fecha hablaron el responsable del "Industrial", Juan Carlos Lupo y el titular de Gobierno, Ricardo Stoppani.

El responsable de la institución de enseñanza resaltó que "hoy cada uno desde su lugar debe luchar por la memoria de lo que fuimos, con la esperanza de lo que seremos en el futuro, sabiendo que ser soberano no es depender de otro Estado para poder sobrevivir. Por eso hoy más que nunca y resaltando nuestra soberanía sobre nuestro hermoso territorio debemos recordar a nuestras hermanas del sur, las que nuestros corazones reclaman y debemos seguir luchando por nuestra soberanía sobre ellas…las islas Malvinas".

"El acontecimiento sirvió para ratificar y garantizar la soberanía nacional, implicó la firma de un tratado de paz entre argentina, Francia y Gran Bretaña, y quedó grabado en la historia como un símbolo de independencia, libertad y unidad nacional", puntualizó.

Por último, aseveró que "la independencia cultural, política y soberana es un deber moral que todos los argentinos debemos defender, es el legado de nuestra historia que nos impulsa a seguir luchando incansablemente por nuestra soberanía".

A su turno, Stoppani precisó que a lo largo de la historia se ha defendido a la soberanía de distinta manera. "Más allá de quien gobernaba en cada momento, ese sentimiento de que no nos toquen lo nuestro llevó a los patriotas a actuar ante las invasiones inglesas, la Revolución de Mayo o la Guerra de la Independencia".

El funcionario habló de la batalla "Vuelta de Obligado" como "una guerra que no ganamos", donde Inglaterra y Francia querían cortar las cadenas que había impuesto Rosas sobre el Río de la Plata para comerciar libremente con Argentina y Uruguay.

"La voluntad de un grupo de gente comandada por Mansilla que, en condiciones desfavorables y aún perdiendo la batalla, marcó una raya diciendo ´acá no entran´. Y esto fue internacional-mente reconocido", expresó Stoppani.

Asimismo, se preguntó por qué con tantas muestras que hemos dado a lo largo de la historia de defender nuestra soberanía todavía para adentro tenemos problemas para organizarnos como Nación y así darle una mejor calidad de vida a nuestra gente".

También habló de la responsabilidad de los gobernantes y de que el pueblo tiene que reclamar que "de una buena vez nos vean desde afuera como un país que cuida a sus ciudadanos, su territorio y cuida sus recursos y por lo tanto protege su soberanía. Así nadie intentará tomar nada de lo que nos corresponde a los argentinos".

POEMA Y DANZA

Las representaciones alusivas estuvieron compuestas por la lectura de un poema a cargo de la alumna Jazmín Durutovich con el acompañamiento en guitarra por parte del profesor de música Hernán Magazú y una danza folclórica por intermedio de una pareja de la Agrupación "Patria y Tradición".

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 18 de septiembre de 2025

Nº 7312

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Oscar Salazar (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 15 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: San Agustin, calle Balcarce e/ 1° de Mayo y Potin. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Enrique Ismael Rogina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 11 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 12 a las 10. Casa de duelo: calle 21 N° 785. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

DURAND RODOLFO ( CHONGO ) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 11 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 11 a las 16.30. Casa de duelo: calle 7 N° 92. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Carlos Ernesto Echeverria (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 7 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes 8 a las 11.30. Casa de duelo: calle 112 N° 437. Servicios de sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

CECILIA ANDREA OROSCO (q.e.p.d.).

Falleció en Tres Arroyos el 3 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad donde velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 11. Casa de duelo: av. Favaloro N° 1090. Servicios de sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Mirta Susana Fernandez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 5 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar en día y horario a confirmar. La familia pide no hacer visita de pésame. Casa de duelo: 20 bis N° 56, entre 49 y 51. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

BARROS ANGEL (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 9 Nº 305. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ines Elvira Olivera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer martes a las 15.30. Casa de duelo: calle 110 e/ Eva Peron y 17 N° 3630. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Beatriz Aida Laspina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 26 a las 9. Casa de duelo: calle 43 esq. 22 Nº 474. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Edelmiro domingo Zuzulich (LALO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 22 de agosto de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy sábado a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: venida Primera Junta (1) Nro. 668 entre 18 y 20. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.