“Modificar el directorio del INTA sería un avasallamiento institucional”

“Modificar el directorio del INTA sería  un avasallamiento institucional”

El concejal del Frente de Todos participó del encuentro entre trabajadores de INTA y APINTA con el intendente Esteban Reino y legisladores locales. Advirtió que los cambios propuestos por el Gobierno nacional podrían afectar la autonomía del organismo y el desarrollo a largo plazo de sus políticas científicas y productivas.

Pérez expresó su preocupación por la situación que atraviesan el INTA y APINTA Balcarce, tras participar de la reunión que los trabajadores del organismo mantuvieron con el intendente Esteban Reino y legisladores del arco opositor. El edil del Frente de Todos destacó la importancia de defender la autonomía del INTA y cuestionó duramente los intentos del Gobierno nacional de reformar su estructura interna.

“La reunión fue positiva. El Intendente no solo recibió a los representantes gremiales, sino también a los trabajadores que pudieron expresar su preocupación. Reino asumió el compromiso de plantear el tema ante legisladores nacionales de la Provincia”, señaló Pérez.

MÁS ALLÁ DEL AJUSTE: UNA AMENAZA INSTITUCIONAL

Si bien reconoció que el ajuste presupuestario y de recursos humanos es preocupante, el concejal alertó que “el problema de fondo más grave” es la intención del Gobierno de modificar la composición del Consejo Directivo del INTA. Actualmente, ese cuerpo está integrado por representantes de entidades agropecuarias, el gobierno nacional y el sector académico —como las facultades de Ciencias Agrarias y Veterinaria—, lo que le otorga una configuración autónoma y equilibrada.

“El INTA es una institución que investiga, desarrolla y produce. Suspender investigaciones a medio terminar es una pérdida, no un ahorro. Además, se invierte muchísimo en la formación de recursos humanos con posgrados en el exterior. Cortar eso es frenar el ingreso de tecnologías de punta al país”, remarcó.

Según Pérez, el plan del oficialismo nacional implicaría eliminar a los representantes del ámbito académico y reemplazarlos por miembros del Ejecutivo, otorgándole así al Gobierno la mayoría en el consejo. “Esto sería gravísimo porque permitiría que las decisiones del INTA estén regidas por intereses ideológicos del gobierno de turno, cuando se trata de una institución que necesariamente debe pensar a largo plazo”, aseguró.

UNA DECISIÓN QUE TRASCIENDE GESTIONES

Para el concejal, lo que está en juego excede lo económico. “Esto no es solo un recorte presupuestario. Es una cuestión ideológica. Perder la autonomía del directorio sería muy grave, porque se rompería con el equilibrio entre lo público y lo privado que caracteriza al INTA desde su fundación. El riesgo es que el gobierno pueda hacer con el INTA lo que crea conveniente desde su mirada política del momento”, advirtió.

En ese sentido, valoró el accionar del gremio, de los trabajadores y de los espacios políticos que se movilizaron para frenar la avanzada. También adelantó que desde su bloque presentarán una resolución en el Concejo Deliberante la próxima semana y enviarán copias a legisladores nacionales de la provincia de Buenos Aires, para que tomen cartas en el asunto. “Hay que hacer todo lo posible para evitar que esto se concrete, sobre todo si se intenta hacer por decreto”, remarcó.

EL CASO DE LAS AGENCIAS DE EXTENSIÓN

Pérez también se refirió a la polémica en torno a las agencias de extensión, que en Balcarce tienen una fuerte inserción territorial. Según explicó, el intendente Reino había sido advertido de un posible cierre de estas dependencias, pero luego se aclaró que se trataba de un proceso de traslado a instalaciones del INTA sin pérdida de puestos de trabajo.

“Más allá de que eso se haya aclarado, hay que entender por qué existen las agencias de extensión en las ciudades. Sirven para estar en contacto directo con los medios, los pequeños productores y las asociaciones que desarrollan huertas comunitarias, entre otras cosas. Son la cara visible del INTA en la comunidad”, detalló. En ese marco, lamentó que ese debate haya quedado en segundo plano ante la amenaza mucho más grave de perder la independencia del directorio del organismo.

Finalmente, el concejal insistió en la necesidad de mantener la representatividad en el Consejo Directivo del INTA. “Si se impone la mayoría oficialista, se perdería el valor de tener representantes del sector agropecuario, porque sabrían que sus votos no tienen impacto. Sería un avasallamiento institucional. El INTA dejaría de ser un ejemplo de articulación público-privada y se convertiría en una herramienta más del gobierno de turno”, concluyó.

Pérez se mostró esperanzado en que la presión social, gremial y política pueda impedir que avance la reforma. “Ya hubo otros intentos del Gobierno que no prosperaron. Ojalá este sea uno más. No se trata de un tema sectorial: se trata de defender una institución clave para el desarrollo científico y productivo del país”.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 19 de septiembre de 2025

Nº 7313

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Oscar Salazar (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 15 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: San Agustin, calle Balcarce e/ 1° de Mayo y Potin. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Enrique Ismael Rogina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 11 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 12 a las 10. Casa de duelo: calle 21 N° 785. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

DURAND RODOLFO ( CHONGO ) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 11 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 11 a las 16.30. Casa de duelo: calle 7 N° 92. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Carlos Ernesto Echeverria (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 7 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes 8 a las 11.30. Casa de duelo: calle 112 N° 437. Servicios de sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

CECILIA ANDREA OROSCO (q.e.p.d.).

Falleció en Tres Arroyos el 3 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad donde velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 11. Casa de duelo: av. Favaloro N° 1090. Servicios de sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Mirta Susana Fernandez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 5 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar en día y horario a confirmar. La familia pide no hacer visita de pésame. Casa de duelo: 20 bis N° 56, entre 49 y 51. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

BARROS ANGEL (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 9 Nº 305. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ines Elvira Olivera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer martes a las 15.30. Casa de duelo: calle 110 e/ Eva Peron y 17 N° 3630. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Beatriz Aida Laspina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 26 a las 9. Casa de duelo: calle 43 esq. 22 Nº 474. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Edelmiro domingo Zuzulich (LALO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 22 de agosto de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy sábado a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: venida Primera Junta (1) Nro. 668 entre 18 y 20. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.