Desde el Ejecutivo y el Hospital piden a la población "responsabilidad social"
En conferencia de prensa brindada el sábado por la noche en la "Sala de los Intendentes" se pidió a toda la comunidad mantener la calma, ser responsables con determinadas conductas y a quienes retornaron de países en zona de riesgo se reporten al 107.
El jefe comunal encabezó el encuentro con los medios junto al secretario de Gobierno, Ricardo Stoppani; los doctores José Mateos, Carolina Spinelli, Eduardo Ordás, Fernando Islas y el director asociado del Hospital Carlos Ricomagno.
Esteban Reino recordó los alcances del acto administrativo firmado el viernes y avanzó sobre otras cuestiones.
"Como Municipio vamos a tomar todas las medidas que se deban adoptar teniendo la responsabilidad del cargo que ocupamos si el virus comienza a circular. Queremos decirle a la gente que tenga responsabilidad social, por eso pedimos que trate de no reunirse donde haya muchas personas; que permanezcan más en sus domicilios y al aire libre", indicó.
Hizo además un llamado especial para aquellos vecinos que viajaron al exterior, pidiéndoles que se "autoaislen y llamen al 107 para poder llevar un control durante catorce días exactos. Esto puede prevenir que el virus empiece a circular en la sociedad. Acá, lo importante es la prevención y tener muy en cuenta las medidas de higiene".
CAUTELA
En tanto, el doctor Mateos expresó que se debe disminuir al máximo la cantidad de gente circulante por el Hospital, "porque cada persona que va es un posible vehículo de infección" y pidió que "seamos responsables, respetando las normas y no ir al Hospital si no es imprescindible".
También hizo oportuna la ocasión para pedir a la gente en las redes y a los medios de comunicación responsabilidad a la hora de divulgar o compartir una información. "Hoy (el sábado) se comunicaron noticias falsas o se equivocaron a la hora de brindarlas. Por esa causa hubo muchísimos llamados de familiares de internados que entraron en pánico porque pensaron que podía haber contagios, pero no hubo ningún caso". Afirmó.
SIN CASOS SOSPECHOSOS
Por su parte, la doctora Spinelli se encargó de enfatizar que en Balcarce no hay casos sospechosos y explicar su acepción. "Aquél caso sospechoso es el que tiene fiebre, que es lo más frecuente, más dolor de garganta, tos y dificultad respiratoria". Ello se acentúa, claro está, si la persona permaneció en los últimos días en aquellos países de mayor circulación del virus. "Hasta hoy no hay ningún paciente que reúna esos criterios", sentenció.
Agregó que son poco más de veinte las personas que se encuentran haciendo "cuarentena". "Estamos haciendo un seguimiento telefónico de aquellos pacientes que están cumpliendo sus catorce días en el domicilio".
Seguidamente, explicó que el caso que se presentó el sábado, el cual se encontraba atravesando su décimotercer día de aislamiento, fue por un dolor de garganta. "Se citó a esa persona al Hospital para revisarla y establecer un diagnóstico con estudios complementarios. Tanto la radiografía de tórax como el laboratorio fueron negativos y el hisopado se hizo por prevención". Fue insistente al decir que es necesario que el que haya viajado a las zonas de riesgo brinde aviso al 107.
CON TIEMPO Y COHERENCIA
Islas comentó que en la mañana del sábado se aplicó el protocolo en toda su extensión y hasta tanto no llegue el hisopado del Instituto Malbrán se generó que la mujer regrese a su casa. "No tiene ninguna sintomatología compatible por lo que quizás este cuadro sea una laringitis", adelantó.
De igual modo, también tuvo su apreciación con respecto al uso de la información. "Todo este pánico que se produce en las redes sociales hace que la gente en vez de reconocer que llegó de algún país con circulación de virus se termine escondiendo por temor al escarnio social".
"Tenemos que ser claros en lo que decimos, pero comparado con la Gripe A -2009- puedo asegurar que estamos trabajando con tiempo y mucha coherencia", ratificó.
"En Balcarce se están haciendo las cosas como corresponde. Se trabaja con mucha organización, tenemos tiempo, la epidemia no llegó porque estamos en verano tenemos tiempo de ir organizando todo, pedir las cosas que nos hacen falta, procurar conseguir los respiradores para la terapia y aumentar el número de camas. Se está trabajando con mucha coherencia y hay todo un circuito que se da en el Hospital, ya cuando detecta un caso cambia, se aplica el protocolo y eso se hizo hoy (el sábado). Por supuesto salió todo bien. Se aplicó en forma correcta, se hizo todo lo que se tenía que hacer. Afortunadamente el paciente no tenía nada y volvimos al punto anterior esperando que en caso de aparecer un caso haya que aplicar el protocolo", amplió Islas.
Por su parte, el Intendente destacó: "Hoy el protocolo funcionó de acuerdo a como lo planificaron todos los profesionales a cargo, por eso hubo un movimiento muy importante", pidiendo a la población "que tenga la tranquilidad de que si tenemos que tomar medidas mucho más severas que las que tomamos las vamos a tomar"
"Tenemos la suerte de estar un paso adelante ya que no hay casos en Balcarce y eso nos da tiempo a estar prevenidos", agregó Mateos mientras Reino sostuvo que "esto da tiempo. No es un infarto o un ACV, da tiempo a que se llame al 107 se evalúe si se lo puede atender al paciente en la casa o ver las medidas a tomar.