“Micromundos”, una mirada científica desde la cocina que busca el voto del país
Balcarce tiene representantes en un certamen nacional que une arte, ciencia y educación. Un grupo de estudiantes de la Escuela de Educación Especial N° 502, junto a las docentes Marisol Zequeira, Victoria Bodega y Natalia Paolinelli, fue seleccionado para participar en el concurso “Ciencia en Fotos [Sub 18]”, organizado por la Universidad Nacional del Litoral (UNL), y ahora necesita del acompañamiento de la comunidad con su voto.
La propuesta, titulada “Micromundos”, fue admitida entre decenas de postulaciones de todo el país. Es una obra visual circular compuesta por tres imágenes que capturan diferentes momentos del proceso de fermentación del pan, integrando ciencia, observación y cocina desde una mirada educativa innovadora. El trabajo forma parte del proyecto escolar “Experimentando en la cocina”, desarrollado en la modalidad de jornada completa por estudiantes de formación general y técnica del SAFI Ciclo Básico.
UN VIAJE VISUAL Y CIENTÍFICO
Cada uno de los tres registros que integran “Micromundos” refleja una etapa clave del proceso fermentativo: Fermento bajo el microscopio, donde las levaduras vivas se presentan como un universo en ebullición. Masa fermentada en toma macro, que permite ver cómo el trabajo invisible de los microorganismos transforma la materia. Pan horneado observado nuevamente al microscopio, donde aún pueden distinguirse fragmentos de levaduras, testigos de una vida microscópica ya cumplida.
"Micromundos propone mirar lo cotidiano desde otra escala, reconociendo que también en una cocina hay ciencia, transformación y vida”, explicaron las docentes que acompañaron el proceso creativo y experimental del grupo.
UN CERTAMEN QUE VISIBILIZA LA CIENCIA EN LAS AULAS
El concurso Ciencia en Fotos [Sub 18] es una iniciativa de alcance nacional organizada por la Dirección de Comunicación de las Ciencias y las Artes de la Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología de la UNL. Su propósito es promover la divulgación científica a través de imágenes creadas por estudiantes, que reflejen procesos, descubrimientos o perspectivas científicas desde sus experiencias escolares.
En esta edición, el certamen incluye una etapa de votación abierta al público. Por eso, desde la Escuela de Educación Especial N°502 invitan a toda la comunidad de Balcarce a sumarse con su voto y difundir el trabajo realizado por los estudiantes, que ya es motivo de orgullo para la institución y para la ciudad. Para votar por el proyecto “Micromundos” hay que dirigirse a las historias publicadas en el perfil de Instagram: ciencia_arte_tecnología_unl.