Ministro Javier Rodríguez: "Producto del coronavirus vemos una tendencia a un mayor proteccionismo"

Ministro Javier  Rodríguez: "Producto del coronavirus vemos una tendencia a un mayor proteccionismo"

Ministro Rodríguez: "Es fundamental defender el trabajo, el agregado de valor y la generación de exportaciones"

Sobre la política agropecuaria que está implementando su gestión, la problemática de los sectores productivos, asistencia financiera y su visión de la actividad en el marco de la pandemia, además de contestar varias preguntas, expuso el ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez. Lo hizo a través de una videoconferencia a través de la plataforma Zoom por iniciativa surgida de la Asociación Bonaerense de Periodistas Agropecuarios (ABOPA) que preside Gerardo Gallo Candolo, de la que participaron más de veinte asociados.

Se sabe que la cuarentena se alarga. Con flexibilizaciones, pero se va a extender más de lo que se preveía. El país, dentro de esta crisis sanitaria, vuelve a tener otra oportunidad de poder proveer de alimentos a gran parte del mundo si se hacen las cosas bien.

El Diario, que participó de la videoconferencia que ofreció el titular de Desarrollo Agrario, lo consultó si ante esa posibilidad, el gobierno avanzará en la apertura de mercados internacionales a través de un modelo sin restricciones. Respondió que "antes de decretarse la pandemia había medidas proteccionistas fuertes en países como China y Estados Unidos, entre otros. Ahora, con el avance del Coronavirus, vemos una tendencia a un mayor proteccionismo" en distintas partes del mundo.

"En función de este nuevo escenario -acotó- hay que tener una inserción inteligente. Es fundamental defender el trabajo, el agregado de valor y la generación de exportaciones".

OTRAS DEFINICIONES

Durante su exposición, Rodríguez también dejó las siguientes frases:

- Potenciar producciones: "En la provincia de Buenos Aires hay una variedad muy grande de productores y de producciones y en ese marco es fundamental potenciarlas".

- Acceso al financiamiento: "Creemos indispensable el financiamiento para la producción, pero debe ser razonable y a tasas que el productor pueda pagar. Hoy, las tasas de interés del Banco Provincia para capital de trabajo en lechería es del 31%, frente a una tasa del 80% de septiembre del año pasado. Para ganadería, ofrece préstamos al 34% y con el costo financiero llega al 40 %, siempre en pesos, cuando antes llegaba al 91 %. Lanzamos también créditos para maquinaria agrícola, que tienen un 2% de bonificación adicional si las empresas a las que se les adquiere el producto está radicada en esta Provincia. El crédito a 36 meses tiene una tasa del 16 % y si fuese en 48 o 60 meses, es del 20,5%. Hay líneas específicas para la producción ovina de hasta 550.000 pesos para proyectos productivos y créditos a una tasa de cero por ciento. También seguiremos con los fondos rotatorios para productores apícolas".

- Prórrogas: "Como Ministerio generamos prórrogas en las habilitaciones. Lo hicimos con los frigoríficos, las usinas lácteas, plantas de pescado y demás. De todos modos, las inspecciones se siguen haciendo".

- Campaña fina: "Tenemos muchas expectativas con la campaña fina 2020/2021. Se estima un incremento del área en un 3% a nivel país. En esta Provincia vaticinan más superficie y volumen de producción"

- Exportaciones: "Cuando asumimos creamos el área de Relaciones Internacionales, que no existía. Tiene dos componentes: fomentar las exportaciones y fortalecer las vigentes".

- Producciones en problemas: "El sector agropecuario venía con problemas en muchas producciones. En los últimos cuatro años se cerraron más de 500 tambos, varios miles de productores de porcinos abandonaron la producción y los abocados a la agricultura familiar estaban en situación crítica. Hacia adentro había un ministerio paralizado, sin orientación y ni programas específicos. Le dimos un giro importante en estos meses".

- Agroquímicos: "Decidimos arrancar con el Observatorio Técnico sobre Agroquímicos. Para cualquier decisión que haya que tomar, es clave que exista un soporte científico tecnológico que justifique esa resolución".

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 08 de septiembre de 2025

Nº 7304

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Carlos Ernesto Echeverria (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 7 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes 8 a las 11.30. Casa de duelo: calle 112 N° 437. Servicios de sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

CECILIA ANDREA OROSCO (q.e.p.d.).

Falleció en Tres Arroyos el 3 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad donde velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 11. Casa de duelo: av. Favaloro N° 1090. Servicios de sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Mirta Susana Fernandez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 5 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar en día y horario a confirmar. La familia pide no hacer visita de pésame. Casa de duelo: 20 bis N° 56, entre 49 y 51. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

BARROS ANGEL (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 9 Nº 305. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ines Elvira Olivera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer martes a las 15.30. Casa de duelo: calle 110 e/ Eva Peron y 17 N° 3630. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Beatriz Aida Laspina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 26 a las 9. Casa de duelo: calle 43 esq. 22 Nº 474. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Edelmiro domingo Zuzulich (LALO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 22 de agosto de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy sábado a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: venida Primera Junta (1) Nro. 668 entre 18 y 20. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Antonio Rodolfo Arce (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 19 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde sus restos serán cremados en día y horario a confirmar, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: Ramos Otero Cuartel 7mo. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ramon Miguel Pereira(q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 14 a las 10. Casa de duelo: calle 5 Nº 135. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Oscar Anibal Pueblas (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 5 a las 11. Casa de duelo: calle 136 Nº 275. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.