Proyectos educativos: el cuidado del medio ambiente y la prevención sobre el dengue

Proyectos educativos: el cuidado del medio ambiente y la prevención sobre el dengue

Alumnos de la Escuela Primaria Nº 9 concientizan sobre el dengue

En el marco de la décima edición de la EduCoAgro se presentaron una gran cantidad de proyectos en la carpa de dinámica educativa. En ese marco, dos proyectos que estuvieron presentes durante la muestra, reflejaron la importancia no sólo del cuidado del medio ambiente, sino también la prevención sobre el dengue, teniendo en cuenta que se viene el verano.

REPELENTE PARA COMBATIR EL DENGUE

De la Escuela Primaria N° 9, los alumnos desde primero a sexto año trabajaron con la temática del dengue. Estuvo involucrado además el Club de Ciencias de la institución, que viene llevando adelante diferentes acciones. Respecto del proyecto, Maina de la Piedra, docente bibliotecaria de la institución, explicó: «este año, los chicos con lo que ocurrió durante el verano con el dengue, pensamos qué podíamos hacer para cuidarnos en la escuela y se nos planteó la necesidad de realizar repelentes naturales para cuidarnos, a su vez cuidar el ambiente y también el bolsillo, ya que hubo un momento en el que no se conseguía repelente y el que había tenía un alto valor monetario. Entonces, realizamos repelentes naturales, con plantas aromáticas. Realizamos repelentes tanto para la piel, como para el ambiente, se confeccionaron sahumerios, todo con material que tenemos en casa, económico y con el que cuidamos el ambiente».

Además, De la Piedra, agregó: «hicimos toda una campaña de concientización en las redes sociales. Las recetas se hacen con tutoriales con canciones a través de la IA. En Youtube, están colgadas todas las recetas para que puedan hacer los repelentes y cuidarnos todos, porque el dengue viene con todo, con la llegada del calor».

Otra acción que llevaron adelante los chicos, tuvo que ver con la realización de otras canciones destinadas a brindar consejos para prevenir el dengue y la particular importancia de «descacharrar»: «consejos que tienen que ver con el cuidado en casa, como que no haya agua estancada, el ‘descacharrado’ de los objetos que pueden acumular agua, además del ciclo de vida del mosquito para tener más información al respecto».

En relación al proceso para llevar a cabo el proyecto De la Piedra, sostuvo: «a las escuelas llegó desde Jefatura Distrital, la necesidad de trabajar con la temática del dengue. Eso fue en el mes de febrero. Al ser una escuela de jornada completa, realizamos muchas actividades en la plaza, donde había muchos mosquitos, entonces se pensó la manera de qué hacer para poder cuidarnos entre todos. Empezamos a investigar, estuvimos charlando con profesionales y después volvió la investigación para saber de qué manera podíamos realizar nuestros propios repelentes, cuidando el ambiente y que no genere ningún problema. Así que empezamos».

PLANTÁ CONCIENCIA III

En otro orden de cuestiones, alumnos de la Escuela de Educación Primaria de Adultos N°701, continúan adelante con su proyecto «Plantá Conciencia III», destinado al reciclado. Una de las alumnas comentó sobre el proyecto: «estamos con el proyecto de ‘las tres erres’: reciclar, reutilizar y reducir. Con este proyecto, estamos utilizando sachets de leche para hacer otros elementos como por ejemplo, mochilas, capas para lluvia, juegos para niños y muchas otras cosas más. También armamos baldes para que se clasifiquen los residuos y así poder reciclarlos. Esto también ayuda a la gente para que tome conciencia de aquellas cosas que se pueden hacer, aprender a reciclar y a reutilizar y a separar la basura».

Sobre lo aprendido, comentó: «aprendí lo que es reciclar y también lo hacen en mi casa. Aprendí a sacar la bolsa verde. Al separar la basura, uno no saca la bolsa negra todos los días, porque dura mucho más. Sí o sí, el aprendizaje también es por la casa de uno. Es la única forma de aprender y al mismo tiempo enseñarle a toda la familia».

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 24 de noviembre de 2025

Nº 7367

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Margarita Garcia vda de Perez ( NEGRA )

(q.e.p.d.). Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 16.30. Casa de duelo: calle 108 Nº 500. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Dora Felisa Madrid (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados paraluego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el miércoles 5 a las 11. Casa de duelo: calle 13 Nº 717. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Maxima Rivero (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 17.30. Casa de duelo: calle 33 Nº 373. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Mirta Elisa Lopez, (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para posteriormente ser trasladados hacia la ciudad de Miramar donde serán cremados en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 26 Nº 426. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Francisca Juliana Ledesma (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 11. Casa de duelo: Barrio Alborada Nº 93. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Herrera Domingo Ignacio (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes a las 15.30. Casa de duelo: Barrio calle 3 Nº 280. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Obdulia Carmen Nocera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 31 a las 11. Casa de duelo: calle 22 Nº 861. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Nieves Iturricastillo (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 30 a las 15.30. Casa de duelo: calle 25 Nº 225. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.