Resultados - Encuesta Anterior

¿Qué es lo que más te preocupa de Balcarce?

Gráfico de resultados

Total de votos: 11,770

Encuesta

Economía Nacional: ¿Cómo cree que será dentro de un año?

Economía Argentina

Martina Olavarría: «Estoy muy contenta disfrutando de esta etapa»

Martina Olavarría: «Estoy muy  contenta disfrutando de esta etapa»

Pedro Bermejo y Martina Olavarría, dialogaron con El Diario

Martina «Tati» Olavarría quedó dentro de un grupo de preseleccionadas para integrar el seleccionado Sub 16 de hockey sobre césped y tiene muchas posibilidades de quedar dentro de las 40 para competir en los distintos torneos que se disputarán durante todo el año.

La balcarceña se encuentra en la fase dos de la preselección que se lleva a cabo en la ciudad de Mar del Plata y por ello viaja todos los lunes para participar de los entrenamientos, que son el filtro de los entrenadores para elegir a las mejores 40 jugadoras que serán dividas en dos seleccionados el A y el B.

En relación a como está viviendo este momento Olavarria expresó «estoy muy bien y contenta disfrutando de esta etapa pero sabiendo que tengo la posibilidad de no quedar. Pero vengo entrenando muy duro para demostrar todos los lunes que estoy a la altura de lo que ellos necesitan».

Agregando «somos muchas y no se si voy a quedar porque son todas muy buenas, completas y juegan muy bien en sus posiciones, además el domingo pasado nos dieron una charla de que habían visto a treinta chicas más y nosotras somos 50, por eso estoy asustada».

Martina Olavarria es jugadora del Club Social y Campo de Pato y se entrena bajo las órdenes del profesor Pedro Bermejo quien tiene a su cargo la categoría en la que juega y manifestó cuales son las características principales que observaron en Tati «al margen de su nivel y capacidad técnica creo que le vieron el nivel de compromiso que tiene con el deporte y es fundamental porque como entrenador del seleccionado lo que uno exige es un nivel de compromiso por encima de lo normal y es jugadora que está continuamente queriendo superarse».

ENTRENAMIENTOS

La jugadora del Club Social y Campo de Pato contó como son sus entrenamientos y su puesta a punto para poder integrar uno de los dos seleccionados Sub 16 «los lunes entreno 3 horas en Mar del Plata, los martes en el club y hago gimnasia por mi cuenta. Los entrenamientos allá son mucho más intensos porque son todas jugadoras de mi edad que juegan muy bien, es otro mundo porque las chicas de acá son todas más chicas y no tienen la misma técnica, compromiso o responsabilidad tanto adentro como afuera de la cancha que las que están preseleccionadas».

Por su parte Pedro Bermejo comentó como son los entrenamientos del seleccionado «siempre los entrenamientos de un seleccionado van a ser superiores a los de un club porque uno cuando dirige un seleccionado maneja las mejores jugadoras de cada uno de los clubes, lógicamente el proceso que nace en el club más las condiciones naturales de la jugadora hace que cuando llegue allá va a explotar y dé el 100 %.

PROCESO DE PRESELECCIÓN

En tanto la forma en que los entrenadores de los seleccionados elijen cada una de las jugadoras de los clubes es el siguiente «el proceso de selección lo hacen los clubes, nosotros todos los años tenemos que mandar dos jugadoras para que ellos evalúen. El año pasado cuando yo propuse a «Tati» para que la evalúen ya era tarde porque el proceso ya había terminado, insistimos un poco para que la vieran y la tuvieran en cuenta, por eso arrancó el año pasado lamentándonos no haber podido mandarla a principio de año porque para mi tenía condiciones para ya haber quedado.

Este año fueron ellos los que dijeron «Tati» ya está pero necesitamos dos jugadoras más y fueron Clara Reimondi y Melina Maifredini al proceso de preselección inicial, el cual Tati ya lo hizo», manifestó Bermejo.

MODO DE TRABAJO

Pedro Bermejo es un entrenador experimentado sobre el hockey y tiene conocimiento de cómo es la forma de trabajo de los profesores del seleccionado «ellos arrancan trabajando con un grupo que ya está preseleccionado del año pasado, que es en el que está «Tati», con otro que sube del Sub14 y ya queda en una segunda preselección podríamos decir y otro que son las convocadas de cada club. De ahí van filtrando hasta tener el número que ellos necesitan, ellos tienen que formar dos equipos con 20 jugadoras cada uno y por eso van a quedar las mejores 40 jugadoras con más talento para formar un seleccionado «A» que va a jugar el Torneo Nacional donde compiten los campeones regionales del año pasado y uno «B» que jugará el Torneo Regional de este año.

¿QUÉ BUSCAN LOS ENTRENADORES?

