"Nos dejaron sin sala, sin insumos y sin respuestas"

"Nos dejaron sin sala, sin insumos y sin respuestas"

Iván Villarreal Martínez, referente de la asociación de vecinos ALaBra, confirmó en diálogo con El Diario que la sala de primeros auxilios de Villa Laguna Brava fue cerrada por decisión de la jefa de enfermeras, debido al deterioro edilicio y la inacción del Hospital. "Solo estuvimos aportando condonaciones para que trabajara la enfermera, pero no nos dejaron arreglarla", afirmó.

"Debido a que durante un año el hospital no se ocupó de la sala y no nos permitió repararla, solo nosotros hemos estado aportando condonaciones para lo que es el trabajo de la enfermera. Se ha ido deteriorando y hoy la jefa de enfermeras decidió que la enfermera no trabaje hasta que no esté arreglado. Entonces, va a permanecer cerrada la sala hasta nuevo aviso", declaró Villarreal a El Diario.

EMERGENCIAS SIN RESPUESTA Y UN CIERRE FORZADO

El testimonio confirma lo que ya se percibía en la comunidad: la sala de atención primaria, clave para los vecinos y vecinas de la zona, quedó clausurada por condiciones estructurales que llevan un año sin resolverse. La decisión de suspender la atención fue tomada esta semana por la jefa del Departamento de Enfermería del Hospital Municipal, Yolanda Mena, ante la imposibilidad de seguir trabajando en un ambiente sin calefacción, con filtraciones y sin insumos.

El centro de salud de Villa Laguna Brava, una conquista comunitaria fundamental para la zona, dejó de funcionar esta semana tras una decisión adoptada desde la dirección de Enfermería del hospital. Las condiciones edilicias del CAPS, sumadas a la falta de insumos básicos y la desatención por parte del Ejecutivo local, fueron las razones de fondo que derivaron en la suspensión del servicio.

"LO SABÍAN TODOS"

"Hace un año que Yolanda Mena, Giusti, y Angelini y el propio intendente saben que esto está roto. Tenemos mensajes, enviamos notas, y jamás nos respondieron", detalló Villarreal. "En marzo mandamos una carta a todas las autoridades: al intendente, al secretario, al director de Obras, al director y subdirector del hospital, al Concejo Deliberante. Nadie contestó".

La asociación ALaBra denuncia además que, además de no intervenir, el Hospital no permite que los vecinos realicen por su cuenta las reparaciones. "Nosotros conseguimos presupuestos, tenemos vecinos que saben hacer tabiques, pero necesitamos una autorización. No podemos entrar y hacerlo por nuestra cuenta porque el edificio es municipal y depende del Hospital", explicó.

El cierre del CAPS no solo deja sin cobertura sanitaria básica a un barrio en crecimiento, sino que pone en riesgo vidas. Iván recordó un episodio reciente: "Un señor tuvo un infarto pescando. Lo sacamos al muelle, y fue la enfermera la que le hizo RCP con el DEA que conseguimos por donación. Estuvo conteniéndolo hasta que llegó la ambulancia. Tardó más de media hora".

Situaciones como estas no son excepcionales. "Frente a una gripe o una simple descompensación, hay vecinos que no tienen cómo trasladarse. Y la empresa Via Tac muchas veces ni para en la ruta. Estamos aislados", advirtió. Según Villarreal, en casos de emergencia, muchas veces llega antes una unidad de Bomberos que la ambulancia del hospital.

INSUMOS DONADOS POR LA COMUNIDAD

La lista de elementos que el hospital nunca proveyó es extensa. "Gasas, alcohol, merthiolate, muletas, camisas de traslado… Todo eso lo conseguimos por donaciones. El hospital mandaba tres paquetes de gasas por año. Tres", dijo.

Villarreal aseguró que la sala solo pudo seguir abierta hasta ahora gracias al aporte de los vecinos. "Durante todo este tiempo sostuvimos el servicio con donaciones y trabajo voluntario. Pero llega un punto en que no se puede más. Que no digan que no sabían, porque lo saben hace rato".

UN CAPS SIN MÉDICOS

A la precariedad edilicia y la falta de insumos se suma otra cuestión clave: la ausencia total de atención médica. "En casi tres años, vino un solo médico. Fue Giusti con un grupo de residentes, recién asumido. Hicieron un relevamiento, atendieron vecinos y prometieron volver cada tres meses. Nunca más aparecieron", denunció.

"Si el hospital quiere cerrar la sala, que lo diga. Pero que no la dejen morir lentamente. Giusti pasa todos los días por la puerta y no fue capaz de bajar con un paquete de gasas", agregó.

REUNIÓN Y RECLAMO AL CONCEJO

La comunidad de Villa Laguna Brava no piensa quedarse de brazos cruzados. "Mañana vamos a hacer una reunión vecinal. Vamos a organizarnos y presentar una propuesta. Ya elevamos notas al Concejo Deliberante y algunos concejales hicieron pedidos de informe", adelantó.

Iván confirmó que están dispuestos a asumir las reparaciones si el Municipio los autoriza. "Como pasó con Pulgarcito, estamos dispuestos a trabajar y aportar materiales. Pero necesitamos que nos dejen. Queremos que esto no pase de ser un cierre momentáneo. Vamos a hacer todo lo posible para que no desaparezca el centro de salud del barrio".

Resultados - Encuesta Anterior

¿Qué es lo que más te preocupa de Balcarce?

Gráfico de resultados

Total de votos: 11,770

Encuesta

Economía Nacional: ¿Cómo cree que será dentro de un año?

Economía Argentina

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 30 de agosto de 2025

Nº 7297

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

BARROS ANGEL (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 9 Nº 305. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ines Elvira Olivera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer martes a las 15.30. Casa de duelo: calle 110 e/ Eva Peron y 17 N° 3630. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Beatriz Aida Laspina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 26 a las 9. Casa de duelo: calle 43 esq. 22 Nº 474. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Edelmiro domingo Zuzulich (LALO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 22 de agosto de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy sábado a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: venida Primera Junta (1) Nro. 668 entre 18 y 20. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Antonio Rodolfo Arce (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 19 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde sus restos serán cremados en día y horario a confirmar, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: Ramos Otero Cuartel 7mo. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ramon Miguel Pereira(q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 14 a las 10. Casa de duelo: calle 5 Nº 135. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Oscar Anibal Pueblas (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 5 a las 11. Casa de duelo: calle 136 Nº 275. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

GHERBI ADELINA DELIA(q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 5 a las 9. Casa de duelo: calle 19 e/ 36 y 38 Nº 1132. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alfredo Rosario Marcovecchio (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy jueves a las 11. Casa de duelo: calle 18 N° 1252. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Maria Damborearena de Alvarez «MARUCA» (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 17. Casa de duelo: calle 39 Nº 472. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.