«Lo que buscan es la actitud. Uno cuando llega a algún lado o a un seccionado lo primero que le preguntan es de qué posición jugás? Y yo siempre preparo a las jugadoras para que la respuesta sea de lo que necesites vos para que juegue, porque no hay nada peor para un entrenador que una jugadora encasillada en un puesto. Uno busca una jugadora que sea completa y a ella la están probando en cada puesto porque se necesita una buena jugadora que sepa estar en toda la cancha porque no se puede llevar cuatro suplentes por puesto.

Se necesitan jugadoras funcionales porque uno busca la funcionalidad de la jugadora, todo lo demás se trabaja» sintetizó Bermejo.

Por último agregó «para mí lo más importante es que ella pueda convivir con el no me sale, «Tati» tiene una virtud que es la que yo busco en todas las jugadoras y es que el no puede para ella no existe. Ella va a poder con todo y lo que no pueda lo va a inventar», concluyó

A DENTRO DE LA CANCHA

Martina como jugadora se definió «soy una chica muy sociable y me adapto enseguida a cualquier grupo, siempre cuando me toca jugar en contra de algunas de las chicas que integran la preselección trato de generar un buen vínculo y si alguna se lastima me acerco y trato de preguntar como está o de ayudar.

Me considero muy exigente para todo y más para el deporte, lo que más valoro de mi es que tengo mucha responsabilidad y compromiso en general y me gusta transmitirlo al resto de mis compañeras. Siempre tengo ganas de seguir y mejorar. Yo quiero entrar al equipo «A» pero si no lo hago se que lo más importante es quedar para poder seguir este año y el otro y así sucesivamente.

Siempre me gustó y me gusta entrenar, ir antes a la cancha a tirar y estar sola y entrenar por mi parte, siempre sigo los partidos de las Leonas, miro cortos, trato con las más chicas de practicar cortos y les hago tirar penales porque normalmente los tiro».

En tanto su entrenador la definió como «una persona muy intensa, perseverante y autoexigente, trabajamos mucho en todas estas características porque bien controlado es muy bueno, pero si se va de las manos puede derivar en una frustración muy rápida donde las cosas no se den a la velocidad que ella quiere.

Es una jugadora muy completa, intensa y responsable, es muy fácil trabajar con personas como ellas porque va a entrenar y sabe lo que quiere hacer, por eso entrenarla es muy fácil y uno como entrenador sabe que va a dar el 100 %. A veces es muy difícil convivir con esa intensidad porque quiere avanzar de a cuatro escalones y muchas veces no entiende que se avanza de a uno y a veces es muy complicada frenarla pero tiene una familia que la apoya sanamente y reconoce todo su potencial pero que le marca que los avances son de a poco y que ésto es un juego del que tiene que disfrutar con sus amigas.

Uno como entrenador hace lo que puede para controlar eso, ella hizo un acompañamiento psicológico justamente para trabajar ese aspecto porque uno como entrenador trata de fijarle objetivos y hacerle ver que lo importante es que se supere y no que logre los objetivos y si se da es un plus aparte. Ella hace dos años no sabía que existía un preseleccionado y hoy forma parte de una preselección y el objetivo final que tiene ella es quedar en el «A» pero si queda en el «B» y lo ves desde afuera no está tan mal porque estás dentro de las mejores cuarenta jugadoras de tu categoría.

En lo personal tengo mucha expectativa de que va a pasar porque se lo que buscan los entrenadores del seleccionado y estamos preparando a «Tati» para eso», concluyó.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 14 de julio de 2025

Nº 7255

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Blanca Clamira Chavez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 9 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velado para luego ser trasladada al Crematorio Privado de Miramar mañana viernes a las 11, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 30 N° 414. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

ZUBIRIA BRAIAN JOAQUIN (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 8 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy jueves a las 17. Casa de duelo: calle 29 N° 246. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

JOSE LUIS JUAREZ (TITO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 8 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 8 a las 16.30. Casa de duelo: calle 116 Bis N° 57 e/ Av. Perón y 15. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Isabel Elisa Tambascio (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 1 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy mièrcoles a las 9. Casa de duelo: calle 23 N° 208. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Augusto Jorge Piantanelli (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 28 de junio de 2025, c.a.s.r y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer domingo a las 10:30, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 28 Nº 544. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Gabriela Mónica LÓpez (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 29 de junio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad para ser velados y luego cremados en el crematorio privado de Miramar en dìa y horario a confirmar. Casa de duelo: Ayolas Nº 5761. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Over Luis Perez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 29 de junio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy lunes a las 11, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 22 Nº 1086. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

MONICA ELENA MAGLIONE (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de junio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy sábado a las 11. Casa de duelo: calle 28 N° 807. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Nilda Esther Galban (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 22 de junio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer domingo a las 12.30. Casa de duelo: calle 22 N° 729. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raul Amaro Cabrera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 21 de junio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para luego ser trasladados al Crematorio Privado de Miramar, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 13. Casa de duelo: calle 6 entre 17 y 19. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.